Jordi Artigues (Equipo Cortizo) se llevó la 4ª etapa de la II Vuelta a Castilla y León élite y sub-23 con meta en Valderas, después de un día marcado por el fortísimo viento favorable que permitió que se rodara en todo momento por encima de los 50 kilómetros por hora. Su compañero Martín Rey mantiene el liderato a la espera de la etapa reina de este viernes en la montaña palentina.
La caravana de la ronda castellana y leonesa tras finalizar ayer en la villa segoviana de Cuéllar, se desplazó hasta tierras burgalesas, concretamente hasta Castrojeriz, desde donde se dio la salida del cuarto parcial. Los vecinos de esta localidad se volcaron en un muy animado control de firmas y presentación de equipos. Antes de las 13:30h tenía lugar la presentación de equipos con la presencia de María Beatriz Francés, alcaldesa de Castrojeriz, Pablo Cobo, segundo teniente de alcalde, Enrique Sánchez-Guijo, director general de deportes de la Junta de Castilla y León, Mariano Palacios, presidente de la Federación de Ciclismo de Castilla y León, y Carlos Castro, director de la carrera.
El fuerte viento de este iba a ser el gran protagonista del día, favoreciendo la altísima velocidad desde los compases iniciales, hasta el punto que en la primera hora se rodó a una media de casi 56 kilómetros por hora. Este hecho provocó que el pelotón se rompiera muy pronto, quedando en cabeza un grupo con una treintena de corredores que ya serían los que acabarían por jugarse el triunfo.
Ahí sí estaba el líder, Martín Rey, con sus compañeros del Equipo Cortizo, Maksym Bilyi, Jordi Artigues o Fran Bennassar, ganador hace 2 días en Ciudad Rodrigo. También se metían hombres importantes como Jorge González (Fundación Euskadi), Raúl Martín (Finisher), Beñat Garaiar (Telco’m-ON Clima-Osès), Pedri Crause (Natural Greatness-Rali-ALÉ), Ellande Larronde y Dani Cepa (Caja Rural-Alea), Juan Diego Cano (Valverde-Ricardo Fuentes), Ben Stokes (Kelly Benefits), Fabrizio Crozzolo, Grigorii Skorniakov y Gonçalo Amaral (Technosylva-Maglia-Rower-Bembibre), Yeray Sastre (El Bicho-Prime-Plataforma Central) o Samuel Fajardo (Tenerife BikePoint), segundo de la general.
En ese numeroso corte no se filtraba Miguel Domínguez (Vigo-Rías Baixas), tercero en la clasificación al inicio del día, o ya posteriormente el fuerte ritmo se cobraba más víctimas importantes como Fajardo, Bilyi o Sastre. Con casi 30 minutos de adelanto llegaba al primer paso por Valderas la cabeza de carrera, donde ya solo resistían 20 valientes, comenzando los ataques entre ellos pasada la pancarta de los últimos 10 kilómetros para el final.
En ese continuo ir y venir de demarrajes, los más listos acabarían siendo Jordi Artigues, haciendo buena la superioridad numérica de la escuadra de Padrón, y Ellande Larronde (Caja Rural-Alea). Ambos afrontaban la recta de meta con unos metros de ventaja sobre el resto de perseguidores, suficiente para que se jugaran la victoria en un apretado mano a mano que caía del lado del español. Curiosamente, Artigues se anotaba el año pasado la etapa que también acabó en suelo leonés de la Vuelta a Castilla y León, concretamente en La Bañeza. Tras ellos dos, a 5 segundos, Raúl Martín (Finisher) se hacía con la tercera plaza del día, mientras que a algo más de un minuto llegaba Martín Rey, sin ningún problema para retener el liderato de la carrera.
A la Plaza del Ayuntamiento de Valderas, donde se localizó el podio, acudieron para la entrega de premios el alcalde Agustín Lobato; además de Patricia Martínez, diputada de deportes de la Diputación de León, Javier Cuñado, concejal del consistotio de Valderas, Miguel Ángel Vivar y José Antonio Martín, de Fenie Energía, Pilar Bravo, directora de Flexiplan, junto al director de la carrera Carlos Castro y Enrique Sánchez-Guijo, director general de deportes de la Junta de Castilla y León. En el pódio fue Jordi Artigues el primero en recibir los aplausos como ganador del día y se repartieron los maillots SPIUK, con el rojo que patrocina ‘Castilla y León Nos Impulsa‘ y corresponde al líder de la clasificación general Martín Rey (Cortizo), así como el maillot verde de la clasificación por puntos que corresponde a su compañero Francesc Bennassar auspiciada por ‘Fenie Energía‘; la clasificación de la montaña que patrocina ‘Laboral Kutxa‘ con el característico distintivo blanco con puntos rojos que sigue en poder del colombiano Juan Jerónimo González (Technosylva Maglia Rower Bembibre); el del mejor castellano y leonés patrocinado por ‘Flexiplan – Grupo Eulen‘ con el maillot amarillo pasa a ser para otro Technosylva-Maglia-Rower-Bembibre como Fabricio Crozzolo; y el líder de la clasificación de los jóvenes galardonada por la empresa ‘Plaspisa‘ con el maillot azul que desde hoy viste Daniel Cepa (Caja Rural-Alea).
Mañana la II Vuelta a Castilla y León élite y sub-23 viaja hasta Aguilar de Campoo para vivir por la preciosa montaña palentina la etapa reina de esta edición. En este penúltimo capítulo de esta segunda edición de la carrera se repetirá el itinerario vivido en 2024 y que dejó un espectáculo inolvidable con el ascenso final al alto de Golobar tras casi 155 kilómetros de enorme exigencia a través de la conocida «ruta de los pantanos». En ese bucle se atravesarán históricas localidades como Cervera de Pisuerga, Velilla del Río Carrión o Guardo y se subirá el puerto de La Varga (2ª categoría), antes de encarar el alto del Valle de Santullán, de 3ª categoría, previo a esa decisiva subida final que desde otra emblemática población de Brañosera esconde unos últimos 4 kilómetros durísimos con medias superiores al 10%.



