Apretado final al esprint para decidir al primer ganador y líder de la Vuelta a Madrid sub-23 en Valdemorillo, con el ciclista Diego Gutiérrez, del equipo Natural Greatness RALI ALÉ, imponiendo su fortaleza y habilidad en los metros finales para hacerse con el triunfo.
A toda velocidad y con un calor sofocante arrancó la primera jornada de la Vuelta a Madrid. Desde el banderazo de salida, se sucedieron los primeros ataques aunque a la primera meta volante llegaba el grupo compacto e Iker Gómez (Finisher) sumaba los primeros puntos para la clasificación y la bonificación. En el primer paso por meta, se estiraba el grupo con Víctor García (El Bicho Plataforma Central) pasando en primera posición para el maillot de la montaña y los movimientos producían un corte de más de 20 corredores que trató de abrir camino.
Con representación de casi todos los equipos y ciclistas tan destacados como Samuel Flórez (Cortizo) o Yago Aguirre (Euskadi Fundazioa) estrenando el maillot de Campeón de España, no terminó de haber entendimiento y el segundo paso por la meta volante de Fresnedillas situó a Martín Rey (Cortizo) como primer clasificado, consiguiendo 3 segundos de bonificación.
Ataques y más ataques, pero sin una fuga consolidada, llegó la carrera al segundo y último paso por meta donde volvió a puntuar para la montaña Víctor García, confirmando su liderato como mejor escalador tras la primera jornada. Dentro de los últimos 30 kilómetros saltaba un quinteto con Morris (California), Whitcher (Veloperformance), Pla (Team MP Group), Neff (Kelly Benefits) y Caballero (Natural Greatness RALI ALÉ), pero quedaban neutralizados antes de la última meta volante. La pelea por las bonificaciones se la llevaba Juan Pedro Lozano (Caja Rural ALEA) con Martín Rey en segunda posición y pasando a liderar virtualmente tanto las metas volantes como la clasificación general.
Aprovechando los ataques en ese punto de la carrera, se formaba una nueva fuga con Iván Loaisa (Valverde Team), Daniel Cepa (Caja Rural ALEA) y de nuevo Whitcher. Poco después, era el Campeón de España contrarreloj, Adrián Fajardo (Vigo Rías Baixas), el que lo probaba sin éxito. Así las cosas, el pelotón agrupado llegaba a las calles de Valdemorillo para disputar una apretada llegada en la que Diego Gutiérrez conseguía salir de la última curva en primera posición para levantar los brazos por delante de Joan Cadena (High Level Gsport) y de Jordi Artigues (Equipo Cortizo).
En el corte de cinta y en la entrega de premios estuvieron presentes el alcalde de Valdemorillo, Santiago Villena; el teniente de alcalde, Miguel Partida; la concejala de deportes, Eva Ruiz; y el presidente de la Federación Madrileña de Ciclismo, Diego Sánchez. Subieron al pódium el ganador de la etapa Diego Gutiérrez (Natural Greatness RALI ALÉ); que recibió también el maillot rojo de líder de la clasificación general que patrocina la Comunidad de Madrid; el maillot azul que patrocina Toyota Kobe Motor, vehículo oficial de la Vuelta a Madrid sub-23, y que viste el líder de la regularidad; y el maillot naranja que patrocina B Travel e identifica al líder de la clasificación sub-21. Estuvieron también en la entrega de premios Martín Rey (Equipo Cortizo), el maillot verde de las metas volantes que patrocina el Ayuntamiento de Alcobendas; el maillot blanco que patrocina ULEVEL y que corresponde al mejor madrileño Emilio Reinoso (El Anciano Rey / Victory Endurance); el maillot gris y azul que patrocina Shimano, que viste el líder de la montaña Víctor García (El Bicho Plataforma Central), y que también recibió el premio de la combatividad.
Mañana se disputa la segunda etapa de la Vuelta a Madrid en Alcalá de Henares. Sobre un recorrido de 134 kilómetros y casi 1500 metros de desnivel acumulado, se realizará en dos ocasiones el circuito con subidas a Villabilla y Loranca de Tajuña, con las metas volantes de Nuevo Baztán y un terreno favorable aunque con varios repechos camino de la línea de meta, situada en la céntrica Calle de los Colegios de la ciudad.