No defraudó la etapa reina de la Vuelta a Madrid sub-23, con una fuga que se jugó la victoria en el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial y que remató Adrián Benito, y un líder Cepa que cedió en Santa María de la Alameda para dejar su maillot rojo a Samuel Fernández.
Una temperatura mucho más agradable que en jornadas anteriores dio la bienvenida al pelotón de la Vuelta a Madrid sub-23 frente al Velódromo Tasio Greciano de Galapagar. En el corte de cinta estuvieron presentes Paloma Lorenzo, tercera teniente alcalde de Galapagar; Miguel Ángel Domínguez Gutiérrez, concejal de transporte; José Vicioso, presidente de la RFEC; Diego Sánchez, presidente de la FMC; Sergio Román Martín, exciclista profesional y miembro del comité organizador; así como los representantes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
Con el viento como protagonista, la etapa se puso en marcha a las 14h buscando completar los 143 kilómetros y la primera ascensión del día, a la Cruz Verde. Allí coronaba en cabeza Miguel Domínguez (Vigo Rías Baixas), y tras muchos intentos de escapada se producía el intento de Caudell (California). El corredor norteamericano pasaba en cabeza la primera de las metas volantes, mientras que poco después arrancaban para unirse a la escapada el propio Miguel Domínguez y Agirre (Euskadi Fundazioa).
El corte iba ganando diferencias, incluso por encima de los 45 segundos, con el intento por detrás de Jordi Artigues (High Level Gsport) y del maillot de la montaña Víctor García (El Bicho Plataforma Central Iberum). La ascensión a Santa María de la Alameda dejó en cabeza únicamente a Domínguez, que volvió a puntuar y se colocaba como líder virtual de la clasificación de la montaña.
Por detrás del fugado, se producía un grupo de contraataque en Robledondo con Caudell (California), Ekai Morras y Marc Collell (Telco ON Clima Osés), Henry Neff (Kelly Benefits), Francisco Jesús Fernández (Extremadura Pebetero) y Jaime Torres (Selección Española Junior). Se unificaron en cabeza con Miguel Domínguez todos los atacantes menos Torres.
El Caja Rural ALEA tomó los mandos del pelotón principal para mantener en torno al minuto la desventaja dentro del bucle final de 45 kilómetros. Arrancaron en Hoyo de Pinares tanto Olvera (Team MP Group) como Adrián Fajardo (Vigo Rías Baixas) para unirse a los fugados, con la carrera saltando por los aires en la última subida a Santa María de la Alameda. Las primeras rampas de esa ascensión dejaban prácticamente neutralizado un corte que llegó a superar el minuto de ventaja, con Euskadi Fundazioa y Cortizo realizando ese trabajo, Fajardo marchándose en solitario y los ataques buscando la debilidad del líder Cepa.
Javier Cubillas (Selección Española Junior), Adrián Benito (Extremadura Pebetero), Samuel Fernández (Euskadi Fundazioa), Richard Morris (California) y Samuel Florez (Cortizo) se lanzaron en busca de Fajardo, pero Fernández no consiguió aguantar ese cambio de ritmo. Se unían por lo tanto cinco corredores en cabeza de carrera, con 25 segundos de ventaja sobre el primer grupo perseguidor con Fernández y casi 40 segundos sobre el grupo del líder en las rampas de Robledondo.
Con Dani Cepa completamente desfondado y sin compañeros, ganaba enteros en el grupo cabecero Javier Cubillas, mientras que Goñi y Samuel Fernández se defendían en el pelotón perseguidor a menos de 10 kilómetros de meta, con una desventaja de 20 segundos. Pelea por la etapa y la general en el adoquinado de la Lonja del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, con el demarraje de Adrián Benito para levantar los brazos y el esfuerzo de Samuel Fernández para vestirse de rojo a falta de la jornada final.
En la entrega de premios estuvieron presentes Carlota López, alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial; Antonio Vicente Rubio, alcalde de El Escorial; José Vicioso, presidente de la RFEC; y Diego Sánchez, presidente de la FMC. Subieron al pódium el ganador de la etapa Adrián Benito (Extremadura Pebetero); el maillot rojo de líder de la clasificación general que patrocina la Comunidad de Madrid, Samuel Fernández (Euskadi Fundazioa); el maillot verde de las metas volantes que patrocina el Ayuntamiento de Alcobendas, que corresponde a Juan Pedro Lozano (Caja Rural ALEA), el maillot naranja que patrocina B Travel e identifica al líder de la clasificación sub-21, y el maillot azul que patrocina Toyota Kobe Motor, vehículo oficial de la Vuelta a Madrid sub-23, que son ambos para Javier Cubillas (Selección Española Junior); el maillot blanco que patrocina ULEVEL y que corresponde al mejor madrileño Carlos Pérez (Supermercados Froiz); así como el maillot gris y azul que patrocina Shimano, que viste el líder de la montaña Miguel Domínguez (Vigo Rías Baixas).
La Vuelta a Madrid sub-23 echa mañana el telón con su quinta y última etapa. Una contrarreloj de 11’5 kilómetros en Alcobendas, con un perfil eminentemente plano, que marcará las diferencias de cara a la clasificación general final.