Llibert Sendros (ControlPack) se llevó un valioso triunfo en la meta de Relleu tras una jornada exigente y calurosa por las montañas alicantinas. El corredor de Controlpack consiguió, junto a su compañero Christopher Morales (ControlPack), alcanzar la llegada de Relleu con unos segundos de ventaja sobre el resto de fugados, rematando así una jornada gloriosa para el equipo catalán. Marc Rubirola (Caja Rural – ALEA), muy atento desde la salida, conseguía ampliar unos segundos su ventaja en la general con Miguel Moya (High Level – Gsport)
La población de Relleu albergaba este mediodía la salida y la llegada de la segunda jornada de esta Challenge Alicante Interior 2025. Tras el correspondiente corte de firmas, con la presencia de Lino Antonio Pascual, alcalde de Relleu; y Raúl Rico, director de organización de la Challenge Alicante Interior, a las 13:00 se procedía a la salida neutralizada de esta segunda etapa.

Tras el banderazo de salida, los corredores lanzaron, sin cuartel, numerosos ataques con el objetivo de conformar la fuga del día. Los demarrajes se sucedían sin cesar hasta que, pasado el km 20, un grupo de unas veinte unidades tomaba ventaja respecto al pelotón.
Con representantes de numerosos equipos, destacaba la presencia de Miguel Moya (High Level Gsport), segundo clasificado en la general. La diferencia llegó a alcanzar los dos minutos, pero el gran trabajo de los corredores de Caja Rural – ALEA en las inmediaciones al Port del Collao (GPM) acababa por neutralizar su aventura al paso por el km 54.
De nuevo con el pelotón compacto, serían cuatro los corredores que tomarían ventaja respecto al gran grupo: Moscardo (Essax), Eduardo Gómez (Brocoli-Mecánico), Sendros (ControlPack) y Óscar García (Cortizo). Su renta comenzó rápidamente a incrementarse hasta rozar los tres minutos a falta de 50 km para el final.

Con el pelotón comandado por los hombres de Caja Rural – ALEA, eran dos los corredores que buscaban alcanzar la cabeza de carrera desde el gran grupo: Christopher Morales (ControlPack) y Diego Gutiérrez (NaturalGreatness).
El buen entendimiento del dúo perseguidor acababa por dar sus frutos y, a los pies del Alto de Aigües, el cuarteto de cabeza acababa por convertirse en un sexteto. Así las cosas, y con un pelotón que aceleraba el ritmo en busca de neutralizar su aventura, era Christopher Morales (Controlpack) el primero en probar suerte entre los escapados.
El corredor de ControlPack abría hueco rápidamente con sus perseguidores, exhaustos tras una exigente jornada. Con una ventaja que comenzaba a crecer rápidamente era Llibert Sendros el que aprovechaba un parón en el grupo intermedio para acelerar el ritmo y alcanzar a su compañero de equipo en cabeza de carrera.
En el repecho final, era Llibert Sendros el que se alzaba con el triunfo por delante de su compañero Christopher Morales. Completaba el podium Óscar Moscardó (Essax). Marc Rubirola concluía en sexta posición y aventajaba en nueve segundos a Miguel Moya (High Level Gsport), ampliando su ventaja en la general hasta los dieciocho.
Marc Rubirola (Caja Rural – ALEA) subió al podium como líder de la Clasificación General y de la Regularidad. Miguel Moya (HighLevel GSport) hizo lo propio con la Clasificación de la Montaña, Óscar García (Cortizo) con los Sprints Especiales, Carlos Ortega (Essax) como mejor alicantino, Ellande Larronde como mejor joven y Christopher Morales (ControlPack) subió al podium como corredor más combativo.

Pos | Ciclista | Equipo | Tiempo |
---|---|---|---|
1 | Llibert Sendros Juvé | Controlpack | 03:48:50.000 |
2 | Christopher Morales Fontán | Controlpack | + 03 |
3 | Óscar Moscardó Hernández | Essax - Svico Foundation | + 01:33 |
4 | Aleix Sierra Oliver | C.C Lleida - Dpedros | + 01:36 |
5 | Óscar García Navarro | Equipo Cortizo | + 01:36 |
6 | Marc Rubirola Vila | Caja Rural - Alea | + 01:36 |
7 | Anton Hrabovskyi | EBS - Ciclos Oleka | + 01:36 |
8 | Diego Gutiérrez Ibáñez | Natural Greatness - Rali - Alé | + 01:36 |
9 | Iker Soriano García | Natural Greatness - Rali - Alé | + 01:36 |
10 | Carlos Ortega León | Essax - Svico Foundation | + 01:45 |
11 | Miguel Moya Cano | High Level - Gsport | + 01:45 |
12 | Eduardo Gómez Diez | Brócoli Mecánico - Sakata - Lorca | + 01:48 |
13 | Víctor Selles Pardo | Gobik Factory Team | + 01:48 |
14 | José Carlos Trillo Montero | Maxge - Ambilamp - Team Cycling Galicia | + 01:54 |
15 | Nil Aguilera Jorba | Caja Rural - Alea | + 01:58 |
El fin de fiesta nos llevará a las playas de El Campello. Con salida y llegada en la localidad alicantina, los ciclistas deberán afrontar, casi de salida, el ascenso más exigente de esta edición: el Port de la Carrasqueta. Con sus 15,7 km al 4,6%, obligará a los favoritos a estar atentos prácticamente desde el primer kilómetro.
Coronado este, los corredores aún deberán ascender el Port de Tibi (3ª) y, en dos ocasiones, el Port de Busot (3ª), con sus 6,1 km al 4,7%. Desde su cima, un rápido descenso de 9 kilómetros hasta alcanzar la meta final en las playas de El Campello.
La Challenge Alicante Interior es una prueba élite y sub-23 que recorre uno de los mejores territorios para la práctica del ciclismo en la Comunitat Valenciana. La competición cuenta con el respaldo de la Diputación de Alicante, Costa Blanca, Comunitat de l’Esport, Seat Sala Rodríguez, Race Support, Sporting Pursuit, AM Sonido, El Castellet, J.S Trofeos, Cycling-Map, 9 Oliveres, Archimappa, la RFEC, la FCCV, la Fundación Ciclista Benicadell, Savoy, Abellán Sport, CC Inter Race, Espiral , Cyclims y Turismo Deportivo Costa Blanca.