De Barcelona a Cotobello, el LABORAL Kutxa-Euskadi afronta La Vuelta Femenina a partir del próximo domingo 4 de mayo y hasta el 10 de mayo. Un recorrido de siete etapas con una contrarreloj inicial y dos finales en alto en la recta final de la carrera.
Yuliia Biriukova, Arianna Fidanza, Usoa Ostolaza, Ane Santesteban, Debora Silvestri, Alba Teruel y Laura Tomasi serán la siete ciclistas en liza, bajo la dirección deportiva de Ion Lazkano y Peio Goikoetxea. Un bloque versátil con posibilidades de brillar en todos los terrenos.
Ion Lazkano, responsable deportivo del LABORAL Kutxa-Euskadi: «La Vuelta es la primera grande del año. Viendo el recorrido y analizando la participación, nuestro objetivo principal será estar en las fugas del día, buscar nuestro protagonismo, enseñar el maillot, y ver hasta dónde podemos llegar en la clasificación general día a día. Por otra parte, la opción de Laura Tomasi en los esprints es la baza que jugaremos para estar en la pelea del top10».
Usoa Ostolaza: «Tras el Tour de El Salvador, comencé el viaje de vuelta sintiéndome mal, con dolor de garganta, con fiebre, y pasé esa semana enferma. No pude dar la vuelta al cuerpo. Tras hablar con el equipo, decidimos no ir a las clásicas de las Ardenas y que lo mejor era recuperarme. He entrenado en Altea buscando el buen tiempo. Ahora, me siento recuperada para afrontar un mes de mayo duro y bonito.
Cara a la Vuelta a España, estoy ilusionada. De hecho, en los últimos dos años no he podido estar presente. Hace dos años tuve que abandonar en la cuarta etapa y el año pasado después de las clásicas de las Ardenas, enfermé y no pude correr. Por lo tanto, este año estoy muy ilusionada. Me gusta mucho el recorrido, sobre todo la quinta etapa, que acaba en Lagunas de Neila, y la última, en Cotobello. Son etapas como las que me gustan a mí, de montaña y que acaban en alto. Creo que tenemos un buen bloque y trataremos de hacer un buen trabajo de equipo para conseguir el mejor resultado posible, tanto en la clasificación general como buenos puestos en las etapas».
La carrera comienza con una contrarreloj por equipos en Barcelona de ocho kilómetros. Las dos jornadas claves serán la quinta y la séptima y última. El Alto de Rozavientos (2ª) precederá a la llegada de Lagunas de Neila (HC), 6,8 km al 8,7%, el 6 de mayo. La Vuelta se decidirá en la etapa reina del último día, con los altos de Colladona (2ª), Colladiella (1ª) y la llegada a Cotobello (1ª), 10,3 km al 8%, más de 2.500 metros de desnivel en poco más de 150 kilómetros de recorrido. Dos etapas llanas (3ª y 6ª) y dos sinuosas (2ª y 4ª) completan el recorrido. Las bonificaciones serán de 10, 6 y 4 segundos en las etapas en línea y de 3, 2 y 1 segundos en las Metas Volantes.
La Vuelta 2025 será el inicio de un intenso mes de mayo para el equipo morado, con varias pruebas de nivel y en casa: Navarra Women’s Elite Classic (1.Pro), el 14 de mayo, Itzulia Women (2.WWT), del 16 al 18 de mayo, Durango-Durango Emakumeen Saria (1.1), el 20 de mayo, y Vuelta a Burgos (2.WWT), del 22 al 25 de mayo.