Tomás Pombo (Equipo Cortizo) ataca, resiste y vence en la Clásica de Pascua. El ciclista de Carballo retiene el título para el equipo local tras demostrar su gran nivel y alardear de su capacidad para superar las cotas más exigentes de la carrera y desprenderse de sus rivales.
El joven corredor fue capaz de aguantar con fortaleza los envites de sus contrincantes y cruzar la línea de meta en solitario para alzarse con la victoria. Bilyi (Cortizo), en segunda plaza, y Crozzolo (Technosylva), en tercera posición completaron el pódium de la edición 62ª de la cita gallega.
El Club Ciclista Padronés puso en liza un recorrido con mayor dureza y exigencia en la Clásica de Pascua, aumentando la distancia hasta los 154 kilómetros, 23 más que en los últimos años, y lo hizo para introducir en su perfil la subida a Cruxeiras. Desde la organización acordaron implementar un grado más de dificultad y el número de equipos nacionales para remover los cimientos de la prueba en 2025 y enriquecerla para los aficionados. Y no defraudó ni un ápice. Los participantes brindaron un gran espectáculo digno de recordar.
La carrera comenzó a las 10:00 horas de la mañana y, pese al horario matinal, los corredores movieron la carrera a las primeras de cambio con una fuga formada por seis ciclistas. Belmonte (Cortizo), Domenech (GsportTeam), Cambareri y Plazas (Lasal Cocinas), García (El Bicho) y Krawiec (Telco OnClima Oses) en apenas unas pedaleadas lograron abrir una brecha de 45 segundos con respecto al pelotón. Mientras acrecentaban la distancia con el grupo perseguidor aproximándose a los 2 minutos, los corredores de la cabeza se repartían la puntuación del premio de montaña o el de las metas volantes, con Cambareri como corredor más destacado.
Durante le transcurso de la carrera, el pelotón incrementaba el ritmo y acechaba cada vez más cerca a los escapados. Finalmente, en el kilómetro 85 de la prueba, neutralizaron la fuga y se reagruparon antes de afrontar el puerto Cruxeiras, una subida corta y explosiva con una pendiente media cercana al 9 % y con rampas que llegan al 17 %. Tras una sucesión de ataques, se formó un grupo líder en la ascensión de nueve corredores, que llevarían la batuta de la carrera a partir de ese instante. Pombo (Equipo Cortizo) y Díaz (Supermercados Froiz), presentes en la cabeza de carrera, aprovecharían su oportunidad para dejar atrás al resto de integrantes y destacarse al frente para ir en busca de la victoria tras abrir un hueco de más de un minuto.
En el puerto final de la jornada, Augasantas, con tramos al 13 %, Pombo impuso un ritmo más fuerte para marcharse en solitario y abandonar a Díaz a su suerte. El joven del Equipo Cortizo incrementó su velocidad de forma notable y se escapó a más de 30 segundos.
Por detrás, un grupo de favoritos ascendía con rapidez y determinación para perseguir al líder de la carrera. Crozzolo (Technosylva) y Bilyi (Cortizo), corredores destacados en la clasificación general de la Copa de España, fueron los más fuertes. Alcanzaron primero a Díaz y luego lo rebasaron para completar el pódium de la Clásica de Pascua, ya que el poderío y la decisión de Pombo fueron férreos hasta cruzar la línea de meta y alzarse con el triunfo.
Tomás Pombo transmite su felicidad a los medios de comunciaicón tras la finalización de la prueba: «Pues muy feliz y muy orgulloso de poder ganar representando a mi club y por el apoyo de mis compañeros en carrera, de los directores, de los mecánicos en general, de todo el mundo que forma parte del equipo Cortizo. Siempre intento tener una mentalidad positiva. Sé que tengo piernas, quizás no todos los días puede ser el mejor día, pero sé que tengo que dar el máximo y que siempre hay una pequeña oportunidad de poder ganar».
#62ClasicaDePascua
⛰️ Coronando Augasantas se marcha Pombo (Cortizo) con Diaz @GFroiz a 30seg
♂️ Persiguen a 45seg: Bilyi (Cortizo) y Crozzolo @TechnosylvaMRB. pic.twitter.com/zT0PHA9YBP— Equipo Cortizo (@ccpadrones) April 22, 2025
Además contó como se fue sitiendo en cada etapa de la prueba: «Me notaba bien y en el primer puerto duro, intenté poner ritmo desde abajo, a ver un poco cómo anotaba mis piernas, cómo iban mis rivales, y ya a punto de coronar, 150 metros antes, arranqué para probarla, a ver cómo respondían. Se marchaba conmigo un corredor del equipo Froiz, en cambio el resto me regalaban unos cuantos metros de ventaja. Dándonos relevos, creo que nos entendimos bastante bien. Y sí que tenía un plus de confianza en ese premio de montaña, porque me vi fuerte, vi que a mi rival también le costaba seguirme. Y creo que eso fue lo que me dio alas para poder rematar en la última subida a Aguasantas».
Y terminó dando las claves de su triunfo: «Nunca mirar para atrás es algo que lo tengo muy mentalizado, porque en el momento que mires para atrás, como veas que viene ahí el coche, o lo que sea, te desmotivas, pierdes un segundo, dos, tres….»
En el pódium de la Clásica de Pascua se entregaron los siguientes premios: ganador de esprints especiales en el Concello de Dodro, Bernardo Cambarelli (Lasal Cocinas); ganador de metas volantes, Miguel Rodríguez (Supermercados Froiz); ganador de montaña, Tomás Pombo (Equipo Cortizo); mejor equipo de la prueba, Equipo Cortizo; y líderes de la Copa Galicia Estrada 2025, sub-23: Tomás Pombo (Cortizo) y élite, Maksym Bilyi (Cortizo).
En el corte de cinta protocolario y la entrega de premios asistieron las autoridades de la organización de la carrera, patrocinadores y representantes de los ayuntamientos implicados: Anxo Rey, alcalde de Padrón; Xabier Castro, alcalde de Dodro; Ramón Tojo, alcalde de Rois; Juan Carlos Muñiz, presidente de la FCG; Tanis Vázquez, presidente del CC Padronés; Javier Figueroa, director de marketing de Cortizo; Luis Mariño, concejal deportes Padrón; y María Jesús Campos, teniente alcalde de Padrón.