El Equipo Cortizo sigue de dulce y pone la Copa de España patas arriba después de su exitosa estrategia en la Clásica de Valladolid. El Padronés se quedó a las puertas del triunfo en la prueba pucelana, pero se alzó con el segundo y tercer puesto con Martin Solhaug y Martín Rey, además de la quinta plaza lograda por Samuel Flórez. De este modo, los de Marcos Serrano se llevaron un gran botín de puntos que le sirven para apretar la clasificación general, justo cuando se supera el ecuador del campeonato.
Llegaba el Cortizo a Valladolid con uno de sus corredores, Maksym Bilyi, metido en la pelea por el título y se va con tres: el propio ciclista ucraniano, Martín Rey y Martin Solhaug. Todo ello, después de que la libreta de Serrano volviese a funcionar para reventar una carrera que históricamente se había resuelto en un esprint numeroso. Sin embargo, el técnico de Chapela sabía que ese tipo de final no era el idóneo para sus intereses, ya que apenas permitiría recortar puntos a los líderes de la clasificación.
Apostó el director deportivo del Padronés por lanzarse al ataque en el kilómetro 5; sí, en el 5, nada más tomar la salida y con 155 kilómetros por delante. Arrancaron Martín Rey, Martín Solhaug y Samuel Flórez, y a ellos se unieron otros 15 corredores para formar la fuga del día. En ella no estaban ni José María Martín (Extremadura Pebetero) ni César Pérez (Finisher), líderes de la general, por lo que el Padronés seguía marcando el ritmo en cabeza con el objetivo de que la escapada llegase a buen puerto, evitar un esprint masivo en el final de la capital vallisoletana y, al mismo tiempo, buscar que los líderes sumasen el menor número de puntos posibles. La diferencia, que llegó a superar los 3 minutos, se reducía al minuto y medio en el último paso por El Portillo, pero no llegó a poner en apuros la aventura triunfal del Cortizo, al que solo le arrebató la matrícula de honor Albert Roca (MP Group), el más rápido en el esprint reducido de la Cúpula del Milenio. Solhaug, segundo, y Martín Rey, tercero, completaban un podio al que se ha abonado el Padronés en Copa, y del que se quedaba a las puertas Samuel Flórez, quinto.
“En una clásica en la que históricamente se llevaban los puntos los velocistas, hemos metido en el top 5 a tres corredores de montaña. Somos un equipo con un estilo muy reconocido, que nunca especula, y hoy lo volvimos a demostrar. La Copa entra en la recta final y llegamos al tramo definitivo con tres corredores inmersos en la pelea por el título”, explicaba Marcos Serrano al término de la carrera.
Tras la jornada de hoy, Martín Rey, con 296 puntos, asciende al tercer puesto de la general. Solhaug es cuarto con 292 y Maksym Bilyi, quinto, con 283. En cabeza, continúan José María Martín del Extremadura (328) y César Pérez del Finisher (299). Además, el Cortizo volvió a vencer por equipos, lo que le permite asaltar el liderato de la Copa por escuadras.
La Copa más abierta de los últimos años tendrá la próxima semana doble capítulo: el jueves, la Santikutz Klasika en Euskadi, y el domingo, el Memorial Pascual Momparler en la Comunidad Valenciana.
Tomás Pombo, segundo en la Clásica de la Chuleta
El Padronés también corría este domingo en Segovia, en la Clásica de la Chuleta, donde sumó un nuevo podio con el joven de moda, Tomás Pombo. El corredor de Carballo, vencedor el pasado martes en Padrón, puso el broche de oro a su semana triunfal con el segundo puesto de esta mañana en Cuéllar; reivindicándose así como el talento emergente del ciclismo gallego. Además, el Cortizo, dirigido por Modesto Pérez, colocó a Luis López (6º), Óscar García (8ª) y Óscar Fuentes (9º) entre los diez primeros, lo que le sirvió para alzarse también con la victoria por equipos.