El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Ciclismo ProfesionalEn Fuga

Alex Aranburu (Cofidis) gana con suspense la tercera etapa de la Itzulia

Álvaro García
Álvaro García 10/04/2025
Share
8 Min Read
Alex Aranburu Cofidis Itzulia
SHARE

Tercera jornada de la Itzulia 2025, con inicio en Zarautz y final en Beasain. Una etapa totalmente guipuzcoana con 155 kilómetros de recorrido. Tras las dos primeras etapas, llegaba la primera jornada exigente con 7 puertos puntuables. Por su desnivel y tipo de subidas, podría considerarse como la etapa reina junto a la sexta etapa.

El pelotón comenzó a rodar por la costa con varios intentos de escapada, pero no tuvieron éxito hasta llegar al kilómetro 48 tras bajar el puerto de Andazarrate. Un único corredor, Bruno Armirail (DAT), lideraba la carrera con un margen máximo de 1 minutos 30 segundos sobre el pelotón.

El alto ritmo del pelotón impuesto por el equipo UAE Emirates-XRG no dejaba margen a Bruno Armirail para hacer distancias. El equipo de Joao Almeida e Isaac Del Toro trabajaba para hacer una etapa muy rápida e ir descartando corredores de cara al final de la etapa. La diferencia del grupo principal con el fugado era de 40 segundos. En la subida a Santa Ageda (2ª) Pello Bilbao entre otros, perdía contacto con el pelotón. En la bajado intentó volver a entrar en el grupo, pero no lo consiguió.

El fuerte ritmo de cabeza hizo que Isaac Del Toro, Aleksandr Vlasov y Sepp Kuss cogieran unos metros de distancia del pelotón. Rápidamente el Movistar Team y Soudal Quick-Step cerrando el hueco. Bruno Armirail fue cazado por el pelotón a a falta de 72 kilómetros a meta.

Tras neutralizar la escapa comenzaron más ataques en forma en la subida a Mandubia (2ª. Cat.)  por parte del UAD Team Emirates-XRG primero con Brandon Mcnulty y después con Isaac Del Toro. La etapa era pura acción. Florien Lipowitz lo intentó con un ritmo muy fuerte haciendo hueco con el grupo perseguidor en el que se encontraba Joao Almeida. No puedo mantener la distancia. En esos momentos el líder de la carrera, Max Schachmann, perdía unos segundos. Durante toda la subida no cesaron los ataques.

A falta de 63 kilómetros Joao Almeida, Brandon Mcnulty, Mattias Skjelmose (LTK), Enric Mas (MOV), Nelson Oliveira (MOV), y Harold Tejada (XAT) sacaron 12 segundos de ventaja frente al lo que quedaba del pelotón en el que se encontraban el maillot amarillo y los principales corredores del Red Bull – Bora – Hansgrohe. Vlasov y Lipowitz consiguieron cerrar el hueco, pero la marcha del equipo de Almeida era imparable. Todo el pelotón en fila de uno.

En la bajada a Segura, Marc Soler (UAD), Clément Berthet (DAT) y Rudy Molard (GFC) consiguieron unos segundos de ventaja. El pelotón frenó y dejó margen a la escapada que, a falta de 50 kilómetros, cedía un minuto. Tras el parón, muchos corredores entraron de nuevo en el pelotón.

Llegaba la subida a Gaintza, en cabeza se quedaba solo Clément Berthet (DAT). Por detrás, los principales favoritos se controlaban, pero no hubo ataques en las duras rampas del 20%. El maillot amarillo se mantenía en el grupo.

A falta de 26 kilómetros, con una diferencia de 1 minuto con la fuga, Max Schachmann (SOQ) lanzó un ataque en el llano, pero sin éxito. Momentos antes, Joao Almeida perdía contacto con el grupo principal junto con Alex Aranburu y Enric Mas. El equipo Red Bull – Bora – Hansgrohe lo vió y comenzó a tirar hasta conseguir una renta de 30 segundos sobre el grupo perseguidor.

La última subida, Lazkaomendi, iba a marcar el final de la etapa. Las distancias se redujeron a 20 segundos entre el escapado el grupo principal al que terminó de entrar el grupo de Joao Almeida. Los ciclistas se retorcían en la subida cuando en uno de los ataques Lipowitz, Schachmann pudo salir a su rueda. Se le veía muy bien al maillot amarillo. Las distancias eran mínimas. A falta de 6 kilómetros a meta y uno para coronar Lazkaomendi, Clément Berthet (DAT) fue neutralizado.

Por detrás enlazaban Alex Aranburu, Enric Más y Joao Almeida. El corredor guipuzcoano del Cofidis lanzó un buen ataque que fue seguido por un cambio de ritmo de Romain Gregoire (GFC) y el maillot amarillo. Comenzaba la bajada y seguido entrarían en las calles de Beasain para encarar la recta final.

En un repecho el corredor portugués del UAE Emirates lanzó un cambio de ritmo y cogió unos metros de distancia. Solo 4 kilómetros para el final. Por detrás Aranburu lo intentaba y seguido el grupo de unos 15 corredores.

A falta de un kilómetro, Alex Aranburu consiguió unos metros de ventaja y tras tomar una rotonda por la derecha (en contra del marcaje de la carrera) y asentar esa pequeña diferencia, llegó el primero a línea de meta por delante de Romain Gregoire (GFC). Sin embargo, tras la revisión por parte del los jueces del VAR, desclasificaron a Alex Aranburu por trazar incorrectamente la mencionada rotonda.  De esta forma Romain Gregoire (GFC, 122) era el ganador de la etapa.

Horas después y tras varias alegaciones el equipo de comisarios decidía devolver la victoria de etapa a Alex Aranburu. Este era el comunicado del jurado técnico:

“Tras las primeras imágenes recibidas, se tomó la decisión de descalificar al dorsal 51 por ‘Desviación del recorrido de la prueba con obtención de ventaja’, ya que las imágenes parecían mostrar que el corredor había tomado la rotonda de una forma que se desviaba del itinerario señalizado. 

Sin embargo, tras recibir y revisar distintas pruebas, incluyendo datos de Veloviewer, el libro de ruta y la información facilitada por el equipo, se ha podido comprobar que toda la información disponible indicaba que la rotonda en cuestión debía tomarse por el lugar elegido por el corredor del equipo Cofidis.

De acuerdo con el artículo 1.2.064 del reglamento de la UCI, “Los corredores deberán estudiar con anticipación el recorrido”. En este caso, el corredor siguió correctamente el trazado previsto. Se ha consultado igualmente con el organizador, quien ha confirmado que existía un error en la señalización de dicha rotonda.

Además, la ventaja obtenida por el corredor tras salir de la rotonda continuó aumentando hasta la línea de meta.

Por todo ello, el Colegio de Comisarios ha decidido anular su decisión inicial y validar el paso del corredor por la línea de meta.”

Aranburu no disfrutó de la ceremonia protocolaria, pero sí del reconocimiento por el triunfo muy cerca de su localidad natal. Max Schachmann mantiene el maillot amarillo de la Itzulia que afronta sus tres últimas etapas cargada de emoción.

Prensa Itzulia

    CARRERAS: Itzulia Basque Country 2025
    CICLISTAS: Alex Aranburu Deba
    EQUIPOS: Cofidis 2025
    Share This Article
    Facebook Twitter Copy Link
    Álvaro García
    Álvaro García
    Seguir:
    Periodista y fotógrafo. Trabajando para que el ciclismo élite y sub-23 tenga la repercusión que merece. Para que equipos, carreras y ciclistas vean sus esfuerzos plasmados en el único medio nacional dirigido a ellos.
    Deja tu comentario Deja tu comentario

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    123

    Últimas Noticias

    El Pelotón RESUMEN TV | Segunda etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Irurita/Baztán - Bera
    RESUMEN TV | Segunda etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Irurita/Baztán – Bera
    Élite y Sub-23
    El Pelotón Nijs Milan (DL Chemicals-Experza) se adelanta en Bera y Luis Alberto Lajarín (Finisher) pasa a liderar la Bidasoa Itzulia
    Nijs Milan (DL Chemicals-Experza) se adelanta en Bera y Luis Alberto Lajarín (Finisher) pasa a liderar la Bidasoa Itzulia
    Destacado Élite y Sub-23
    El Pelotón Alan López, refuerzo de lujo para el Bicho - Plataforma Central Iberum
    Alan López, refuerzo de lujo para el Bicho – Plataforma Central Iberum
    Élite y Sub-23 En Fuga
    Marianne Vos Team Visma Lease a Bike La Vuelta
    Marianne Vos (Visma | Lease a Bike) sigue sumando en la Vuelta
    CiclismoFem En Fuga

    Artículos relacionados

    El Pelotón Alan López, refuerzo de lujo para el Bicho - Plataforma Central Iberum
    Élite y Sub-23En Fuga

    Alan López, refuerzo de lujo para el Bicho – Plataforma Central Iberum

    09/05/2025
    Marianne Vos Team Visma Lease a Bike La Vuelta
    CiclismoFemEn Fuga

    Marianne Vos (Visma | Lease a Bike) sigue sumando en la Vuelta

    09/05/2025
    Demi Vollering FDJ Suez La Vuelta
    CiclismoFemEn Fuga

    Vollering (FDJ Surez) reclama su trono en Lagunas de Neila y se viste de líder de La Vuelta

    08/05/2025
    2025 Itzulia Women Equipos
    CiclismoFemEn Fuga

    La Itzulia Women 2025 contará con 19 equipos participantes

    08/05/2025
    Follow US
    © Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
    adbanner
    ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
    Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
    Okay, I'll Whitelist
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Lost your password?