El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Euskaldun LehendakariDestacadoÉlite y Sub-23

PREVIA | Llega el domingo más importante del Torneo Euskaldun con la Subida a Gorla más dorada que nunca

Fabio
Fabio 28/03/2025
Share
8 Min Read
Cartel de la Subida a Gorla 2025
Cartel de la Subida a Gorla 2025
SHARE

El Torneo Euskaldun es una competición plagada de pruebas con enorme historia y de nivel mayúsculo, pero si hay que señalar a una prueba como la reina de su calendario, esa es la mítica Subida a Gorla. La cita guipuzcoana es uno de esos trampolines para el campo profesional, y es que año tras año el ganador en su cumbre logra el ansiado salto. De hecho, sus últimos cinco ganadores han conseguido ese sueño de incorporarse al gran pelotón profesional, sumándose a una lista increíble que se alarga a lo largo de las décadas, y es que en este 2025 la prueba alcanza sus «bodas de oro».

Contenido
Recorrido de la L Subida a GorlaFavoritos de la L Subida a GorlaAsí llega el Torneo Euskaldun 2025Cobertura de la L Subida a Gorla

Cuando un palmarés cuenta con nombres tan ilustres como los de Julián Gorospe, Pello Ruiz Cabestany, Santi Blanco, Carlos Sastre, Juanma Gárate, Alberto Contador, Joaquim Rodríguez, Beñat Intxausti, Andrey Amador, Mikel Landa, Omar Fraile, Jonathan Lastra o Sergio Samitier… el peso de la carrera en el ciclismo amateur se ve por si solo. En esta edición, la L Gorlako Igoera, sexto capítulo del Torneo Euskaldun 2025, se buscará suceder a Ander Ganzabal, otro que demostró ese dicho que “el ganador en la cima de Gorla consigue el billete más deseado”. El hoy ciclista de Euskaltel Euskadi conseguía hace un año con los colores del Fundación Euskadi superar en los metros finales a dos buenos escaladores como Álvaro Sagrado (Brocar-ALÉ) e Ibai Azanza (Finisher).

  • Palmarés histórico de la Subida a Gorla

Recorrido de la L Subida a Gorla

La carrera guipuzcoana presenta una modificación sustancial en su habitual trazado con la inclusión del exigente ascenso a Asentzio, justo antes de encarar la segunda y definitiva escalada a Gorla. Por lo demás, los ciclistas rodarán por las carreteras conocidas de estos últimos años, con un total de 114 kilómetros.

  • Rutómetro
Perfil de la Subida a Gorla 2025
Perfil de la Subida a Gorla 2025

Los primeros 40 kilómetros, basados en un circuito bastante llano entre Osintxu y Zubillaga con Bergara como paso intermedio, se harán a una velocidad endiablada y habrá que rodar muy rápido si se quiere formar una escapada que abra hueco con el pelotón principal. Antes de completar los primeros 50 kilómetros del día, los corredores se enfrentarán por primera vez a la dura ascensión a Gorla (km 51,9), por lo que los kilómetros previos supondrán la primera gran batalla por entrar lo mejor colocado posible a esas rampas iniciales.

Lo normal es que en este primer ascenso se haba una criba importante y que por delante quede un grupo con los nombres más destacados. Tras el deseado descenso la carrera seguirá por el conocido “territorio comanche” en ascenso hacia Deskarga por el lado de Zumárraga (km 79,7). Puede ser una zona que cause estragos si en ese grupo principal hay algún equipo con varios integrantes que pueda permitirles llevar el peso de la carrera e imprimir un ritmo exigente, exprimiendo las piernas antes de que llegue el plato fuerte del día con el encadenado y novedoso final. En primer lugar, aguardarán las rampas de Asentzio (2ª categoría-km 96,5), con tres kilómetros finales muy duros con una media cercana al 9% y con varias rampas superiores al 10%, siendo un lugar ideal en el que poder empezar a romper la carrera.

Perfil del alto de Asentzio
Perfil del alto de Asentzio (Fuente: altimetrias.com)

Todo se decidirá entre los más fuertes del día en la subida a Gorla final. Hay que destacar que en sus 7 kilómetros no existe un metro de descanso, y aunque no haya rampas terroríficas, estas se mantienen siempre en la exigencia del 7-8%, convirtiéndola en una auténtica prueba de supervivencia, para sumar más de 500 metros de desnivel positivo. Además, su zona más dura llega en la parte final, donde en los dos últimos kilómetros se encuentran esperando a los corredores, ya bastante exprimidos, rampas de hasta el 10%, lugar en el que normalmente se producen los demarrajes definitivos en busca del pequeño descenso que les lleve a un triunfo de relumbrón.

Perfil del alto de Gorl
Perfil del alto de Gorla (Fuente: Altimetrias.net)

Favoritos de la L Subida a Gorla

Día para que se luzcan los grandes escaladores y por tanto las miradas se centrarán en corredores como Gorka Corres y Pablo Lospitao (Caja Rural-Alea), Alejandro Granados (Vigo-Rías Baixas), Charlie Meredith (Grupo Eulen-Nuuk), Iñaki Trujillo (Eiser-Hirumet) y Unai Ramos (Finisher/Kern Pharma).

En esa lucha seguro que buscarán meterse otros ciclistas de carácter y mucho nivel, que se defienden en cualquier terreno, como Pablo Ara (Telco’m-ON Clima-Osès), Víctor Castellano y Sergio Gutiérrez (Gomur-Cantabria Infinita), Pedri Crause e Iker Soriano (Natural Greatness-Rali-ALÉ), Samuel Fernández y Aimar Galdós (Fundación Euskadi), Jesse Maris (Essax-Svico) o Marc Rubirola (Caja Rural-Alea).

Así llega el Torneo Euskaldun 2025

Esta edición, la Subida a Gorla será la sexta prueba del campeonato vasco, disputándose el día anterior la quinta en el Memorial Sabin Foruria de Markina-Xemein. Al díptico de este fin de semana se llega con cuatro pruebas disputadas, estando el campeonato liderado con cierto margen por Aimar Galdós (Fundación Euskadi) que con la segunda posición cosechada en Laukiz el pasado sábado se fue hasta los 43 puntos. Con 28 viene en segunda posición Diego Ruiz de Arcaute (Caja Rural-Alea), mientras que el podio lo cierra con 25 Iñaki Trujillo (Eiser-Hirumet), que además es el líder élite.

  • Clasificación del Torneo Euskaldun 2025 (antes de Markina-Xemein)

Cobertura de la L Subida a Gorla

La prueba dará comienzo este domingo, 30 de marzo, a las 10 horas desde las calles de Bergara, teniendo prevista la llegada en la meta en la cima de Gorla algo antes de las 13 horas. El primero de los pasos por esta cima, en el kilómetro 51, se producirá pasados unos minutos de las 11:20h de la mañana.

Serán, precisamente, las redes sociales el otro gran escaparate, con Twitter a la cabeza a través de los hashtags #GorlakoIgoera y #TorneoEuskaldun, y desde @ElPeloton aportaremos la información necesaria para no perderse detalle de la prueba guipuzcoana. Nada más acabar la carrera tendréis la crónica con todo lo sucedido en nuestra web. Además, la organización prevé la emisión de la prueba vía streaming.

  • Directo TV de la 50ª edición de la Gorlako Igoera 2025 (vía Lokatza TE)
    CARRERAS: Gorlako Igoera 2025 , torneo euskaldun 2025 ,
    ETIQUETAS: Torneo Euskaldun
    Share This Article
    Facebook Twitter Copy Link
    Fabio
    Fabio
    Amante de todo lo que supone el ciclismo. Una frase: "Sin sacrificio, no hay victoria" y eso es este deporte. "Desconocidos" como el ciclismo amateur o el ciclocross me enamoran
    Deja tu comentario Deja tu comentario

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    123

    Últimas Noticias

    Picusa Academy Taça de Portugal
    Picusa Academy se adjudica la Taça de Portugal individual y por equipos
    En Fuga Junior
    Marta Tora Movistar Natalia Fischer Campeonato España Gravel
    Natalia Fischer (Extremadura Ecopilas), subcampeona de España gravel
    Gravel En Fuga
    Aitor Mitxelena Corres ETxF Memorial Antonio Miguel Ramírez
    Aitor Mitxelena Corres conquista el Memorial Antonio Miguel Ramírez con la ETxF
    En Fuga Junior
    Hugo de la Calle Burgos Burpellet BH Tro Bro Leon
    Exhibición de Hugo de la Calle (Burgos Burpellet BH) en un Tro-Bro Léon pasado por agua
    Ciclismo Profesional En Fuga

    Artículos relacionados

    RFEC Copa de Naciones GP Orlen
    Élite y Sub-23En Fuga

    La Selección Española sub-23 afronta el GP Orlen

    12/05/2025
    El Pelotón El Telco – ON Clima – Osés, a la altura del Memorial Valenciaga
    En FugaCopa de EspañaÉlite y Sub-23

    El Telco – ON Clima – Osés, a la altura del Memorial Valenciaga

    12/05/2025
    César Pérez Equipo Finisher Memorial Valenciaga
    En FugaCopa de EspañaÉlite y Sub-23

    César Pérez y el Equipo Finisher reinan en el Memorial Valenciaga

    12/05/2025
    Alberto Domens Torres Trigon
    Copa de EspañaÉlite y Sub-23En Fuga

    Will Kirkham y Alberto Domens, al frente de la gran semana vasca de Torres – Sobato

    12/05/2025
    Follow US
    © Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
     

    Cargando comentarios...
     

      adbanner
      ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
      Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
      Okay, I'll Whitelist
      Welcome Back!

      Sign in to your account

      Lost your password?