La ciclista bielorrusa del Kiwi Atlántico se impuso al sprint a un sexteto que hizo buena la escapada. Eukene Larrarte sigue como líder de la competición de la Copa de España Féminas Cofidis.
Tras la celebración en el día de ayer de la Comarca Brigantina en Betanzos, la localidad de Pontevedra ha recogido el testigo de la doble cita gallega de la Copa de España Féminas Cofidis este domingo.
Bajo un sol de justicia, alrededor de 400 corredoras ha recorrido las carreteras pontevedresas a orillas de la ría, donde ha vencido la ciclista del Kiwi Atlántico Alina Abramenka y Eukene Larrarte se mantiene como líder de la competición.
En la máxima categoría, las ciclistas han tenido que recorrer 99 kilómetros, con dos ascensiones al ya clásico Alto de A Porteliña. En el pelotón no ha habido demasiado movimiento hasta falta de 30 kilómetros cuando la primera ascensión a A Porteliña desmenuzaba el grupo y se quedaban en cabeza unas 20 corredoras con otras 20 siguiéndolas muy de cerca. Tras ello, a falta de 15 kilómetros, saltaban siete corredoras del pelotón: Nahia Imaz, Agua Marina Espínola, Ingrid Ruiz, Wanda Florencia Villanueva, Salem Gerefiel, Alina Abramenka y Katherine Sheridan. Las siete emprendieron la última ascensión a A Porteliña, pero la ciclista de la UPV Ingrid Ruiz, perdió metros, por lo que se conformaba un sexteto que se iba a disputar la victoria ante el empuje por detrás del pelotón. En un esprint muy apretado la bielorrusa Abramenka se imponía, por delante de la ciclista del Río Miera, Wanda Florencia Villanueva y de la sub-23 del Massi Baix Ter Nahia Imaz. El grupo llegaba a meta a 16 segundos encabezado por Valeria Valgonen, mejor sub-23 de la competición nacional, mientras Eukene Larrarte entraba en 16ª posición, manteniendo el liderato de esta Copa de España.
En la categoría junior se volvió a vivir un fantástico espectáculo con corredoras que están llamadas a ofrecer un gran relevo generacional. En una prueba marcada a 65 kilómetros y una ascensión al Alto de A Porteliña, la carrera se iba a decidir en los instantes finales. Un trío formado por Irene Reina, Julieth Amezquite e Irati Michelena atacó a falta de 20 kilómetros para la meta, llegando a coger una renta de un minuto sobre el pelotón. Sin embargo, las favoritas empezaron a moverse por detrás y el terceto fue neutralizado en plena ascensión, y esto dejó en cabeza a Irene Moreno, Lidia Castro, Irati Aranguren, Alejandra Neira, Leyre Almena, Celia Torres, Maier Olano y Ane Zubeldia. Las ocho corredoras se iban a disputar el sprint a pesar del intento de la corredora del Baqué Alejandra Neira de un ataque a escasos kilómetros. Esta vez, la ciclista del Andoin Irati Aranguren le ganaba la partida y el liderato a la del Río Miera Leyre Almena, quien entró en segunda posición en el esprint. La tercera fue la del JGR Ane Zubeldia.
En categoría cadete, las tres primeras corredoras de Betanzos fueron las que se iban a disputar la prueba de Pontevedra. La líder Maixa Odriozola, Lluna Jiménez, Carla Bañuls y Ana Lospitao se marcharon antes de la última ascensión, donde la extremeña del Electromercantil se eliminó de la ecuación, dejando el esprint de meta entre las tres corredoras. Odriozola fue la más rápida en meta, por delante de Jiménez y Bañuls, ampliando así su renta en la clasificación general.
En master 30, la victoria fue para la líder Tamara Álvarez, seguida de Naomi Abrante. En master 40, Úrsula Ospina volvía a repetir, por delante de Berezi Martínez y Raquel Santos. Por su parte, en master 50, nuevamente María del Carmen Melgar conseguía el triunfo, escoltada en el podio por Inmaculada Valle y Cristina Bombardo.
La Copa de España Féminas Cofidis 2025 hará un parón hasta el próximo 7 de junio, cuando se disputará el VII Trofeo Femenino Ayuntamiento de Estella.