Las mejores ciclistas del mundo volarán por las carreteras de la Comunitat Valenciana desde mañana 13 de febrero hasta el domingo 16.
La Setmana Ciclista – Volta Femenina de la Comunitat Valenciana afronta desde mañana jueves 13 en Alzira, hasta el próximo domingo 16 en Alacant, su 9ª edición con la misma exigencia de siempre, pero con un recorrido abierto a las sorpresas y un plantel de equipos y corredoras de privilegio.
14 equipos UCI WorldTeam (de los 15 que existen) y grandes escuadras internacionales y nacionales, garantizan una participación con las mejores corredoras del pelotón. Entre las grandes estrellas que estarán presentes, uno de los grandes atractivos es el espectacular duelo con el debut del talento del ciclismo mundial, Demi Vollering, con su nuevo equipo FDJ – Suez, y el regreso a la competición, tras 3 temporadas fuera, de Anna Van der Breggen.
Grandes rivales para la victoria final
La nómina de participantes es de lujo, al nivel de las grandes vueltas del ciclismo, con algunas de las mejores ciclistas del pelotón internacional.
Con un recorrido muy abierto, la ganadora en 2024, Marlene Reusser, buscará repetir triunfo en el debut con su nuevo equipo: Movistar Team. También tendrá sus oportunidades Katarzyna Niewiadoma, la flamante ganadora del Tour de Francia frente a Vollering en 2024 y que ya fue podio en la pasada edición. La italiana Elisa Balsamo, campeona del mundo en 2021, vuelve a la carrera con el récord de más victorias de etapa en la historia (5) y con el objetivo de seguir sumando triunfos.
Por supuesto, la edición contará con el mejor talento nacional: la balear Mavi García (Jayco AlUla); Anne Santesteban y Usoa Ostoloza, campeona de España (Laboral Kutxa – Fundación Euskadi); Mireia Benito (AG Insurance – Soudal Team); Sara Martín (Movistar Team) y las valencianas Sandra Alonso (CERATIZIT Pro Cycling Team) , Ainara Albert y Susana Pérez (Massi-Baix Ter).
Liane Lippert (Movistar Team), Marta Cavalli (Team Picnic PostNL), Evita Muzic (FDJ – SUEZ), Cecilie Uttrup Ludwig (CANYON//SRAM zondacrypto) entre otras grandes corredoras y jóvenes talentos por descubrir.
Un recorrido abierto a las sorpresas
Sin un final en alto claro, los ataques lejanos o la estrategia jugarán un papel muy importante a la hora de definir las etapas. Esto deja una clasificación general muy abierta al espectáculo.
En total, la corredoras recorrerán 496 kilómetros en las cuatro etapas, en las que subirán nueve puertos de montaña. Ocho ciudades son inicio y final de etapa en esta edición: Alzira, Gandia, Benicàssim, Nules, Sagunt, València, Elx y Alacant.
Toda la emoción de las etapas se podrá seguir en directo y en todo el mundo, a través del canal YouTube de la organización RD3 y en la web de la Setmana Ciclista. Todo ello bajo la producción de SportPublicTV y los comentarios de Jonkar Rey, Álvaro García y Fabio López.