La Clásica Jaén Paraíso Interior contará con Egan Bernal, Tim Wellens o Bastien Tronchon, amén de los anunciados Wout van Aert y Sepp Kuss.
“Este año estamos teniendo un quebradero de cabeza a la hora de organizar que a la vez es una gran señal: nos faltan hoteles para acomodar a todos los participantes y visitantes”. Con estas palabras, el organizador Pascual Momparler alumbró este miércoles en la presentación de la Clásica Jaén Paraíso Interior un problema que a la vez es una bendición: el evento patrocinado por la Diputación de Jaén ha crecido vertiginosamente. El domingo, la Copa de las Naciones UCI contará con lo más granado de la escena juvenil española y europea. Y, el lunes, la Clásica volverá a traer a varios de los mejores del mundo al Mar de Olivos.
La presencia de los tres equipos que han ganado las diez últimas ediciones del Tour de Francia (Visma | Lease a Bike, UAE Team Emirates e Ineos Grenadiers) garantiza una participación espectacular en la Clásica Jaén Paraíso Interior. Los neerlandeses de Visma acuden con el magnífico Wout van Aert, deseoso de resarcirse tras ver marrada su participación del año pasado por un pinchazo, y Sepp Kuss, ganador de La Vuelta en 2023. UAE, por su parte, alinea a Tim Wellens, que ha sido 2º, 3º y 4º de las tres primeras ediciones de la prueba, encabezando un bloque con Brandon McNulty o Marc Soler. El bloque es la gran fuerza, precisamente, de los británicos de Ineos Grenadiers, que presentan al ex campeón del mundo Michal Kwiatkowski, el arcoíris sub23 Axel Laurence y todo un ganador de Giro de Italia y Tour de Francia (amén de podio en la Strade Bianche, otra prueba con ‘sterrato’) como el colombiano Egan Bernal.
Al igual que el mentado Wellens, el francés Bastien Tronchon también sabe lo que es subir al podio en Úbeda tras ser 2º en la pasada Clásica Jaén Paraíso Interior, y regresa a la cabeza del potente Decathlon-Ag2r La Mondiale. Completa la nómina de equipos UCI WorldTour el Movistar Team, que con Jon Barrenetxea e Iván García Cortina presenta dos firmes candidatos a los puestos de honor. La combatividad de los otros cinco equipos españoles estará complementada por la selección nacional sub23, que presenta un abanico de jóvenes talentos rojigualda encabezado por Adrià Pericas, Héctor Álvarez y Pau Martí, quienes evolucionan en los filiales de UAE Team Emirates, Lidl-Trek e Israel-Premier Tech respectivamente.
Si de observar promesas del ciclismo se trata, pocas plataformas mejores que la Copa de las Naciones UCI Jaén Paraíso Interior. Entre las juveniles femeninas destaca la navarra Paula Ostiz, subcampeona mundial de ruta y campeona europea de contrarreloj, que liderará una potente Selección Española que estará complementada por nada menos que siete equipos de la escena rojigualda. En el plano internacional, la Selección Británica será un poderoso contendiente. Otro tanto se puede decir del NXTG Racing U19, que alineará a la campeona nacional belga Auke De Buysser o a la doble campeona nacional griega Eirini Papadimitriou, y del Restore Cycling Holland neerlandés, con la brillante sueca Nora Nyman o la finlandesa Elisabet Kapanen.
La Clásica Jaén Paraíso Interior 2025 constará de 169 kilómetros y 2.600 metros de desnivel acumulado, con una primera mitad rompepiernas íntegramente sobre asfalto. Será en los 90 kilómetros finales que se acumularán los diez Caminos de Olivos que decidirán la carrera. Dos de ellos, Santa Eulalia y Guadalupe, ya figuraron en la pasada edición. Los otros tres, denominados Vandelvira, Mar de Olivos y Juancaballo, son nuevas incorporaciones para incrementar la dureza de la prueba. Tanto Juancaballo como Santa Eulalia, Guadalupe y Vandelvira formarán parte de un circuito final de 34 kilómetros al cual se darán dos vueltas para disfrute de todos los aficionados… y definición de quién se lleva a casa la Oliva de Oro, sumando su nombre a un palmarés donde ya figuran Oier Lazkano (2024), Tadej Pogačar (2023) y Alexey Lutsenko (2022).