El Euskaltel-Euskadi afronta esta semana O Gran Camiño (2.1), que aumenta sus días de competición, cinco etapas a disputar de miércoles a domingo en tierras gallegas y portuguesas.
Jon Agirre, Nicolás Alustiza, Ander Ganzábal, Txomin Juaristi, Jordi López, Iker Mintegi y Jokin Murguialday forman el competitivo bloque naranja que disputará la carrera, bajo la dirección deportiva de Jorge Azanza y Pablo Urtasun. Un bloque todoterreno para afrontar el sinuoso recorrido y con Agirre y Juaristi como las bazas del equipo vasco cara a la clasificación general.
Jorge Azanza, responsable deportivo del Euskaltel-Euskadi: «Con un final en alto y la contrarreloj apostamos por la general individual con Jon (Agirre) y Txomin (Juaristi) y después iremos día a día. Y trataremos de aprovechar la punta de velocidad de Jordi para disputar alguna etapa. Tenemos un bloque compensado joven y con opciones de hacer algo bonito en una carrera en la que el abanico de posibilidades se abre por la menor presencia de equipos WorldTour».
El recorrido presenta cuatro etapas en línea, todas por encima de los 2.000 metros de desnivel, y una contrarreloj individual el tercer día. La primera jornada se disputa en Portugal, la etapa más larga, con casi 190 kilómetros. La dureza aumenta el segundo día, 2.600 metros de desnivel en solo 133,1 kilómetros con llegada cuesta arriba. La crono en Ourense, de 15,5 kilómetros y con un alto de Tercera, definirá la clasificación general. La etapa más dura es la cuarta, más de 3.100 metros de desnivel en solo 136 kilómetros, con los altos de Catro Ventos (2ª), Pintinidoira (1ª), 13,3 km al 5,2%, y llegada a O Cebreiro (3ª), a 1.300 metros de altura. El último acto presenta dureza igualmente, casi 3.000 metros de desnivel, dos vueltas a un exigente circuito final con el alto de Lampai (3ª) y tres tramos de sterrato, a superar dos veces, antes de alcanzar Santiago de Compostela.