El Euskaltel-Euskadi afronta esta semana la Volta a la Comunitat Valenciana, la primera carrera UCI ProSeries de la temporada a disputar entre el miércoles y el domingo, con un bloque de escaladores y todoterrenos para afrontar la variedad del recorrido.
Jon Agirre, Xabier Berasategi, Mikel Bizkarra, Márton Dina, Xabier Isasa, Txomin Juaristi y Jokin Murguialday son los siete ciclistas en liza, bajo la dirección deportiva de Rubén Pérez y Pablo Urtasun. La participación es de 22 equipos, nueve del WorldTour, diez ProTeams y tres continentales. Las llegadas están previstas entre las cuatro y media y las cinco de la tarde todos los días. La prueba se podrá seguir en directo en Eurosport y RTVE.
Jorge Azanza, mánager deportivo del Euskaltel-Euskadi: «Vamos a la Volta a la Comunitat Valenciana sobre todo con un bloque de escaladores para las etapas más exigentes. La idea es centrarnos en ellas con Bizkarra, Agirre y Dina. Tenemos que ser conscientes del nivel, con muchos equipos del WorldTour, y trataremos de hacer un buen papel en esas etapas más duras con el objetivo de posicionar a uno de esos corredores en la mejor clasificación general posible. Además, intentaremos tener presencia en carrera y dar una imagen batalladora. La carrera tiene el hándicap para nosotros de que comienza con una contrarreloj por equipos que no es nuestra especialidad, aunque trataremos de hacerla lo mejor posible y salvarla. Cara a la última etapa al sprint, Aberasturi ha causado baja por unas molestias físicas».
La Volta comienza con una contrarreloj por equipos plana de 34 kilómetros en Orihuela. Las tres siguientes jornadas superan los 3.000 metros de desnivel cada una. El jueves, la exigencia se multiplica en el tercio final con Col de Rates (2ª, km 124,3), Alto de Benimantell (2ª, km 156,3) y llegada al inédito Alto de Partegat (1ª) para completar más de 3.300 metros de desnivel. El viernes, el Pico del Remedio (1ª, km 159,4), a 21,5 kilómetros de la meta de Alpuente, será la clave. La etapa reina será la del sábado, más de 3.600 metros de desnivel con Chodos (1ª, km 87,7) y Vistabella (1ª, km 105,3) a 70 kilómetros de la llegada a Morella. El último día, el viento está llamado a ser protagonista, 104 kilómetros favorables hasta alcanzar la capital Valencia.
Las bonificaciones serán de 10, 6 y 4 segundos respectivamente a los tres primeros corredores clasificados en las líneas de meta en las cuatro etapas en línea. Asimismo, se otorgarán también bonificaciones en los sprints intermedios de la quinta etapa, 3, 2 y 1 segundos respectivamente a los tres primeros. Por último, habrá bonificaciones de 3, 2 y 1 segundos a los tres primeros en los puertos de Benimantell (2ª etapa), Remedio (3ª etapa) y Vistabella (4ª etapa).