A Coruña ha sido la provincia elegida para poner punto y final este año a O Gran Camiño 2025. Será con una etapa que unirá el próximo 2 de marzo Betanzos con Santiago de Compostela.
Así se ha dado a conocer este viernes en un acto celebrado en Betanzos para ratificar el apoyo de la Diputación de A Coruña, un año más, a este evento que busca promover el deporte y el espectáculo ciclista a la vez que difundir dentro y fuera de nuestras fronteras los atractivos de los Caminos de Santiago y de los paisajes y la historia de Galicia.
En la rueda de prensa han participado, así, el presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, la alcaldesa de Betanzos, María Barral, el diputado de Deportes, Antonio Leira, y el CEO de EMESports y director de la prueba, Ezequiel Mosquera.
Durante su intervención, Mosquera ha resaltado que la etapa que cerrará este año O Gran Camiño será la quinta, dado que la prueba crecerá un día en su edición 2025. Además, dará el salto internacional, con una primera etapa en Portugal, en el entorno de Oporto. Con ello, ha destacado, la organización busca dar aún “más peso” y “más proyección internacional” a una prueba que, de por sí, llegó en su anterior edición a más de 170 países.
Ezequiel Mosquera ha recordado que la prueba emplea como “hilo conductor” el Camino de Santiago, para abarcar, además de lo deportivo, retazos de la historia de Galicia. De Betanzos, además de su peso en el antiguo reino de Galicia, ha destacado su fuerte “tradición ciclista”, por lo que es para la organización un “orgullo” realizar aquí la salida de la última etapa que, ha prometido Mosquera, “va a ser muy espectacular”.
También la alcaldesa ha calificado de “un orgullo” esta última etapa con salida en Betanzos. “La llegada va a ser hermosa, pero la salida no lo va a ser menos”; ha dicho, confiando en que los vecinos puedan disfrutar de una jornada deportiva “de este calibre”.
Finalmente, el presidente de la Diputación de A Coruña ha dicho que esta etapa “permite hacer realidad un pequeño sueño para Betanzos”, tras lo que ha elogiado el “alma doble” de O Gran Camiño, que fomenta el ciclismo y el deporte al tiempo que pone en valor la historia de Galicia y del Camino de Santiago. Con ello, ha reiterado el apoyo de la institución provincial a este evento de relevancia deportiva, histórica y socioeconómica.
Prensa O Gran Camiño