Mario Aparicio se impuso en la primera llegada en alto del Tour de Sharjah, vistiéndose con el maillot amarillo de líder, y Sergio Chumil acabó tercero en la Clàssica Camp de Morvedre.
El Burgos Burpellet BH arrancó la nueva temporada ciclista de la mejor manera posible, ganando su primera carrera del 2025. Mario Aparicio, que ya había vencido un año atrás en esta misma carrera, volvió a alzar los brazos en la etapa inicial del Tour de Sharjah, en los Emiratos Árabes Unidos. El escalador arandino lanzó un ataque incontestable a 500 metros de la cima y nadie pudo seguir su ritmo, lo que le permitió lograr la tercera victoria de su carrera profesional. Sus compañeros Jambaljamts Sainbayar y Josh Burnett acabaron tercero y sexto, evidenciando el buen estado de forma de los morados en esta primera cita del año.
Los corredores morados quisieron controlar la carrera en todo el momento, sabiendo que la llegada a los jardines colgantes de Kalba favorecía a sus escaladores. Rodrigo Álvarez, Ángel Fuentes y George Jackson se encargaron de controlar los primeros ataques, por lo que tardó mucho en formarse una fuga como tal. No fue hasta pasado el kilómetro 60 cuando se formaron unos abanicos por el viento lateral y dos ciclistas del Burgos Burpellet BH entraron en el corte peligroso que se generó: Jambaljamts Sainbayar y George Jackson. El mongol llegó a bonificar en el último sprint intermedio y se mostró muy combativo, pero el grupo acabó siendo neutralizado.
En el terreno montañoso se produjeron nuevos ataques que no inquietaron al pelotón y el Burgos Burpellet BH se centró en proteger a sus líderes. En la explosiva subida final, Josh Burnett marcó el ritmo para reducir la nómina de aspirantes a la victoria. Dentro del kilómetro final, Mario Aparicio lanzó su ataque, que en un principio debía ser un lanzamiento para su compañero Sainbayar. Sin embargo, al ver que el arandino se marchaba solo, optaron por jugar su baza y esta salió a la perfección. Aparicio abrió un hueco importante y se llevó la victoria en solitario, que llega acompañada del maillot amarillo de la general, el maillot verde de la regularidad y el liderato en la clasificación por equipos.
Mario Aparicio: “Hicimos la carrera según lo previsto. Nuestra táctica era jugar la baza de Jambaljamts en la llegada. Mi movimiento final fue para hacerle el lanzamiento. Me dijo Jesús [Ezquerra] que tenía que moverme a falta de 500 metros de meta. Al hacerlo, me marché solo y fui hasta meta. Esta victoria supone un buen inicio de año. Todo el trabajo realizado en pretemporada ha dado sus frutos y estoy bastante contento con ello. Tenemos cuatro etapas más por delante y lo importante es ir día a día. Intentaremos conservar este liderato y ganar la vuelta. Ojalá acabemos igual de bien que como hemos empezado”.
La segunda etapa del Tour de Sharjah llevará a los corredores desde la granja de trigo de Maliha hasta la universidad de Al Dhaid. Una jornada de 127 kilómetros mayoritariamente llana en la que se espera una resolución al sprint, donde George Jackson buscará emular a su compañero de equipo y festejar una nueva victoria. El viento volverá a jugar un papel clave, con la posible formación de abanicos, mientras que las bonificaciones de los sprints intermedios serán también de mucha importancia de cara a la general final.
Podio de Sergio Chumil en la Clàssica Camp de Morvedre
Tan solo unas horas después de haber sumado su primera victoria de la temporada en el Tour de Sharjah, el Burgos Burpellet BH se quedó muy cerca de alzar los brazos también en la Clàssica Camp de Morvedre. Sergio Chumil inscribió su nombre en la historia de la prueba subiendo al podio de la primera edición. El guatemalteco acabó tercero en la llegada a Estivella después de atacar en el segundo paso por el Alto del Garbí. Hasta cuatro compañeros -Kudus, Fagúndez, García Pierna y Faura- llegaron en el grupo posterior, lo que también permitió a los morados llevarse el premio por equipos.
Ya desde el primero de los ascensos al único puerto del día, Sergio Chumil demostró que traía buenas piernas. El campeón guatemalteco hizo una primera criba en el pelotón, acelerando el ritmo para ver el estado de forma de sus rivales. En el segundo y decisivo ascenso, su compañero Eric Fagúndez atacó desde lejos, a 23 kilómetros de la meta. Este movimiento redujo mucho el grupo y Sergio Chumil le dio continuidad poco después con el ataque que acabó por romper la carrera.
El corredor centroamericano marchó junto al francés Nicolas Breuillard e inició una persecución en busca de Urko Berrade, que lideraba la carrera. La diferencia se mantuvo siempre en torno a los 10 o 15 segundos, pero se acabó decantando en favor del español en los kilómetros finales llanos. En el grupo perseguidor, Merhawi Kudus logró la séptima posición en el día de su debut como morado, mientras que Fagúndez, Carlos García Pierna y José Luis Faura entraron en el top-20.
Sergio Chumil: “Muy feliz de empezar abrir así esta temporada 2025. Sabíamos que teníamos en el equipo a varios corredores con posibilidades de poder pelear por esta carrera. Estuvimos siempre delante, peleando hasta los últimos metros y terminando muy cerca de la victoria. El final fue bastante duro. Sabíamos que podía seleccionarse y definirse la carrera y así fue. Estuvimos cerca de coger a Urko, pero nos faltó algo más de fuerza. Me entendí bien con el corredor del St Michel porque ambos queríamos pelear por la victoria. Nos quedamos con este tercer puesto, que nos da mucha confianza de cara a esta nueva temporada”.