Sergio Trueba completa su primera fuga en el pelotón profesional acompañado por Unai Esparza. El Illes Balears – Arabay vuelve a demostrar su combatividad en una prueba con una participación de lujo.
Tras el estreno de la formación cafetera en la Clàssica Camp de Morvedre, que sirvió como toma de contacto para el equipo con esta temporada, llegaba el GP Castellón – Ruta de la Cerámica, un test de nivel para el equipo. Con el objetivo claro, tener protagonismo, el conjunto adoptó una actitud muy ofensiva desde los primeros compases, buscando con insistencia la escapada.
La recompensa llegaba de la mano del neoprofesional Sergio Trueba, que lograba abrir hueco sobre el pelotón junto a otros dos ciclistas. Un movimiento que replicaría unos instantes más tarde Unai Esparza para formar una avanzadilla de ocho corredores en punta. La escapada logró una ventaja superior a los tres minutos antes de llegar al último tercio de la prueba, donde el pelotón ponía una marcha más en un bonito pulso que se prolongaría durante varios kilómetros.
Fruto de la exigencia y de la pelea en los esprints intermedios, Trueba perdía contacto con la avanzadilla unos instantes antes de que la aventura del grupo de cabeza se viera truncada a 20 kilómetros de meta, cuando Esparza era neutralizado por el pelotón tras una buena actuación. A partir de ese momento, el conjunto destinó sus esfuerzos en dejar bien colocado a José María García, corredor más destacado del equipo en meta.
Sergio Trueba analiza su primera fuga en el pelotón profesional: «Me he encontrado muy bien. A pesar de notar una gran diferencia en cuanto al ritmo de la categoría amateur me he encontrado cómodo.» Por su parte, Unai Esparza se muestra «muy contento con el protagonismo que ha tenido el equipo.» En lo personal, el corredor navarro finaliza el GP Castellón – Ruta de la Cerámica con «buenas sensaciones y motivado de cara a los próximos retos».
Mañana la renovada Clàssica Comunitat Valenciana pondrá fin al intenso tríptico de este fin de semana. El recorrido, más exigente, contará con el Alto del Turrón Duro (3,5km al 9,5%) antes de alcanzar la meta en La Nucía. Previo paso por Barx y el Coll de Rates, los exigentes porcentajes de la ascensión final tendrán un peso decisivo en la resolución de la prueba.