Antonio Morgado ha ganado la segunda edición del Gran Premio Castellón – Ruta de la Cerámica con un ataque en el Collado de Ayódar, tercer alto de la carrera.
La fuga se cocinó durante el alto de la Coma, primer puerto de la jornada. En el paso por Onda, previo a la llegada en la misma localidad, los escapados fueron absorbidos por el pelotón. En el sprint final, el portugués se impuso a Fagúndez (Burgos BH) y a Champoussin (Astana). Mathews, vencedor en la primera edición, no pudo revalidar el título logrado el año pasado.
El Gran Premio Castellón-Ruta de la Cerámica arrancó en el Parque Ribalta tras el corte de cinta en el que estuvieron presentes Marta Barrachina, presidenta de la diputación de Castellón; José Cabedo, director general del Gran Premio Castellón – Ruta de la Cerámica; Iván Sánchez, diputado de deporte; Maica Hurtado, concejala de deportes de Castellón: y Carmina Ballester, alcaldesa de Onda.
Tras los dos primeros kilómetros, la escapada se fue poco a poco conformando mientras se subía el Alto de la Coma (3ª categoría), primer puerto del Gran Premio Castellón-Ruta de la Cerámica. El español Carlos García (Burgos BH), coronó primero, seguido de Jokin Murguialday (Euskatel-Euskadi) y del húngaro Marton Dina (Euskatel-Euskadi). Tras finalizar la subida con una ligera ventaja con el pelotón, cinco corredores buscarían enlazar al grupo de escapados: Baptiste Veistroffer (Loto), Unai Esparza (Illes Balears Arabay), Harrison Wood (Sabgal-anicolor), Kelvin Avoine (Van Rysel Roubaix) y Thomas Jack Brough (Avc Aix Provence Dole). Los ciclistas lo lograron varios kilómetros después y el grupo de escapados pasó a estar formado por ocho corredores.
El español Carlos García (Burgos BH) atacó durante la subida a Serratella, el segundo puerto de la jornada. El corredor finalizó el puerto primero y eso le otorgó el primer puesto en la montaña. Durante la bajada hacia Albocàsser, se puso a llover y en el kilómetro 74 hubo una caída en la parte de atrás del pelotón en el que varios corredores fueron afectados. Debido a ello, tanto Killian Theot (Van Rysel Roubaix) y Stefano Oldani (Cofidis) se retiraron.
Posteriormente, tras la segunda pasada por la Vall d’Alba, se decidió el vencedor de la clasificación de las metas volantes que fue Kévin Avoine (Van Rysel Roubaix). Por su parte, en el sprint especial de Sant Joan de
Moro, el ganador fue Jokin Murguialday (Euskatel-Euskadi).
Los equipos Cofidis, Jayco y Q36.5 lideraron el pelotón y poco a poco, fueron
recortando segundos a los escapados. Comenzaba la fiesta. A 70 kilómetros de
meta, la distancia se redujo a 1 minuto 53 segundos. El grupo perseguidor
comenzó a trabajar, pero aun así no sería hasta el kilómetro 152 donde el grupo
principal comenzó a absorber a los escapados.
Tras el primer paso por Onda, en la cabeza de carrera únicamente quedaba Baptiste (Loto) y Brought (AVC Aix Provence Dole) Al inicio de la ascensión a Ayódar, en el kilómetro 155, el grupo se juntó en su totalidad.
Se destacaron Alessandro Covi (UAE), Fagúndez (Burgos Burpellet BH), Antonio Morgado (UAE), Clement Champoussin, Christian Scaroni (Astana) y Matevz Govekar (Bahrain Victorius), con un ataque en el puerto que les permitió lograr una diferencia de 11 segundos a falta de 3 kilómetros de meta. El pelotón no pudo hacer más y en la rampa final el portugués Morgado se impuso a Fagúndez y Champoussin.
“Me he sentido bien. La carrera es dura, pero correr en Castellón es genial. Me
gusta esta parte de España. En cuanto a la carrera, he visto que en último puerto estaba bien posicionado con el equipo y he visto que podía atacar y ha sido épico”, dijo Morgado en la entrevista posterior.
El propio Morgado (UAE) se impuso en la clasificación del mejor joven, el primer corredor regional fue Joan Bou (Euskatel-Euskadi), el conjunto Astana se impuso en la general de equipos y el corredor más combativo fue Carlos García (Burgos Burpellet BH). En cuanto al primer español en la carrera, Alex Aramburu finalizó el 14º.
En el protocolo de entrega de premios estuvieron presentes Carmina Ballester,
alcaldesa de Onda; Iván Sánchez, diputado de deportes, José Cabedo, director de organización; y los patrocinadores oficiales del Gran Premio Castellón-Ruta de la Cerámica: Grupo Vidres, Argenta, Smalticeram, Señalplast, Sprint, Blumaq, Hyundai Mobikorea y Pissei.