El próximo 26 de febrero, O Gran Camiño dará el salto internacional con su primera etapa fuera de las fronteras gallegas, una etapa inaugural para la edición 2025 que transcurrirá con inicio y final en el Distrito do Porto, concretamente entre las localidades de Maia y Matosinhos, y que rendirá homenaje a los vínculos entre el ciclismo gallego y el portugués y a los caminos portugueses a Santiago.
Este paso más allá de la «raia»; se produce, además, en la misma edición en la que la gran ronda profesional gallega crecerá, añadiendo una jornada más a las tradicionales cuatro etapas, una por cada una de las provincias gallegas. La Cámara Municipal de Matosinhos ha acogido en la tarde de este lunes la presentación de la etapa inicial de O Gran Camiño ’25, que recogerá el guante de los caminos portugueses a Santiago que vertebran el territorio luso con infinidad de peregrinos a lo largo de la historia. Se trata de un municipio vinculado a la tradición jacobea, como primer puerto al que arribó el cuerpo del Apóstol antes de encarar hacia Galicia. En este marco se conocerá el primer líder de la nueva edición de OGC.
Entre los participantes en esta presentación ha estado Ezequiel Mosquera, CEO de EMESports, que ha señalado Portugal como la vía natural en la que debía crecer la prueba gallega, tanto por el Camino de Santiago como por los vínculos entre Galicia y Portugal y, en particular, por del ciclismo. “Muchos profesionales fuimos capaces de serlo gracias al ciclismo portugués”, ha dicho Mosquera, recordando los años en los que corrió como profesional en Portugal.
También el exciclista Óscar Pereiro ha dicho que Portugal le ayudó “a no dejar el ciclismo”. “Tengo a Portugal en el Corazón y por eso y, por los compañeros que tuve aquí, ojalá este sea el comienzo de una iniciativa que continúe”, ha deseado.
Cándido Barbosa, presidente de la Federaçao Portuguesa de Ciclismo, ha calificado de “orgullo” contar con la salida de OGC 25 y ha subrayado que se trata de una carrera “con todas las condiciones, deportivas, organizativas y de comunicación, para ser un gran evento”. En su discurso, el responsable del
ciclismo portugués ha recordado además el problema que supone para carreras que inician su andadura como OGC el reparto de puntos UCI.
En la presentación también han participado Vítor Días, director regional IPDJ, y Luis Pedro Martíns, presidente de Turismo Porto e Norte, que ha destacado el peso creciente de los caminos portugueses en el fenómeno jacobeo. De hecho, el Camino Portugués y el Portugués por la Costa son los dos con mayor
volumen de peregrinos tras el Francés.
Prensa O Gran Camiño