Jokin Murguialday (2000, Salvatierra, Álava) correrá las dos próximas temporadas, 2025 y 2026, en el Euskaltel-Euskadi, recogiendo el testigo de su padre Javier, corredor del primer equipo de la Fundación Euskadi en 1994. Andoni López de Abetxuko (1999, Salvatierra, Álava), por su parte, renueva por una temporada, 2025, con la formación vasca. Los dos ciclistas alaveses se formaron en categorías inferiores en el Grupo Deportivo Arabarrak de Salvatierra.
Tres décadas después de que Javier Murguialday vistiera el maillot del Euskadi en 1994, su hijo Jokin lucirá ahora el naranja con el Euskaltel-Euskadi en 2025 y 2026, después de acumular una experiencia de cuatro años de profesional en el Caja Rural y de formarse en el calendario vasco en sus dos años como sub23. Jokin Murguialday fue doble subcampeón de España sub23 en 2020 y ha ofrecido destellos desde su debut en la élite: tercero en Torres Vedras en 2021, primer joven en la Vuelta a Portugal en 2022, noveno en el Tour de Langkawi el año pasado o sexto en el Tour de Qinghai Lake este año.
Jokin Murguialday: «El Euskaltel-Euskadi es un equipo con tanta historia y afición que a cualquiera le haría ilusión fichar, más si cabe si eres euskaldun, por poder estar en el equipo de casa. Es como un sueño cumplido. Pese a llevar cuatro años en profesionales, me considero bastante joven, he acumulado experiencia y he aprendido muchísimo. Aunque creo que he progresado, aún me quedan cosas por mejorar y aprender.
El objetivo que tiene cada ciclista y equipo son los puntos. Y en mi caso, donde podría estar en esa pelea, sería las clasificaciones de las vueltas y clásicas exigentes, además de ayudar el máximo posible a los compañeros del equipo cuando se necesite. Soy un corredor ligero y me defino como un escalador puro. Y, si hay piernas, me gusta ser valiente, intentarlo en cualquier momento. Estoy sobre todo agradecido a mi familia y a mis amigos que siempre me han apoyado, en los buenos y malos momentos, y al final se lo debo todo a ellos».
Andoni López de Abetxuko, por su parte, seguirá en el Euskaltel-Euskadi una temporada más, 2025, después de que el conjunto naranja le diera la alternativa de debutar en profesionales en 2023. Este 2024, el alavés sumó top-10 en la Vuelta a Portugal, segundo en una etapa, y en el Tour de Langkawi; y el año pasado ya rozó el triunfo tanto en Portugal como en el Tour de Qinghai Lake.
Andoni López de Abetxuko: «La verdad es que estoy muy contento por renovar con el equipo de casa, el Euskaltel-Euskadi. La valoración que hago de estos dos primeros años como profesional es buena ya que encontré rápido el tipo de corredor que quiero ser, aunque todavía queda mucho trabajo por hacer. Cara al año que viene, el objetivo es aprovechar las oportunidades que me dé el equipo y ayudar a los compañeros en lo que toque».
Jorge Azanza, responsable deportivo del Euskaltel-Euskadi: «Jokin tiene un perfil escalador y, cuando se ha mostrado en forma, ha demostrado un buen nivel y ha podido conseguir buenos resultados. Con nosotros, puede tener su sitio para destacar, tiene que buscar más regularidad, y creemos que nos puede dar un punto más en el equipo. Abetxuko, por su parte, no ha tenido su mejor año, aunque a punto estuvo de ganar una etapa en Portugal. Tiene que ser un apoyo para los hombres rápidos del equipo y aprovechar sus oportunidades cuando surjan».