El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
CiclocrossEn Fuga

Presentado oficialmente el Campeonato de Europa de Ciclocrós en Pontevedra

Álvaro García
Álvaro García 19/09/2024
Share
7 Min Read
Presentación CX Pontevedra Campeonato Europa 2024
Foto: Álvaro García / CX Pontevedra.
SHARE

La cita que se disputará del 1 al 3 de noviembre y que reunirá a los mejores ciclocrosistas del continente se presentó este mediodía en la Plaza de la Peregrina de Pontevedra, con la presencia de autoridades y deportistas que participarán en la competición.

En el acto de presentación, intervinieron Rafael Domínguez, vicepresidente de la Diputación de Pontevedra; J. Ramón Lete, secretario general de deporte de la Xunta de Galicia; José Luis López Cerrón, presidente de la RFEC; Carlos Muñiz, presidente de la FCG; y el cierre correspondió a Miguel Anxo Lorenzo, alcalde de Pontevedra, que ejerció de anfitrión. En el apartado técnico, el responsable de la prueba José Alberto del Río explicó los detalles del circuito y los campeones de España de ciclocrós Felipe Orts, Lucía González y la gallega Lorena Patiño subieron también al estrado. El acto contó con la amenización del Ballet de Galicia, dirigido por Diego Landín.

En sus turnos de intervención, las autoridades destacaron un evento que se celebrará por primera vez en nuestro país: será la primera ocasión en la que España y Galicia puedan vivir un Campeonato de Europa de Ciclocrós.

Rafael Domínguez, vicepresidente de la Diputación de Pontevedra, destacó la capacidad de la ciudad para «acoger eventos de enorme nivel, en un espacio maravilloso que tiene la capacidad de atraer al deporte. El acuerdo de las tres instituciones, Diputación, Concello y Xunta de Galicia, es clave para permitir la celebración de este Campeonato de Europa de Ciclocrós».

José Ramón Lete, secretario general de deporte de la Xunta de Galicia, aseguró que «la unión de Galicia con el ciclismo es una realidad. Ahora celebramos el Campeonato más importante del continente, gracias a esa unión y entendimiento entre las instituciones que permite organizar este tipo de pruebas».

El presidente de la Real Federación Española de Ciclismo, José Luis López Cerrón, puso en valor la gran salud del deporte internacional en nuestro país: «El ciclismo es un deporte que atrae al turismo, que enseña paisajes preciosos y lugares espectaculares. Confío en las opciones deportivas de nuestros campeones, que conocen el circuito y se les adapta bien. El trabajo de la Federación Ciclismo Galego ha sido espectacular con el apoyo de las instituciones para poder celebrar este Campeonato de Europa en Pontevedra».

El presidente de la Federación Ciclismo Galego, Juan Carlos Muñiz, valora como «un premio a toda la trayectoria de Pontevedra con el ciclocrós poder celebrar este Campeonato de Europa. La prueba es posible gracias al Concello, la Diputación y la Xunta, que se ponen de acuerdo. Hay un trabajo intenso detrás, mucho esfuerzo del ciclismo gallego y una recompensa para la base del ciclismo que puede llegar a disputar en su tierra un evento de este nivel. Vamos a poner en valor la riqueza turística y paisajística de Galicia y Pontevedra en este Campeonato de Europa de Ciclocrós».

Entre los deportistas, Lorena Patiño aceptó «la presión y lo especial que será competir en casa, con tanta gente pendiente de mí y tratando de impulsar mis opciones». Por su parte, Lucía González mira con ilusión «un reto, una motivación extra que supone disputar un Campeonato de Europa ante el público nacional. Normalmente viajamos al extranjero y ahora disputamos una prueba que también supone una oportunidad de disfrutar». Felipe Orts puso en valor «un circuito que va a ser espectacular, que se adapta muy bien y en el que espero poder estar en la pelea. El Campeonato de Europa es mi primer pico de forma de la temporada en el que daré todo».

El alcalde del Concello de Pontevedra, Miguel Anxo Lorenzo, fue el encargado de cerrar el acto. El edil mostró «un orgullo especial poder vivir un Campeonato de Europa de Ciclocrós en Pontevedra. Apostar por el deporte es una forma de inversión en salud, en la base y el futuro así como en el retorno económico del evento en la ciudad y el turismo. Habrá imágenes del río Lérez en televisiones de todo el mundo. Será un evento completamente gratuito para el que hemos invertido muchísimo. Quien sabe si terminaremos haciendo un Campeonato del Mundo en el futuro».

La Illa das Esculturas, a orillas del Río Lérez, será el escenario en el que los mejores ciclocrosistas disputarán una competición que además contará con la categoría máster por primera vez. El recorrido, que se ha desvelado en la competición, contará con obstáculos como banco de arena, tres puentes y tablones para la delicia del público asistente.

Serán tres días de ciclocrós al más alto nivel, en una prueba que organiza la Federación Ciclismo Galego con el impulso fundamental del Concello de Pontevedra, de la Diputación de Pontevedra y la Xunta de Galicia. La prueba está bajo el amparo de la Unión Europa de Ciclismo (UEC).

Gracias al Concello de Pontevedra, la entrada a la competición será libre en contraste con la habitual tasa que se paga por acceder en las pruebas de Bélgica o Países Bajos, donde el ciclocrós es un deporte de masas. En su compromiso con albergar los mejores espectáculos deportivos de carácter internacional, se garantiza el acceso libre al circuito, a orillas del Río Lérez, donde se vivirá la pelea por los títulos continentales de ciclocrós.

La prueba contará además con cobertura televisiva a nivel mundial, en un esfuerzo de la organización y con mucho trabajo junto a la producción y Eurovision, que han obligado a la excelencia del circuito para garantizar el mejor espectáculo posible para los cientos de miles de personas que seguirán la prueba desde sus casas.

Prensa CX Pontevedra

    CARRERAS: Campeonato de Europa de Ciclocross 2024
    Share This Article
    Facebook Twitter Copy Link
    Álvaro García
    Álvaro García
    Seguir:
    Periodista y fotógrafo. Trabajando para que el ciclismo élite y sub-23 tenga la repercusión que merece. Para que equipos, carreras y ciclistas vean sus esfuerzos plasmados en el único medio nacional dirigido a ellos.
    Deja tu comentario Deja tu comentario

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    123

    Últimas Noticias

    Podio de la Clásica Belmontina 2025 con doblete de La20Veinte (Foto: Fabio López - Ciclismo El Pelotón)
    Nuevo doblete de La20Veinte en Belmonte, segunda fecha de la Asturias Challenge 2025
    En Fuga
    César Pérez Equipo Finisher Memorial Valenciaga
    César Pérez (Finisher) gana el Memorial Valenciaga y es más líder de la Copa de España
    Copa de España Destacado Élite y Sub-23
    El Pelotón DIRECTO TV | 54º Memorial Valenciaga de Eibar - Copa de España élite y sub-23
    DIRECTO TV | 54º Memorial Valenciaga de Eibar – Copa de España élite y sub-23
    Élite y Sub-23 Copa de España Destacado
    El Pelotón RESUMEN TV | Tercera etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Hendaia - Irún
    RESUMEN TV | Tercera etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Hendaia – Irún
    Élite y Sub-23

    Artículos relacionados

    Podio de la Clásica Belmontina 2025 con doblete de La20Veinte (Foto: Fabio López - Ciclismo El Pelotón)
    En Fuga

    Nuevo doblete de La20Veinte en Belmonte, segunda fecha de la Asturias Challenge 2025

    11/05/2025
    Caja Rural Seguros RGA GP Morbihan
    Ciclismo ProfesionalEn Fuga

    Cuatro puestos en el top-10 del G.P. Morbihan para Caja Rural Seguros RGA

    10/05/2025
    Usoa Ostolaza Laboral Kutxa La Vuelta
    CiclismoFemEn Fuga

    Una caída lastra a Usoa Ostolaza (LABORAL Kutxa-Euskadi) en la etapa final de La Vuelta

    10/05/2025
    Demi Vollering FDJ Suez La Vuelta
    CiclismoFemEn Fuga

    Demi Vollering (FDJ Surez) se corona por segunda vez consecutiva en La Vuelta

    10/05/2025
    Follow US
    © Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
    adbanner
    ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
    Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
    Okay, I'll Whitelist
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Lost your password?