El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Mundial RutaCiclismo ProfesionalEn Fuga

La Selección Española, un equipo con muchas alternativas de cara a la ruta élite masculina del Mundial de Zurich

Álvaro García
Álvaro García 28/09/2024
Share
5 Min Read
Mikel Landa RFEC Zurich 2024
SHARE

El combinado nacional será una de las escuadras más completas y con mayor capacidad de sorprender de todas las que disputarán la ruta élite masculina del Campeonato del Mundo de Zúrich.

Pocos equipos partirán en la ruta élite masculina del Campeonato del Mundo de Zúrich con un ‘ocho’ tan talentoso y con tantas posibilidades como la Selección Española. Lo explica muy bien Pello Bilbao, que tras ser segundo en el G. P. de Montreal será uno de los ciclistas a seguir. “Vamos a tener muchas bazas para el tramo final. Quizá no tengamos a uno de los dos o tres grandes favoritos, pero creo que tenemos mucha calidad y que podemos tener muchos corredores en el primer grupo”. El protagonismo que puede tener el combinado nacional salta a la vista solo con recitar los nombres de sus integrantes: Enric Mas, Juan Ayuso y Carlos Rodríguez, tres vueltómanos de referencia en la actualidad y que ya han manifestado la ambición con la que afrontan este Mundial; el citado Pello Bilbao, que puede ser gran protagonista; Mikel Landa, 5º en el último Tour de Francia; Pablo Castrillo, doble ganador de etapa en la Vuelta; Roger Adriá, vencedor del reciente del G. P. de Wallonie; y Alex Aranburu, actual campeón de España.

“Estamos con muchas ganas, va a ser un Mundial muy duro y tenemos un equipo muy interesante que creo que nos puede permitir hacer una carrera bonita. En el circuito tienes la sensación de que todo el rato estás subiendo y, aunque no son ascensiones para escaladores puro, al final va a terminar siendo muy exigente”, detalla Mikel Landa al respecto de su análisis sobre el recorrido de este Campeonato del Mundo, que constará de 274 kilómetros y 4.500 metros de desnivel acumulado.

La salida se efectuará a las 10:30 horas desde Zúrich para atravesar Buch am Irchel y subir Kyburg (1,2 kilómetros al 12%) y Binz (4,6 kilómetros al 4,5%) antes de entrar en el duro circuito que definirá la carrera y al que los ciclistas darán siete vueltas. En cada uno de los giros tendrán que superar los escollos de Zürichbergstrasse (1,1 kilómetros al 8%) y Witikon (2,3 kilómetros al 5’7%).

Pello Bilbao reconoce, al respecto del trazado que aguarda mañana, que “el circuito es muy atractivo, sería difícil imaginar uno más apropiado para mí. Después de una temporada un tanto irregular en el que algunas cosas no han salido como esperábamos, he conseguido llegar al Mundial en mi mejor momento y con la moral muy alta después de la actuación que hice en Canadá”. Otro corredor que también estuvo a gran nivel en las clásicas canadiense y que posee cualidades para brillar en un circuito como el de Zúrich es Alex Aranburu, que señala como clave “aguantar cuando se produzca el primer corte importante y luego buscar opciones para tratar de hacer el mejor resultado posible. Creo que llego en un buen momento, al igual que todo el equipo, tenemos una selección muy potente y, como hemos visto en las anteriores carreras, va a ser muy duro y la carrera va a llegar completamente rota al tramo final”.

Pablo Castrillo, por su parte, será uno de los ciclistas que vivirá de una forma más especial Zúrich 2024, ya que supondrá su debut en un Campeonato del Mundo. “Me hace mucha ilusión debutar con la selección en este Mundial élite y sobre todo con este recorrido y con rivales de tanto nivel en frente”, confiesa la gran revelación de la Vuelta a España, en la que ganó dos etapas, que al respecto de su condición física comenta que “después de La Vuelta me costó recuperar, pero estos últimos días ya me he encontrado un poco mejor y estoy con muchas ganas e ilusión de vivir mi primer Mundial”. En cuanto a su papel, el aragonés detalla que “el recorrido se me adapta bien y teniendo tantas bazas intentaremos movernos, no sé si al final o en las vueltas anteriores, iremos viendo según se desarrolle la carrera, pero intentaré aportar lo máximo que pueda a la selección”. En esta misma línea también se expresa Roger Adriá, que asegura que “llegamos con buenas sensaciones al Mundial y trataremos de aprovechar el buen momento de forma. Será una prueba de mucho desgaste y será decisivo alcanzar lo más frescos posibles el final de carrera dentro de lo que se pueda y ahí jugar nuestras cartas”.

Prensa RFEC

    CARRERAS: Campeonato del Mundo 2024
    ETIQUETAS: RFEC
    Share This Article
    Facebook Twitter Copy Link
    Álvaro García
    Álvaro García
    Seguir:
    Periodista y fotógrafo. Trabajando para que el ciclismo élite y sub-23 tenga la repercusión que merece. Para que equipos, carreras y ciclistas vean sus esfuerzos plasmados en el único medio nacional dirigido a ellos.
    Deja tu comentario Deja tu comentario

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    123

    Últimas Noticias

    El Pelotón RESUMEN TV | Segunda etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Irurita/Baztán - Bera
    RESUMEN TV | Segunda etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Irurita/Baztán – Bera
    Élite y Sub-23
    El Pelotón Nijs Milan (DL Chemicals-Experza) se adelanta en Bera y Luis Alberto Lajarín (Finisher) pasa a liderar la Bidasoa Itzulia
    Nijs Milan (DL Chemicals-Experza) se adelanta en Bera y Luis Alberto Lajarín (Finisher) pasa a liderar la Bidasoa Itzulia
    Destacado Élite y Sub-23
    El Pelotón Alan López, refuerzo de lujo para el Bicho - Plataforma Central Iberum
    Alan López, refuerzo de lujo para el Bicho – Plataforma Central Iberum
    Élite y Sub-23 En Fuga
    Marianne Vos Team Visma Lease a Bike La Vuelta
    Marianne Vos (Visma | Lease a Bike) sigue sumando en la Vuelta
    CiclismoFem En Fuga

    Artículos relacionados

    El Pelotón Alan López, refuerzo de lujo para el Bicho - Plataforma Central Iberum
    Élite y Sub-23En Fuga

    Alan López, refuerzo de lujo para el Bicho – Plataforma Central Iberum

    09/05/2025
    Marianne Vos Team Visma Lease a Bike La Vuelta
    CiclismoFemEn Fuga

    Marianne Vos (Visma | Lease a Bike) sigue sumando en la Vuelta

    09/05/2025
    Demi Vollering FDJ Suez La Vuelta
    CiclismoFemEn Fuga

    Vollering (FDJ Surez) reclama su trono en Lagunas de Neila y se viste de líder de La Vuelta

    08/05/2025
    2025 Itzulia Women Equipos
    CiclismoFemEn Fuga

    La Itzulia Women 2025 contará con 19 equipos participantes

    08/05/2025
    Follow US
    © Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
    adbanner
    ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
    Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
    Okay, I'll Whitelist
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Lost your password?