El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Grans Clàssiques
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • #EPRanking
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Grans Clàssiques
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • #EPRanking
    • Equipos Ciclocross
Follow US
CiclocrossEn Fuga

El circuito del Campeonato de Europa de Pontevedra 2024, al detalle

Álvaro García
Álvaro García 25/09/2024
Share
4 Min Read
Mapa Campeonato Europa CX Pontevedra
SHARE

La Federación Ciclismo Galego desveló en la presentación oficial de la competición el circuito en el que se disputará el Campeonato de Europa de Pontevedra 2024, en la Illa das Esculturas los días 1, 2 y 3 de noviembre. La asistencia y entrada será libre, gracias al compromiso del Concello de Pontevedra con los eventos del más alto nivel.

El responsable técnico del Campeonato de Europa, Alberto del Río, presentó ante las autoridades y deportistas el circuito de CX Pontevedra. Manteniendo la esencia del recorrido que se ha venido disputando en los Campeonatos de España celebrados en la Illa das Esculturas, pero añadiendo dureza y espectacularidad para la cita continental. En total, 3350 metros de un circuito en sentido antihorario muy rápido, en el que los ciclistas alcanzarán altas velocidades pero a la vez deberán superar los obstáculos que presenta el circuito.

«Hemos realizado modificaciones a nivel visual, tratando de proyectar la imagen de Pontevedra a toda Europa y garantizar un espectáculo para el público y también para aquellos que sigan la prueba por televisión», explico Alberto del Río. «Se van a construir tres puentes para pasos a diferente altura, un bancal de arena junto al río Lérez que será una de las zonas más espectaculares con la ciudad de Pontevedra de fondo, y también tablones cerca de la zona de boxes, en la campa principal. Todo ello dará dureza al recorrido».

La línea de meta se mantiene en el mismo lugar habitual, frente a la facultad de Forestales de la Universidad. El box será simple, para permitir que la asistencia se realice siempre en el lado derecho, pero habrá dos zonas de boxes situados uno enfrente del otro, permitiendo asistencia en la parte inicial y final del circuito. En cuanto a los obstáculos artificiales, se han colocado tres puentes, dos de ellos con paso superior e inferior y un tercero junto al río que incluye escalera con más de 10 peldaños. Seguramente el más decisivo será en la parte final, una de las laderas más famosas del CX Pontevedra, que se prolonga con una rampa a más del 20% y exigirá al máximo a los ciclistas justo antes de meta.

«Es un circuito con muchas zonas de tierra, que aunque la meteorología sea adversa no debería condicionar especialmente la creación de zonas muy complicadas de barro, aunque por las fechas es muy posible que el terreno esté húmedo y blando», añadía el técnico.

«Tendremos pantallas colocadas en todo el circuito para poder seguir el streaming y la señal de televisión de todas las pruebas. Es la mejor garantía de que el público pueda repartirse y moverse, para ver con sus propios ojos las zonas más espectacular y no perderse el desarrollo de la carrera a través de las imágenes de televisión». Los puentes naturales sobre el río Lérez garantizan momentos inolvidables en la pelea por los nuevos campeones de Europa de ciclocrós.

Prensa CX Pontevedra

CARRERAS: Campeonato de Europa de Ciclocross 2024
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link
Álvaro García
Álvaro García
Seguir:
Periodista y fotógrafo. Trabajando para que el ciclismo élite y sub-23 tenga la repercusión que merece. Para que equipos, carreras y ciclistas vean sus esfuerzos plasmados en el único medio nacional dirigido a ellos.
Deja tu comentario Deja tu comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Últimas Noticias

Pablo Polo Vigo Rías Baixas
El Vigo-Rías Baixas incorpora al campeón júnior de Castilla y León
Élite y Sub-23 En Fuga
Haimar Etxeberría Clásica Castilla y León RedBull Bora
Haimar Etxeberría, ganador de la Clásica Castilla y León, salta al WorldTour con el RedBull Bora Hansgrohe
Ciclismo Profesional En Fuga
Fernando Gaviria Caja Rural Seguros RGA 2026
Fernando Gaviria correrá en Caja Rural-Seguros RGA
Ciclismo Profesional En Fuga
Eulen Amenabar 2026
El Jirabira se llamará Eulen – Amenabar en 2026
Élite y Sub-23 En Fuga

Artículos relacionados

Pablo Polo Vigo Rías Baixas
Élite y Sub-23En Fuga

El Vigo-Rías Baixas incorpora al campeón júnior de Castilla y León

26/11/2025
Haimar Etxeberría Clásica Castilla y León RedBull Bora
Ciclismo ProfesionalEn Fuga

Haimar Etxeberría, ganador de la Clásica Castilla y León, salta al WorldTour con el RedBull Bora Hansgrohe

25/11/2025
Fernando Gaviria Caja Rural Seguros RGA 2026
Ciclismo ProfesionalEn Fuga

Fernando Gaviria correrá en Caja Rural-Seguros RGA

25/11/2025
Eulen Amenabar 2026
Élite y Sub-23En Fuga

El Jirabira se llamará Eulen – Amenabar en 2026

25/11/2025
Follow US
© Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
adbanner
¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
Okay, I'll Whitelist
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?