Este sábado, 14 de septiembre, se celebrará el tercer parcial de la XXII Volta a Galicia 2024 y lo hace con una espectacular jornada de ciclismo en la localidad ourensana de Xinzo de Limia. A las 14:30h comenzará en EMESports TV la emisión de la que consideramos como etapa reina de esta edición, en la que los ciclistas tendrán que enfrentarse por dos veces en el tramo final al durísimo muro de Trandeiras, antes de alcanzar la línea de meta en Xinzo de Limia.
- Previa de la XXII Volta a Galicia 2024
- Crónica de la segunda etapa de la XXII Volta a Galicia 2024 en Sarria
Etapa 3: Xinzo de Limia – Xinzo de Limia; 160 kilómetros (sábado, 14 de septiembre)
Sobre el papel este tercer día por el sur de la provincia de Ourense podría ser el más exigente y que más trampas tiene en su recorrido. De nuevo jornada de 160 kilómetros con salida y meta en Xinzo de Limia que será de un desgaste mayúsculo por ser un continuo sube y baja al más puro estilo de clásica y por la tensión con la que se rodará durante todo el tiempo.
No esperarán mucho los ciclistas a encontrarse con el primer escollo del día, ya que con apenas 10 kilómetros completados ya se enfrentarán a las rampas iniciales del alto de As Estivadas (3ª categoría-km 16,4). Ojo a la escapada que en esta subida se puede formar porque ante la dureza de la misma podrían colarse corredores de mucho nivel y peligrosos para la general. El terreno posterior, sin importantes dificultades, además ayudará a que la renta pueda incrementarse a favor de los fugados, pasando por la meta volante de Baltar (km 32,6) y con el revirado descenso hacia Mugueimes, donde poco después ya sí empezará el largo alto de Lermes (3ª categoría-km 77).
Aunque este puerto como tal arranca tras superar la meta volante de Bande (km 74), los corredores ya llegarán ahí con casi 10 kilómetros de ascenso en las piernas, donde habrá debido superar porcentajes muy superiores al 10%, salpicados por zonas incluso de bajada. Los últimos 3 kilómetros hasta la cima sí que ya se mantendrán siempre oscilando alrededor del 7%. Al llegar a la pancarta de montaña, rapidísimo descenso para enlazar con el alto de O Couso (3ª categoría-km 97), que como el anterior, contará con varios kilómetros que ya irán picando hacia arriba antes de llegar a esa señal de «Comienza Puerto».
Importante ver cómo pasa por esta cima la carrera, con aún más de 60 kilómetros por realizar, 25 de ellos para volver a llegar a Xinzo de Limia (km 124,5), superando por el camino la meta volante de Os Blancos (km 115,6). Como la jornada previa en Sarria, la parte decisiva se desarrollará en un circuito al que se dará dos vueltas, recayendo el protagonismo en el durísimo muro de Trandeiras (km 133,3 y km 151,2).

Subida de apenas un kilómetro pero que esconde zonas por encima del 20%, es decir, una auténtica pared que puede general más diferencias que ningún puerto de la ronda gallega. Muy en cuenta también se debe tener su posterior bajada, que especialmente en su último paso se hará con el cuchillo entre los dientes y en plena batalla por la victoria de etapa y por el maillot amarillo, ya que solo quedarán 8 kilómetros hasta la línea de meta en Xinzo de Limia.