A partir de las 10:45h de este domingo, 1 de septiembre, se podrá seguir en directo el desarrollo de la primera jornada de la Vuelta Internacional a Cantabria Junior 2024. La prueba vivirá un especial momento con la histórica Cronoescalada a la Cuesta de La Atalaya en las calles de Santander, de cuyo muro de un kilómetro saldrá el primer maillot amarillo de la ronda cántabra. La retransmisión ofrecida gracias a Sportpublic TV contará con los comentarios en directo de nuestro compañero Álvaro García y Jonkar Rey.
- Previa de la Vuelta Internacional a Cantabria Junior 2024 con el análisis de la primera etapa en Santander y los favoritos
- Programa de El Prólogo con la previa de la Vuelta a Cantabria Junior Internacional 2024 con el análisis del recorrido de la Cronoescalada Cuesta de La Atalaya de Santander y las entrevistas a Domingo Agudo, organizador de la prueba, y Héctor Álvarez, ciclista juvenil del Lucta-Granja Rinya
Recorrido
Etapa 1: Santander – La Atalaya; 0,8 kilómetros CRI (domingo, 1 de septiembre)
Momento precioso para los aficionados al ciclismo ya que el domingo en Santander se recuperará la Cuesta de la Atalaya, esa subida que tantas veces vimos en el Circuito Montañés y en la propia Vuelta a Cantabria élite y sub-23 y que ahora llevaba un par de años desaparecida.

En 2022 esta cronoescalada formó parte por última vez del Circuito Montañés y ahora le tocará a los junior exprimirse en esos 800 metros para arriba. Menos de un kilómetro que dan para mucho, incluso haciéndose diferencias que veremos que significado tienen en la general final de esta Vuelta a Cantabria, estando claro que de aquí ya saldrá un primer líder muy sólido. Y es que estamos hablando de una subida súper explosiva con una media global muy engañosa al 6%, ya que hasta la mitad del recorrido no comienza la ascensión propiamente dicha, teniendo que enfrentarse en los últimos 400 metros a un rampón que acaricia en todo momento el 16% de desnivel. Lo normal es que el ganador baje de los 2 minutos, eso sí, totalmente agónicos.