La localidad de Xàtiva ya se ha convertido en una ubicación clásica para el pelotón élite y sub-23 dentro del calendario veraniego, siendo probablemente la prueba de un día más importante del mes de agosto. El Trofeu Feri d’Agost vivirá su 35ª edición este lunes repitiendo el trazado del año pasado que dejó una carrera preciosa.
En esa carrera del 2023 el conjunto del Arabay-Balears Team fue el gran dominador gracias al buen hacer de Edgar Curto y Adrián Albiach, los cuales se presentaban en la recta de meta de la mano para celebrar el triunfo. A casi un minuto llegaban dos grandes velocistas como Francesc Bennassar (High Level-GSport) y Haimar Etxeberria (Eolo-Kometa), cayendo la tercera plaza del lado del balear.
Recorrido
Como hemos señalado, el CC Bicicletas Sanchís volverá a apostar por el itinerario que se introdujo la campaña pasada y que tan buen espectáculo deparó por los alrededores de Xàtiva. 162 kilómetros repartidos en un circuito de 33 kilómetros al que habrá que dar 4 vueltas sumando hasta 8 cotas puntuables y un sinfín de repechos que a buen seguro dejará una prueba con muchas alternativas.

Los vecinos de Xàtiva tendrán la oportunidad de ver pasar por sus calles a los ciclistas en numerosas ocasiones y es que incluso antes de afrontar ese mencionado circuito ya se entrará en calor en un bucle más corto de 12 kilómetros que se hará en dos ocasiones, subiendo ya en dos ocasiones hasta Genovés. Esta última localidad será la encargada de repartir el premio de los sprints especiales en su Avenida Gandía (km 15,1; km 27,5; km 61; km 94,6 y km 128).
Al pasar por segunda vez por Xàtiva ya arrancarán los cuatro lazos de más de 30 kilómetros. En cada uno de ellos, además de ese sprint especial en Genovés, destacarán los ascensos al Puerto de Benigánim (3ª categoría-km 30,7; km 64,2; km 97,8 y km 131,2) y el Puerto de Serragrossa (3ª categoría-km 49; km 82,5; km 116 y km 149,5). Aunque la parte más dura de Benigánim son los últimos 3 kilómetros a más del 5% de media, lo cierto es que la carretera ya irá picando hacia arriba en los cuatro kilómetros precedentes, haciendo que esta ya sea una escalada de mucha consideración y donde, con la suma de las vueltas, se podrán hacer selecciones muy importantes en sus rampas.
Después de alcanzar la cima llegarán 15 kilómetros muy favorables, salpicados por un par de repechos, para iniciar el puerto de Sarragrossa. Este es más corto, con poco más de 2 kilómetros al 4%, pero que se coronará por última vez a solo 12 kilómetros de meta, lo que puede acabar resultando decisivo. En estos últimos kilómetros los ciclistas afrontarán un par de muros antes de la bajada definitiva a Xàtiva.
Favoritos
Después de lo visto en la edición del año pasado, parece evidente que tendremos una carrera en la que se irá con el cuchillo entre los dientes desde el banderazo de salida. En esas lides se mueven como pez en el agua ciclistas como Josep Tomás y Álvaro Sagrado (Brocar-Rali-ALÉ), Jon Kade (Tenerife Bikepoint-La Sede Bicyc), César Pérez (Essax-Grupo Arrfran), Víctor Castellano (Esetec-Ricardo Fuentes), Gabriele Racagni (Polti-Kometa), Jordi Artigues y Gorka Ortega (High Level-Gsport), Marc Cabedo (Padronés-Cortizo) o Sergio Geerlings (Valverde-Ricardo Fuentes).
Muy pendientes de los dorsales de ciclistas de enorme calidad y curtidos en mil batallas como Pablo García (Polti-Kometa), Jorge Gálvez (Zamora Enamora), Eusebio Pascual (Vigo-Rías Baixas), Juan Diego Cano (Valverde-Ricardo Fuentes), Gabriel Rodas y Emilio Llopis (High Level-GSport), Ewan Warren e Ibán Gutiérrez (Brocar-Rali-ALÉ), Mikel Castella (Essax-Grupp Arrfran) o Tomás Miralles (Vigo-Rías Baixas), sin olvidarnos de Adrián Albiach (Ricarditoo Team), segundo el año pasado. Ojo también a los muchos velocistas presentes como Ricardo Zurita y Joan Martí Bennassar (High Level-GSport), Fran Rus (Vigo-Rías Baixas) o Tommasso Bessega (Polti-Kometa).
Cobertura
La prueba valenciana arrancará este lunes, 19 de agosto, en la Calle Baixada Estació de Xàtiva a las 10:15h, estando prevista la llegada en ese mismo punto superadas las 14h.
Como siempre, la red social «X» será uno de los mejores escaparates para vivir el desarrollo de la carrera en directo, haciendo uso de los hashtag #Xàtiva. Desde @ElPeloton aportaremos la información necesaria para no perderse detalle de la prueba y nada más acabar la carrera tendréis la crónica con todo lo sucedido en nuestra web.