Este sábado, la provincia de Toledo acoge la disputa del GP Ciclista Toledo Flandriens Trofeo Diputación reservado a ciclistas sub-25 y que incluye 8 sectores especiales incluido el final empedrado en la plaza de Zocodover.
En un mes de agosto sin abundante competición más allá del Torneo Lehendakari, el centro de la península acoge este segundo fin de semana dos citas novedosas en Toledo y Ciudad Real, poniendo en el marco ciclista a Castilla-La Mancha en una época en la que era habitual disfrutar de la Vuelta a Toledo. La primera de ellas, con la organización del Club Ciclista Flandriens y un recorrido formato clásica del norte que convoca a una nutrida participación en busca del triunfo en las calles de Toledo.
Perfil del Gran Premio Ciclista Toledo Flandriens 2024
La carrera saldrá desde Argés. Los tres primeros tramos espaciales, Conderberg, Arroyerberg y Junquerberg están al inicio de carrera y van casi seguidos. El primero es una carretera muy estrecha en la que suele pegar el viento y que acaba con un muro. Después casi sin descanso, un tramo de carretera estrecha y rota para acabar con otra carretera estrecha y complicada.
–Tramo 8, Conderbeg : Atraviesa el arroyo del Conde y es un tramo en ligera bajada entre olivos.
–Tramo 7, Arroyerberg: Rodeando el arroyo de las Cabezas camino de Totanés donde su asfalto roto hará estragos en carrera.
–Tramo 6, Junquirberg : Paralelo a la vertiente del Junquillo, otro agente fluvial de la zona.
La carrera tendrá dos puertos de montaña. El Risco de las Paradas (3ª categoría-km 60) y el Alto de los Baños del Robledillo, conocido como el Alpe d`Huez de la Mancha (2ª categoría-km 98) con sus curvas de herradura. Un puerto de entidad y con dureza que probablemente sirva para romper el grupo principal superado el ecuador de carrera, pero con todavía 70 hasta la meta en la capital manchega.
Los cinco siguientes tramos están en los últimos 30 kilómetros de carrera, por si la montaña no ha hecho la suficiente selección. El Crómlechberg, además de ser carretera muy estrecha en continua subida rodea a un Crómlech (monumento megalítico). El Sierberg llevará al pelotón por una carretera rota en subida y en el Romanberg, que pasa cerca de una Torre Romana, lo peligroso lo traerá el viento. El penúltimo tramo, el Anterberg, tiene un muro trampa de hormigón de 300 metros al 15%, ideal para atacar y afrontar el descenso de 3 km hacia Toledo.
–Tramo 5, Crómlechberg: En este tramo existe un Cromlech, un monumento megalítico formado por piedras o menhires introducidos en el suelo y que adoptan una forma circular similar a un muro o elíptica, cercando un terreno; en dicho sector comenzará el encadenado de 4 tramos seguidos en apenas 20 kilómetros.
–Tramo 4, Sierberg: Desde el inicio, en sus 5 km, es zona de aproximación a toda la Sierra de Noez y como tal, siempre es en terreno ascendente.
–Tramo 3, Romanberg : Recorre la presa Romana del Paredón, y es una zona despoblada sin grandes árboles y por lo cuál será terreno propenso para abanicos.
–Tramo 2, Antenberg: Sector especial con subida de hormigón de 400m hasta unas antenas con pendiente media del 12%, un auténtico muro de clásica del norte.
Allí empieza la parte final pasando por el Puente de Alcántara que los llevará a afrontar 200 metros de adoquín plano y otros 500 de bajada para meterse en los últimos 700 metros en cuesta arriba por adoquines serán el último sector especial denominado “Zocodoverg” que terminará en la meta de la plaza de la capital toledana. Un final mítico y espectacular para que los espectadores puedan disfrutar de un desenlace vibrante.
–Tramo 1, Zocodoverg : Donde como colofón aparecerá el adoquín y habrá varios tramos de estos; que mejor final que en Toledo con adoquines, como si fuera un auténtico Tour de Flandes.
Favoritos GP Toledo Flandriens
El vencedor por lo tanto será un ciclista muy completo, que bajo el intenso calor del mes de agosto, consiga superar todos los puntos calientes de la jornada para imponerse en Toledo.
Vienen haciendo un gran verano corredores muy a tener en cuenta como Javier Ibáñez (Caja Rural-Alea), Pablo Ara (Telco’m-ON Clima-Osès), Tommasso Bessega (Polti-Kometa), Alberto Álvarez (Extremadura-Pebetero), Jon Kade (Tenerife Bikepoint), José Luis Faura (CC Padronés-Cortizo) o Josep Tomás (Brocar-Rali-ALÉ).
Seguro que también estarán en esa pelea otros nombres destacados de la categoría como Pablo García (Polti-Kometa), Víctor Castellano (Esetec-Ricardo Fuentes), César Pérez y Mikel Castella (Essax-Grupo Arrfran), Ricard Fitó (Illes Balears-Arabay), Alejandro Granados (Telco’m-ON Clima-Osés), Ricardo Zurita (High Level-GSport), Rubén Sánchez (Caja Rural-Alea) o Sergio Geerlings y Víctor de Paula (Valverde-Ricardo Fuentes). Buscarán dar la sorpresa buenos ciclistas como José Antonio Redondo (Avimosa-Chozas Team), Miguel Ángel Molina (El Bicho-Prime Numbers), Mario Silva (Illes Balears-Arabay) y Tomás Miralles (Vigo-Rías Baixas).
Se añadirán a la nómina de favoritos los ciclistas que vayan siendo confirmados por los equipos participantes.
Cobertura GP Toledo Flandriens
El GP Toledo Flandriens Trofeo Diputación arrancará desde las calles de Argés a las 15h, tras realizar la presentación de los equipos participantes y el corte de cinta. La prueba tiene prevista su llegada a las calles de Toledo, en concreto a la plaza de Zocodover, en torno a las 19:15h.
Como siempre las redes sociales serán el mejor escaparate para seguir el minuto a minuto a través del hashtag #GPToledoFlandriens. Desde @ElPeloton aportaremos la información necesaria para no perderse detalle de la prueba y nada más acabar la carrera tendréis la crónica con todo lo sucedido en nuestra web. También habrá contenido en directo a través del Instagram de la organización@FlandriensCyclingClub.
Periodista y fotógrafo. Trabajando para que el ciclismo élite y sub-23 tenga la repercusión que merece. Para que equipos, carreras y ciclistas vean sus esfuerzos plasmados en el único medio nacional dirigido a ellos.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.