El término de Moaña será el encargado de otorgar en este 2024 los títulos de campeón de Galicia élite y sub-23 este domingo en la III Domaio Heroica-Desafío Delio Fernández. Lo hará con un trazado con muchas zonas ya conocidas del año pasado como esa decisiva subida a la Cruz da Maceira, en el entorno del Lago Castiñeiras, pero con una primera parte totalmente novedosa que aportará una mayor dureza a la jornada.
Por ahora el Padronés-Cortizo lleva la batuta en esta joven cita pontevedresa ya que hace dos años era Eric Fagúndez el triunfador y la anterior campaña fue Vojtech Kmínek el que se impuso en el repecho final del Mirador da Fontenla en el que se ubicó la llegada. Tras el checo cruzaban la meta Owen Lightfoot (Maglia-Technosylva) y Juan Mardoqueo Vásquez (Vigo-Rías Baixas). En cuanto al Campeonato de Galicia, los poseedores de la corona hasta este domingo eran Rubén Fandiño (Supermercados Froiz) e Iván Dias (Lasal Cocinas-Louriña), que fueron el mejor sub-23 y élite, respectivamente, en el Gran Premio Concello do Porriño del 2023.
Recorrido
Se modificará el trazado de la prueba de Domaio con respecto a lo vivido la temporada pasada, aumentando considerablemente la distancia y la dureza. En total serán 150 kilómetros con salida y llegada en Domaio (Moaña) con dos partes claramente diferenciadas, pero con pocos metros llanos en ambas zonas lo que llevará a los corredores a acumular a lo largo del trazado más de 3000 metros de desnivel positivo.

La primera mitad del recorrido será la parte novedosa del día, con ese periplo hacia el interior de Pontevedra que llevará al pelotón hacia Soutomaior, desde donde la carrera ya se empinará bastante hasta Pazos de Borben (km 25,1). Terreno perfecto para que se conforme una escapada de mucho nivel que podría tener muchas papeletas de ser triunfadora. Ojo que antes de afrontar el esperado descenso que devuelva la carrera hacia la Ría de Vigo, aún habrá que superar varios repechos exigentes como el de Caritel.
De vuelta en Domaio (km 75), ya se iniciará el circuito que se introdujo en esta carrera el año pasado, con el protagonismo para ese ascenso a la Cruz da Maceira, que se hará hasta en dos ocasiones (km 87,8 y km 124,7). Esta decisiva escalada cuenta con una primera parte de 5 kilómetros al 4% hasta la localidad de A Fraga, para después coger un desvío a mano derecha en el que la carretera se estrecha y el asfalto cambia bastante, endureciéndose los siguientes 4 kilómetros, ya que habrá varias rampas en las que se supera con creces el 10%.
Una vez alcanzada la pancarta de montaña, terreno comanche de toboganes durante los siguientes 7 kilómetros en dirección hacia el Lago Castiñeiras. Poco después, cuando se alcance Villaboa, ya arrancará un vertiginoso, y en algún punto, complicado descenso, que rápidamente volverá a dejar la carrera a la altura de las aguas de la ría, para dirigirse a toda velocidad hasta Domaio, donde estará ubicada la pancarta de meta, algo que también cambiará con respecto al año pasado, cuando esta se colocó en el muro final al Mirador da Fontenla.
Favoritos
Día para ciclistas completos, que suban bien pero que además cuenten con una buena punta de velocidad en caso de llegar un grupo reducido a los metros finales como sucedió el año pasado. En primer lugar hay que apuntar hacia el CC Padronés-Cortizo, por el exitoso 2024 que están realizando y por haber sido dominadores absolutos de esta plaza hasta la fecha. Sus opciones serán múltiples con sensacionales escaladores como Hugo de la Calle Maksym Bilyi, José Luis Faura o Ramón Fernández o con esos ciclistas todoterreno como Jorge González, Daniel Cavia, Marc Cabedo, Francesc Bennassar, Marc Torres o el propio Vojtech Kmínek, defensor del título, sin olvidarnos de un Martín Rey que será uno de los principales candidatos al entorchado gallego.
Los de Padrón tendrán su principal amenaza en los anfitriones del High Level-GSport, que llevan también un verano de relumbrón, estando capitaneados por el enrachado Jordi Artigues al que acompañarán Joan Martí Bennassar, Emilio Llopis, Gorka Ortega o su velocista Ricardo Zurita. Además, estarán también en la pelea con los mejores buenos corredores como José Autrán (Supermercados Froiz), Juan Mardoqueo Vásquez y Owen Lightfott, dupla del Vigo-Rías Baixas que fue podio el año pasado aquí, o ciclistas que lucharán por el título gallego como Rubén Fandiño y Miguel Rodríguez (Supermercados Froiz), Juan Vidal (Lasal Cocinas-Craega) o Mario San Emeterio (Retelec-Ambilamp).
Cobertura
El domingo, 25 de agosto, tendrá lugar esta nueva edición de la prueba pontevedresa que tendrá la salida junto al club de los jubilados de Domaio a las 10h. Será precisamente ese mismo punto el lugar en el que conoceremos al ganador de la dura jornada un poco antes de las 14h.
En nuestra cuenta de twitter de @ElPeloton intentaremos informar de lo que en tierras gallegas vaya sucediendo con la crónica en la web al finalizar, además de que #CampionatoEstrada24 y #DomaioHeroica serán los hashtags que utilizarán tanto los medios como los propios equipos participantes para cada una de las dos jornadas, así como las cuentas oficiales de los organizadores que serán las del @GSportTeam y @F_Gal_Ciclismo.