Este sábado la 28ª edición de la Vuelta a la Comarca Brigantina pondrá el punto y final a la Copa de Galicia élite y sub-23 de esta temporada. La prueba de Betanzos, que en un principio se tenía que haber disputado en junio, verá la luz finalmente en pleno mes de agosto, en una jornada que vuelve a presentar un recorrido con novedades con respecto a ediciones precedentes.
En 2023 el checo Vojtech Kmínek (Padronés-Cortizo) sacaba a relucir su potencia en los últimos instantes para vencer al sprint en el reducido grupo que llegó a la recta final, superando a José Autrán (Supermercados Froiz) y Sinuhé Fernández (Padronés-Cortizo). En cuanto a la actual competición gallega volverá a ser dominada precisamente por el Padronés-Cortizo ya que Marc Torres es el campeón matemático a falta de este última fecha, con su compañero Carlos Gutiérrez liderando la categoría élite, aunque en este caso aún está todo por decidir.
Recorrido
Cambios en el itinerario, pero no se reducirá un ápice la dureza de esta prueba, que volverá a superar con creces los 2000 metros de desnivel positivo en sus 166 kilómetros alrededor de Betanzos, recayendo la atención principal en la ascensión al alto de Cambás.

También el inicio será trepidante plagado de pequeñas cotas perfectas para forjar la fuga del día como el de Infesta o el de Oza dos Ríos y, sobre todo, la aparición de una de las grandes novedades de este año como será el sector de «sterrato» de Beche (km 35,7). Este atractivo y esperado tramo estará situado entre el sprint especial de Betanzos (km 19,4) y la meta volante de Abegondo (km 44,1) y sin duda puede ser un momento ya clave por su exigencia al contar con 2 kilómetros de camino en ascenso hacia el Embalse de Beche rondando siempre el 4%, pero con rampas superiores al 10% poco antes de llegar a la presa.
Dejada atrás esta zona inicial, ya llegará la primera gran ascensión del día, el alto de Curtis
(2ª categoría-km 67,5). Sus casi 7 kilómetros al 5% serán perfectos para que un equipo potente ponga un ritmo elevado y fragmente el grupo principal antes del largo plano que atravesará el sprint especial de Teixeiro (km 85,8) y la meta volante de Montesalguero (km 104,6). Desde ahí rapidísima bajada para enlazar con el momento culmen del día, el alto de Cambás (1ª categoría-km 116).

Lo cierto es que aún restarán casi 50 kilómetros cuando se corone este gran escollo, conocido también como alto del Mirador do Vieiro, pero este muro de 3 kilómetros a una media del 10% y con rampas que se acercan al 20% en sus últimos metros debería destrozar la carrera. Habrá que estar muy atentos a las diferencias que se hagan en su cima de cara a las persecuciones en el repechero tramo posterior que volverá a dejar a los corredores en la localidad de Montesalguero, donde arrancarán los definitivos 20 kilómetros en descenso hacia Betanzos. A 3 kilómetros de la línea de meta, el muro de La Magdalena podría ser definitivo en caso de llegar un pequeño grupo a estas alturas.
Favoritos
Día para ciclistas completos, que suban bien pero que además sean grandes rodadores y con una buena punta de velocidad en caso de llegar un grupo reducido a los metros finales como sucedió el año pasado. En primer lugar hay que apuntar hacia el CC Padronés-Cortizo, por el exitoso 2024 que están realizando y por ser los líderes de la Copa de Galicia con Marc Torres. Este liderará un equipo en el que se encontrará el ganador del año pasado Vojtech Kmínek, que además celebrará su reciente paso al campo profesional con Burgos-BH, o Samuel Flórez, Ramón Fernández, Alejandro Paz o Jorge González.
Sus principales rivales los encontrarán en hombres que están siempre en la pelea con los mejores como José Autrán (Supermercados Froiz), segundo el año pasado, Jason Huertas (Lasal Cocinas-Craega) y sus compañeros Noel Martín y Juan Vidal, Toby Tanfield (Retelec-Ambilamp), Owen Lightfoot (Vigo-Rías Baixas) o Gabriel Rodas y Emilio Llopis (High Level-GSport).
Cobertura
Esta Vuelta a la Comarca Brigantina comenzará este próximo sábado 10 de agosto a las 10:30h en la plaza García Hermanos de Betanzos y terminará superadas las 14:30h en la plaza de la Constitución de la localidad coruñesa.
La cuenta de la organización de la prueba @CCBetanzos nos irá contando el minuto a minuto de la prueba gallega, utilizando el hashtag #ComarcaBrigantina24 que también será usado tanto por los medios como por los propios equipos participantes. Como en cada carrera, en nuestra cuenta de twitter de @ElPeloton iremos informando de lo que vaya sucediendo, además tendremos la crónica en la web al finalizar la misma.