Una nueva competición en el calendario élite y sub-23 completa el díptico manchego que se inicia este sábado con el GP Toledo Flandriens. En esta ocasión, el Cinturón de la Mancha, con epicentro en Ciudad Real, completará un largo recorrido por el centro y sur de la provincia favorable a ciclistas rápidos.
En un mes poco prolífico para nuestro ciclismo amateur, dejando de lado al Torneo Lehendakari, es motivo de alegría para todos que en Castilla-La Mancha aparezca este doblete de pruebas, recuperando un poco el aroma de la Vuelta a Toledo, la cual era habitual de esta época del año. Si la cita toledana habrá sido una carrera sin un guion claro por ese encadenado de muros y tramos de caminos, la del domingo en Ciudad Real abre la puerta a los velocistas, aunque mucho ojo al encadenado de subidas en el ecuador del trazado que podría animar a una fuga de mucho nivel que pusiese en aprietos la posible volata final.
Recorrido Cinturón de la Mancha
Los ciclistas se pondrán en marcha para completar 166 kilómetros desde la Puerta de Toledo, en Ciudad Real, buscando un terreno favorable para disputar la primera meta volante en Caracuel (km 28,5). Si aún no se hubiera formado en este momento la escapada, el terreno ondulado en la parte central del recorrido invitará a los que quieran ser protagonistas y pelear por la montaña.

En esa zona se encadenarán los altos de Navalrromo (3ª categoría-km58), Mestanza (3ª categoría-km87) y Puerto del Minero (3ª categoría-km103), todas situadas en la parte sur de la provincia y que empezarán a seleccionar al grupo principal. Como puntos calientes destaca el último kilómetro de Mestanza, donde las rampas se acercan a los dos dígitos, y la tendida subida del Puerto del Minero donde se puede hacer daño imponiendo un ritmo vivo al no haber momento para el respiro en sus casi 4 kilómetros hacia arriba con la pendiente oscilando siempre alrededor del 5%. Bien es cierto que todavía restara un largo camino de regreso hacia Ciudad Real, por un terreno muy propicio para que el pelotón pueda volar y dar caza a los más aventureros.
La última meta volante se disputará en Aldea del Rey (km133), en un territorio en el que habrá que estar muy pendiente del viento, ya que suele soplar con fuerza y podría provocar los temidos abanicos de cara a la resolución de la prueba.
La Avenida del Torreón en Ciudad Real será el lugar en el que se dispute la llegada a meta del Cinturón de la Mancha, donde un esprinter o un ciclista potente en el caso de que se rompa la carrera será el primer vencedor de la competición.
Favoritos Cinturón de la Mancha
Veremos qué ciclista consigue inaugurar el palmarés manchego. Entre los hombres especialistas en las llegadas masivas o con una más que contrastada punta de velocidad destaca la presencia de Tommasso Bessega (Polti-Kometa), Rubén Sánchez (Caja Rural-Alea), Ricardo Zurita (High Level-GSport), Jorge González (Avimosa-Chozas Team), Ricard Fitó (Illes Balears-Arabay), Tomás Miralles (Vigo-Rías Baixas) o Mario Anguela y Miguel Ángel Molina (El Bicho-Prime Numbers).
En el otro lado, intentando evitar esa volata en la que no tendrían mucho que hacer con una punta de velocidad menor a la de los corredores anteriormente mencionados, no se podrá obviar el buen hacer de hombres como Josep Tomás (Brocar-Rali-ALÉ), Pablo Ara y Raúl Bastida (Telco’m-ON Clima-Osès), Javier Ibáñez (Caja Rural-Alea), Alberto Álvarez (Extremadura Pebetero), Pablo García y Gabriele Bessega (Polti-Kometa), Víctor Castellano (Esetec-Ricardo Fuentes), César Pérez y Mikel Castella (Essax-Grupo Arrfran) o José Luis Faura (Padronés-Cortizo).
Conforme los equipos anuncien sus alineaciones, añadiremos ciclistas a la nómina de favoritos.
Cobertura Cinturón de la Mancha
La competición arrancará desde la Puerta de Toledo de Ciudad Real el domingo 11 de agosto a las 10:30h. En cuanto a la llegada, en esa Avenida del Torreón, está prevista en torno a las 14:30h de la tarde seguida de la entrega de premios.
Como siempre las redes sociales serán el mejor escaparate para seguir el minuto a minuto a través del hashtag #CinturonDeLaMancha. Desde @ElPeloton aportaremos la información necesaria, con la retransmisión en directo a través de la cuenta de «X» para no perderse detalle de la prueba y nada más acabar la carrera tendréis la crónica con todo lo sucedido en nuestra web.