Poco a poco agosto va llegando a sus últimos días y eso para el Torneo Lehendakari quiere decir que estará a punto de entrar en su recta final del mes de septiembre. Este viernes y sábado se vivirán en Elgoibar y Gernika dos nuevos episodios de la competición vasca que hasta el momento tiene en Sergio Trueba (Gomur-Cantabria Infinita) a su dominador incontestable.
Para empezar el viernes los corredores disputarán el LXXVII Memorial Etxaniz de la localidad guipuzcoana de Elgoibar, subiendo hasta en tres ocasiones el mítico alto de Azkarate, donde el año pasado el escalador británico Lucas Towers (Caja Rural-Alea) se distanciaba junto al navarro Diego Uriarte (Finisher) para vencerle en el mano a mano final. En cambio, los hombres rápidos tendrán una buena oportunidad el sábado en la LXXIII San Bartolome Sari Nagusia de Gernika, que además en este 2024 contará con el aliciente de ser el Campeonato de Vizcaya élite y sub-23. De hecho, el último vencedor en este plaza fue Aritz Urra
(Telco’m-ON Clima-Osès), el mejor sprinter de la campaña anterior, que en la prueba vizcaína consiguió una de sus múltiples conquistas siendo el más rápido de la volata final.
Recorrido
LXXVII Memorial Etxaniz: Elgoibar – Elgoibar; 127,6 kilómetros (viernes, 23 de agosto)
El alto de Azkarate volverá a ser juez de la prueba guipuzcoana, pasando por su cima hasta en tres ocasiones antes de alcanzar la pancarta de meta en lasas calles de Elgoibar tras casi 130 kilómetros.

Los ciclistas que tomen la salida deberán completar un total de 127,6 kilómetros repartidos en un circuito de 42 kilómetros al que darán tres vueltas. En cada uno de esos giros, atravesando las localidades de Maltzaga, Soraluze o Bergara, habrá que afrontar las exigentes rampas de Azkarate (3ª categoría-km 33,6; km 76,1 y km 118,6).
Subida muy regular de casi 6 kilómetros, especialmente en los 4 centrales, donde en todo momento las rampas oscilan alrededor del 7%, permitiendo ver a los mejores escaladores en acción, ya que poner aquí un ritmo fuerte y mantenido puede hacer realmente daño.

Está claro, que el paso de los kilómetros y sus tres ascensos, hará que en esa tercera escalada los hombres más fuertes deban dejar a las claras quién es el mejor, y más cuando una vez coronada la cima tan solo restarán 9 kilómetros en descenso hasta la línea de meta en Elgoibar.
LXXIII San Bartolome Sari Nagusia-Campeonato de Vizcaya élite y sub-23: Gernika – Gernika; 109 kilómetros (sábado, 24 de agosto)
Esta 72ª edición de la Prueba de San Bartolomé de Gernika presentará un recorrido que no cambiará un ápice de lo que ya conocido en ediciones pasadas, con 108 kilómetros repartidos en su mayor parte por un circuito de algo menos de 15 kilómetros al que darán 5 vueltas con un último giro más largo y más duro en el que se subirá hasta el Balcón de Bizkaia. Hay que destacar que en este 2024 la prueba de Gernika será la que corone a los mejores ciclistas vizcaínos élite y sub-23 de la temporada.

El punto clave en cada una de las cinco pasadas al circuito se encontrará en el tramo ascendente desde Gernika hasta Marmiz, con 4 kilómetros a una media del 3,5%, donde es habitual que se produzcan los ataques en busca de la fuga buena del día, aunque es cierto que el terreno permite al pelotón también rodar muy rápido, por lo que los cortes que aquí se forman no suelen cobrar una gran ventaja.
Una vez cruzada por quinta vez la línea de meta los corredores verán como se modifica el recorrido, ampliándose considerablemente la subida hasta el Balcón de Bizkaia, que se corona a menos de 20 kilómetros de la línea de llegada. Esta primera parte de la conocida subida al Balcón de Bizkaia, concretamente desde Gernika a Urrutxua, es una ascensión larga, con 12 kilómetros en los que la carretera siempre mira hacia arriba.

Bien es cierto que los porcentajes no son nada elevados y las pendientes oscilan en todo momento alrededor del 3-4%, aunque al paso por Elexalde se superarán 2 kilómetros seguidos a algo más del 5%, que hacen mermar y en gran manera las fuerzas de los ciclistas, seleccionando poco a poco el pelotón, llegando generalmente a la parte final un grupo no muy numeroso para jugarse la victoria al sprint, o sirviendo para que algún ciclista muy potente intente dar la sorpresa con un certero ataque y presentarse victorioso en Gernika, como ya se ha podido ver en alguna edición pasada
Favoritos
- Participación del Memorial Etxaniz de Elgoibar 2024 (viernes, 23 de agosto)
- Participación de San Bartolome Sari Nagusia de Gernika – Campeonato de Vizcaya élite y sub-23 2024 (sábado, 24 de agosto)
Como es lógico, la participación de ambas citas será muy similar con el líder del Lehendakari, Sergio Trueba (Gomur-Cantabria Infinita), teniendo una muy buena oportunidad de dejar prácticamente sentenciada la competición ya tanto la prueba de Elgoibar como la de Gernika se le adaptan muy bien a sus características. El conjunto cántabro saldrá de nuevo con un equipazo en el que estarán Alejandro Ropero, Maxime Diribarne, Óscar Fuentes, Samuel Fernández o Sergio Gutiérrez.
En Elgoibar los mejores escaladores tendrán que dejarse notar y ahí destaca la presencia del último ganador, el británico Lucas Towers, que liderará un Caja Rural-Alea en el que también se colgará el dorsal otros buenos trepadores como Jhoffre Imbaquingo, Gorka Corres, Jan Castellón, Alex Díaz o Aimar Erostarbe. Gran formación con la que también saldrá el Finisher al estar sus mejores hombres en la montaña como Nil Gimeno y Pablo Carrascosa, mientras que sus paisanos del Telco’m-ON Clima-Osès pondrán en el tapete a Pablo Ara, Alejandro Granados, Kacper Krawiec o Ailetz Lasa. Por su parte, Asier Castilla, Xabier Cerro o Iker Trigo encabezarán el cartel del Laboral Kutxa.
En cuanto a la carrera en Gernika, hombres rápidos como Rubén Sánchez y Diego Ruiz de Arcaute (Caja Rural-Alea), Gabriel Ochando (Gomur-Cantabria Infinita), Sergio Romeo (Finisher) o Niko Agirre (Electroalavesa-Zuia) tendrán muchas opciones de llevarse el gato al agua, sin olvidarnos de varios de los mencionados anteriormente como el propio Sergio Trueba.
La falta de pruebas en el resto de la geografía nacional invitará a que corredores poco asiduos al Lehendakari se dejen ver estos dos días incrementando mucho el nivel. Seguro que estarán en la pelea hombres de enorme calidad como Álvaro Sagrado, Josep Tomás o Ewan Warren (Brocar-Rali-ALÉ), Tomás Miralles (Vigo-Rías Baixas), Ricard Fitó (Illes Balears-Arabay), Antonio González y Dario Giuliano (Polti-Kometa), Joshua Ethan (Tenerife Bikepoint-La Sede Bicyc) o Eduardo Gómez (Brócoli Mecánico-Sakata).
Así llega el Torneo Lehendakari 2024
Cinco son ya las pruebas seguidas de este Torneo Lehendakari en las que Sergio Trueba (Gomur-Cantabria Infinita) no se ha bajado del podio, lo que le ha permitido abrir una brecha muy importante con sus perseguidores en lo más alto de la clasificación. El cántabro suma un total de 98 puntos, por los 68 puntos con los que cuenta Nil Gimeno (Finisher), líder sub-23. Sí está mucho más reñida esa pelea entre los jóvenes ya que Asier Castilla (Laboral Kutxa) se encuentra muy cerca del vallisoletano al tener en su casillero 65 puntos.
Cobertura
Madrugarán los ciclistas este viernes, 23 de agosto, ya que partirán a las 9h desde Elgoibar, para completar los tres giros al habitual circuito guipuzcoano, tardando aproximadamente algo más de una hora en realizar cada una de esas vueltas. Por tanto, es probable que entre las 12:15h y las 12:30h tengamos al ganador en la Calle Pedro Miguel Urruzuno de la propia localidad de Elgoibar, donde estará ubicada la línea de llegada. Por contra, la carrera vizcaína del sábado tendrá horario vespertino y se tomará la salida en el Barrio de Renteria de Gernika a las 16h, mientras que la llegada se estima alrededor de las 18:30h en ese mismo punto.
Como siempre las redes sociales serán el mejor escaparate para seguir el minuto a minuto a través de los hashtags #TorneoLehendakari y #LehendakariTxapeldeta. Desde @ElPeloton aportaremos la información necesaria para no perderse detalle de las dos pruebas y nada más acabar la carrera tendréis la crónica con todo lo sucedido en nuestra web de cada una de ella