La Bolera ‘El Parque’ de Maliaño acogió esta sábado la presentación de las 29 escuadras y 169 corredores que disputarán la Vuelta a Cantabria junior internacional 2024. Una competición que discurrirá sobre tres etapas entre los días 1 y 3 de septiembre.
Nutrida presencia de autoridades las que acompañaron al acto protocolario de presentación al público de la Vuelta a Cantabria 2024, dirigido por Marcos Menocal y Álvaro García. Acompañaron a los equipos el alcalde de Camargo, Diego Movellán; con el apoyo del director general de Turismo del Gobierno de Cantabria, Gustavo Cubero; y de la directora de Deportes del Gobierno de Cantabria, Susana Ruiz. Además, estuvieron presentes la concejala de deportes de Santander, Beatriz Pellón, el alcalde de Piélagos, Carlos Caramés; el concejal de deportes de Puente Viesgo, Dam López; el vicepresidente de la Federación Cántabra de Ciclismo, Gonzalo Álvarez; y el director de organización de la Vuelta a Cantabria, Domingo Agudo.
Tanto a las autoridades presentes como a los miembros del jurado técnico internacional se les hizo entrega de un homenaje en forma de placa conmemorativa de esta primera edición de la Vuelta a Cantabria como prueba UCI.
La presentación de equipos también sirvió para mostrar el recorrido de la prueba, con la Subida a la Atalaya en Santander para abrir boca, la jornada en Vioño de Piélagos con cuatro subidas a La Montaña y el muro final del Cementerio de Salcedo, y la etapa final en Puente Viesgo con La Braguía, El Caracol y la llegada a las Cuevas del Monte Castillo.
Las grandes escuadras junior no han querido perderse la competición y así fueron presentadas con los nombres propios del equipo cántabro Bathco y la presencia de Marcos Freire. El hijo del tetracampeón del Mundo de ciclismo, Óscar Freire, está cosechando una gran temporada que quiere tratar de redondear en la prueba de casa. El equipo Lucta Granja Rinya apuesta por un bloque muy competitivo en el que la referencia será Héctor Álvarez, ganador esta temporada entre otras de la Gipuzkoako Itzulia y de las Copas de las Naciones de Italia y Hungría.
Correrá el Multihogar Valverde Team con la mención especial a Luis Alberto Lajarín, toda una referencia en el terreno más exigente como ya demostró en el Trofeo Víctor Cabedo. El Ayuso Team del profesional Juan Ayuso será otra de las atracciones de la carrera. Pero sin duda uno de los conjuntos más temibles es el alavés Alimco Campagnolo que cuenta con Hodei Muñoz, vencedor de la Copa de España junior 2024.
Desde Madrid, el Team Polti Kometa apostará fuerte con un Iván Loaisa que se ha mostrado fuerte en las citas estivales como la de Benagéber. Junto a ellos, los equipos internacionales darán batalla con especial mención al Svealand Cycling Team de Suecia, a la Selección Griega, al Pyrénées Atlantiques y el Academy U19 Région Sud desde Francia, al Wielerclub belga y los grandes ciclistas que alinean para la Vuelta a Cantabria junior.
Otros equipos que estarán en la línea de salida serán el Isidoro San Justo, el mixto Recambios Callejo-Tot Net, el mixto Pindal F2 Informática, el Rower Volvo, el Camargo, el Café Dromedario, el mixto Loiumat-Arabarrak, el mixto Gran Canaria-Emico, el Sumelec Ermitagaña que es filial de Kern Pharma; el Electromercantil GR100, el Baqué Team, el mixto Sidra Menéndez Zamora, el mixto STM Voltia Sporting Pursuits, el Quesos La Peral, el mixto Ciudad de Oviedo – Gastronomiabaska, el Mendiz Mendi del profesional Omar Fraile o el Huesca La Magia.
Prensa Vuelta a Cantabria