El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
CiclismoFemEn Fuga

Laboral Kutxa debuta en el Tour de Francia

Álvaro García
Álvaro García 06/08/2024
Share
6 Min Read
Laboral Kutxa
SHARE

El LABORAL Kutxa-Fundación Euskadi afronta el Tour de Francia (del 12 al 18 de agosto) su gran reto de la temporada, con ilusión, motivación y ambición, en su debut en la carrera francesa que comenzará en Rotterdam y concluirá en el Alpe d’Huez.

Ane Santesteban y Usoa Ostolaza liderarán a un equipo que hace historia. El debut del conjunto vasco supone la vuelta de un equipo vasco al Tour de Francia y el retorno de un conjunto femenino desde que Joane Somarriba corriese por última vez en 2003 con el Bizkaia-Panda.

En la mejor carrera del mundo ondeará la bandera del LABORAL Kutxa-Fundación Euskadi, de un país, y de un proyecto cuyo crecimiento sostenido desde 2019 alcanza un nuevo hito y disputa su tercera grande en 2024, tras La Vuelta y el Giro de Italia. Seis años en los que se ha convertido en un referente a nivel deportivo, social y de igualdad de oportunidades.

Yurani Blanco, Usoa Ostolaza, Ane Santesteban, Debora Silvestri, Catalina Soto, Cristina Tonetti y Laura Tomasi son las siete ciclistas elegidas para afrontar la ronda francesa, bajo la dirección deportiva de Ion Lazkano y Peio Goikoetxea. Un bloque completo, con escaladoras como exigen las llegadas a Le Grand-Bornand y Alpe d’Huez en las dos últimas etapas, y ciclistas todoterreno y con punta de velocidad. Las dos ciclistas vascas, Ostolaza y Santesteban, serán las referencias del equipo para disputar la clasificación general. La chilena Soto llega tras disputar los Juegos Olímpicos de París.

Un bloque que estará acompañado por un grupo de trabajo de 14 personas: un mánager general, dos directores deportivos, un médico, un osteópata, un conductor de autobús, tres mecánicos, tres masajistas, una persona de comunicación y una de audiovisual. Los vehículos serán siete: un autobús, un camión, una furgoneta Crafter, un furgón Jumper y tres automóviles.

Ion Lazkano, responsable deportivo del LABORAL Kutxa-Fundación Euskadi: «La motivación y la ilusión no nos van a faltar. Ya hicimos un buen papel en el Giro y ahora tenemos esa experiencia. El nivel será algo más alto aquí porque el Tour es el Tour, pero también pienso que el equipo llega mejor, tanto las líderes como el resto de compañeras que tendrán que trabajar. Aunque sea nuestro primer Tour, conocemos muy bien el pelotón y las rivales serán las que hemos tenido a lo largo del año en otras carreras.

Llevamos un bloque equilibrado adaptado a las necesidades del recorrido. Tenemos ciclistas para afrontar las primeras etapas llanas, para meternos en escapadas y disputar los sprints, al igual que para disputar las cotas y la media montaña de la cuarta, quinta y sexta etapas; por último, las dos principales referentes, Ane y Usoa, son nuestras dos bazas para luchar por la clasificación general en las dos últimas montañosas etapas».

Los mejores equipos y las mejores corredoras del mundo disputarán el Tour de France Femmes avec Zwift, la denominación oficial de la carrera, la tercera edición bajo la organización de Amaury Sport Organisation, ASO. Annemiek van Vleuten venció en 2022 y Demi Vollering en 2023 con Ane Santesteban en la octava plaza. Joane Somarriba, embajadora del Laboral Kutxa-Fundación Euskadi, ganó la Grande Boucle en 2000, 2001 y 2003 y fue tercera en 2002.

Nos acercamos así al primer viaje hacia el Tour, hacia el sol que ilumina a la afición del ciclismo. En un sol en el que reinó Joane Somarriba, Matria de nuestro ciclismo, herencia que teje el lila de un maillot, un pantone que se mezcló con el rosa del Giro y que quiere entrelazar su historia, el eco del seis años de dedicación, de esfuerzo, de empeño y de gozo, con el amarillo.

RECORRIDO

Las dos primeras etapas son planas, con el peligro del viento, y la organización ha incluido una contrarreloj individual de 6,3 kilómetros el segundo día. La carrera continuará por tierras belgas y sus características cotas, un total de ocho en la tercera etapa, incluidas Cauberg, La Redoute y Roche-aux-Faucons. En la segunda mitad, todas las etapas tendrán 150 kilómetros o más. El perfil será de nuevo sinuoso en la quinta etapa. La media montaña de la sexta etapa será el aperitivo de la doble sesión alpina final. El penúltimo día, cuatro altos y la llegada a Le Grand-Bornand (Montée du Chinaillon), 7 km al 5,1%, para un total de 3.000 metros de desnivel positivo acumulado, aunque el Tour 2024 se decidirá en el último día, con el Glandon, 19,7 km al 7,2%, antes del final en Alpe d’Huez, 13,8 km al 8,1%, casi 4.000 metros de desnivel.

Prensa Fundación Euskadi

CARRERAS: Tour de Francia Femenino 2024
EQUIPOS: Laboral Kutxa - Fundación Euskadi Femenino 2024
ETIQUETAS: Laboral Kutxa - Fundación Euskadi Femenino
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link
Álvaro García
Álvaro García
Seguir:
Periodista y fotógrafo. Trabajando para que el ciclismo élite y sub-23 tenga la repercusión que merece. Para que equipos, carreras y ciclistas vean sus esfuerzos plasmados en el único medio nacional dirigido a ellos.
Deja tu comentario Deja tu comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


123

Últimas Noticias

El Pelotón La Clásica Castilla y León propone más de 200 kilómetros por las provincias de Valladolid y Segovia
La Clásica Castilla y León propone más de 200 kilómetros por las provincias de Valladolid y Segovia
Ciclismo Profesional En Fuga
El Pelotón Sportpublic y la Federación Vizcaína de Ciclismo unen sus caminos para la Bizkaia Itzulia Junior 2025
Sportpublic y la Federación Vizcaína de Ciclismo unen sus caminos para la Bizkaia Itzulia Junior 2025
En Fuga Junior
Elthon Ahumada Challenge Alicante Interior
Elthon Ahumada se lleva la victoria en la Challenge Alicante junior
En Fuga Junior
Vuelta Madrid 2025 Presentación
Presentada la Vuelta a Madrid sub-23
Élite y Sub-23 En Fuga

Artículos relacionados

El Pelotón La Clásica Castilla y León propone más de 200 kilómetros por las provincias de Valladolid y Segovia
Ciclismo ProfesionalEn Fuga

La Clásica Castilla y León propone más de 200 kilómetros por las provincias de Valladolid y Segovia

03/07/2025
El Pelotón Sportpublic y la Federación Vizcaína de Ciclismo unen sus caminos para la Bizkaia Itzulia Junior 2025
En FugaJunior

Sportpublic y la Federación Vizcaína de Ciclismo unen sus caminos para la Bizkaia Itzulia Junior 2025

03/07/2025
Elthon Ahumada Challenge Alicante Interior
En FugaJunior

Elthon Ahumada se lleva la victoria en la Challenge Alicante junior

02/07/2025
Vuelta Madrid 2025 Presentación
Élite y Sub-23En Fuga

Presentada la Vuelta a Madrid sub-23

02/07/2025
Follow US
© Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
adbanner
¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
Okay, I'll Whitelist
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?