La Vuelta a Cantabria será referente internacional con su nueva categoría junior UCI, con la presencia de equipos extranjeros y con un recorrido de tres jornadas entre el 1 y el 3 de septiembre.
Buscando impulsar y mostrar a los mejores ciclistas internacionales, a los futuros grandes campeones, la Vuelta a Cantabria afronta su debut junior con una explosiva jornada inicial. La cronoescalada a la Atalaya en Santander abrirá la competición con menos de 1 kilómetros de recorrido pero donde se marcarán las primeras diferencias.
En la segunda jornada, el pelotón junior se desplaza a Piélagos con la línea de meta en Vioño y un recorrido de 138’3 kilómetros en los que se ascenderá en cuatro ocasiones al Alto de La Montaña, la última de ellas a menos de 10 kilómetros de la línea de meta. El desgaste y la velocidad seleccionarán al grupo que se juegue la victoria en un probable esprint reducido, o una avanzadilla con los favoritos que consiga abrir diferencias, ya que a apenas 3 kilómetros de la línea de meta se asciende la durísima subida al cementerio, corta pero explosiva, y que dará mucho espectáculo.
Pero todo quedará para decidirse en la jornada final, donde se completarán 127 kilómetros con salida en Puente Viesgo y las subidas a El Caracol y La Braguía (2ª categoría) en la parte central. El colofón será la ascensión hasta las Cuevas de Monte Castillo, con 1’5 kilómetros por encima del 8% en los que los favoritos apretarán para poder llevarse una ajustada Vuelta a Cantabria, siempre buscando el espectáculo.
La Vuelta a Cantabria junior, de categoría UCI y con participación internacional, se podrá seguir en directo en sus tres jornadas a través de Sportpublic TV.