El Euskaltel-Euskadi ha anunciado los ocho ciclistas que correrán La Vuelta 2024, a disputar entre el 17 de agosto al 8 de septiembre, desde Lisboa hasta Madrid y con una etapa en territorio vasco en Araba.
En acto oficial organizado por Euskaltel y la Fundación Euskadi en el Museo Artium de Vitoria-Gasteiz, la formación vasca ha estado acompañada por Xabier Iturbe y Jon Ander de las Fuentes, presidente y director de Euskaltel respectivamente; Cristina Franganillo, Mánager de Patrocinios de MASORANGE; y Aitor Galdós, presidente de la Fundación y mánager general del equipo, además de una representación institucional con Anartz Gorrotxategi, Diputado Foral de Equilibrio Territorial y Ordenación del Territorio; Ana López de Uralde, Concejala-delegada del Departamento de Deporte, Salud y Cooperación al desarrollo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz; el Director de Actividad Física y Deporte del Gobierno Vasco, Gorka Iturriaga, al frente; además de los representantes de otros patrocinadores, como Orbea, Etxeondo y Kutxabank, excorredores, socios, entre otros, y público en general.
Jon Aberasturi, Xabier Berasategi, Mikel Bizkarra, Joan Bou, Víctor de la Parte, Txomin Juaristi, Gotzon Martín y Luis Ángel Maté son los ocho elegidos por la dirección técnica del Euskaltel-Euskadi para afrontar la ronda española, según ha anunciado Jorge Azanza, responsable deportivo de la escuadra vasca. Asier Etxeberria, Jamer Fouché y Xabier Isasa figuran como reservas. Un bloque equilibrado, con ciclistas con experiencia como Aberasturi, Bizkarra, De la Parte y Maté, otros consolidados como Bou y Gotzon, y los debutantes Berasategi y Juaristi. La apuesta es ser protagonistas de principio a fin, mostrar el carácter del equipo, y luchar por ganar una etapa, según han relatado los propios protagonistas, salvo Bou, Bizkarra y Maté que están disputando la Vuelta a Portugal.
Para la escuadra naranja será su tercera participación en su nueva etapa desde 2018, tras correr en las ediciones de 2021 y 2022. El recorrido de este año tiene la motivación extra de una etapa 100% vasca, la 18ª, el 5 de septiembre, con salida en Vitoria-Gasteiz y llegada al Parque Natural de Izki en Maeztu. Euskaltel repartirá camisetas de la Marea Naranja en ambos puntos para que los aficionados puedan mostrar su apoyo al equipo y a todos los participantes y teñir así las carreteras de naranja.
Xabier Iturbe, presidente de Euskaltel: “Tenemos la suerte de contar con un equipo de profesionales sobresalientes, el equipamiento más avanzado tecnológicamente y un cuerpo técnico de primer nivel. Estos elementos son la base de nuestro éxito. La historia del Euskaltel-Euskadi es la de un sueño y la Vuelta 2024 representa un nuevo paso en la dirección que nos llena de orgullo desde que el equipo naranja se convirtió en una realidad. Nuestro ADN, una mezcla inigualable de pasión y coraje y una entrega y lealtad sin límites, no solo define al equipo, sino también a nuestra afición, la Marea Naranja. Así, con cada aplauso, con cada grito de ánimo, con la pasión y el apoyo incondicional que caracterizan a la Marea Naranja, equipo y afición se mantienen más vivos y unidos que nunca y será un placer ser testigos de ello en esa etapa 18 tan especial que viviremos en Euskadi”.
En un acto conducido por los speakers Juan Mari Guajardo y Gorka Etxabe, Iturbe y Ana López de Uralde, Concejala-delegada del Departamento de Deporte, Salud y Cooperación al desarrollo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, han abierto el acto con el ‘ongi etorri’ a todos los asistentes y, a continuación, se han proyecto dos vídeos de adelanto de lo que será el documental sobre la Marea Naranja que produce Euskaltel y que se estrenará el próximo mes de septiembre con ETB como Media Partner.
Tras la confirmación de la alineación para la Vuelta a España, Iban Mayo y Alberto López de Munain, dos excorredores del equipo, han intervenido para analizar La Vuelta y el recorrido de la etapa alavesa, una etapa de media montaña desde Vitoria-Gasteiz hasta Maeztu (Parque Natural de Izki), el reciente Tour de Francia y los favoritos de La Vuelta 2024, así como las posibilidades del Euskaltel-Euskadi. Anartz Gorrotxategi, Diputado Foral de Equilibrio Territorial y Ordenación del Territorio, ha cerrado el acto.
Nuevos patrocinadores
La Fundación Euskadi, además, ha dado la bienvenida a sus nuevos socios durante la temporada 2024, tras confirmar en los días previos un acuerdo de colaboración con Kutxabank y el Gobierno Vasco que se visualiza al frente y en la parte posterior del nuevo maillot del Euskaltel-Euskadi, así como con las diputaciones de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, representadas son sus respectivos logos en la parte posterior del cuello.
El nuevo maillot que estrenará en la Donostiako Klasikoa y el Circuito de Getxo, a celebrar el 10 y el 11 de agosto, respectivamente, y el equipo naranja lo vestirá igualmente en La Vuelta 2024. Axier Urresti, Director de Red Araba de Kutxabank, y Gorka Iturriaga, Director de Actividad Física y Deporte del Gobierno Vasco, han destacado la labor de la Fundación Euskadi con sus equipos deportivos al frente y han confirmado su compromiso.
Aitor Galdós ha mostrado su agradecimiento por el reconocimiento a la labor que realiza la Fundación Euskadi como proyecto deportivo, social y de país.
Aitor Galdós, presidente de la Fundación Euskadi: «Ongi etorri Kutxabank, Eusko Jaurlaritza, Araba, Bizkaia eta Gipuzkoa.
Es un orgullo para la Fundación Euskadi y sus equipos contar con entidades referentes en nuestro territorio como Kutxabank que comparte nuestros valores y, en concreto, nuestro trabajo de cantera y con el ciclismo de base. Un nuevo socio que se suma a Euskaltel, Laboral Kutxa, Orbea, Etxeondo, Urbycolan, Irizar, Skoda Menabi y tantos otros, muchos nos acompañan hoy aquí. Todos de casa, lo que multiplica el valor de un proyecto único como es la Fundación Euskadi.
Y qué puedo decir de promocionar nuestra tierra con Euskadi Basque Country, el regreso del Gobierno Vasco a la Fundación Euskadi para dar visibilidad nuestro país en el calendario internacional que disputamos con el Euskaltel-Euskadi y el Laboral Kutxa. Hemos estado en el Giro y pronto, en agosto, estaremos en el Tour de Francia y La Vuelta. Por supuesto, elogiamos igualmente el esfuerzo de las tres diputaciones vascas, Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, por apoyarnos. Así que no puedo estar más agradecido.
Lo valoro como un reconocimiento a nuestra trayectoria de más de 30 años. Con todos vosotros a nuestro lado, la Marea Naranja de Euskaltel, nuestra afición, y nuestros fieles socios, ahora nos toca a nosotros estar a la altura. A partir de ahora, os llevaremos en el maillot del Euskaltel-Euskadi. En la carretera, nuestro compromiso es demostrar nuestro carácter y combatividad, especialmente en las carreras de casa que vienen: Ordizia, mañana mismo, y en breve Donostia y Getxo, antes de afrontar de nuevo La Vuelta con la motivación extra para esa etapa íntegra en Araba. Sin duda, juntos somos más fuertes, indarrak batuta.