Tras los apasionantes Campeonatos de España disputados la semana pasada entre Galapagar y San Lorenzo de El Escorial, los ciclistas volverán a la competición no muy lejos de allí. Tan solo deberán pasar al otro lado de la «sierra» para situarse en Segovia y pelear por la doble cita que se ha preparado para el último fin de semana del mes de junio con motivo de sus fiestas de San Pedro.
El díptico lo compondrá la Vuelta a los Pinares Segovianos-Memorial Félix Merino Pérez, que en este 2024 cumplirá su 40ª edición, y la 62ª Vuelta a Segovia, que aunque solo estará compuesta de una jornada volverá a escena tras no celebrarse en 2023. La edición del 2022 fue dominada por los rusos del CC Catalunya-Barcelona con Ilia Shchegolkov venciendo la jornada inaugural en Torrecaballeros y con Egor Igoshev llevándose la general después de escaparse el último día camino de la capital con el uruguayo Eric Fagúndez (Padronés-Cortizo), el cual se anotaba el parcial. El año pasado sí se se peleó por la victoria en la Vuelta a los Pinares Segovianos, en un día en el que Brocar-ALÉ sacaba el rodillo con Álvaro Sagrado y Pol Hervás presentándose de la mano en la recta de meta.
Recorrido
40ª Vuelta a los Pinares Segovianos – Memorial Félix Merino Pérez: Segovia – Segovia; 137 kilómetros (sábado, 29 de junio)
En total 137 kilómetros con salida y llegada en Segovia y que tendrán su punto decisivo dentro de los últimos 25 kilómetros al tener que afrontar tres giros a un circuito por las calles de la capital segoviana, en donde se encontrará el conocido muro de La Piedad.

Lo cierto es que el trazado, en su mayor parte, será el habitual de años anteriores, desapareciendo la subida hacia Hontanares y el «sterrato» de Zamarramala para entrar ese circuito final ya en Segovia. Sí será idéntico el arranque de la prueba con unos primeros kilómetros muy favorables, que permitirán al pelotón adentrarse en esa zona de pinares tan característicos de esta zona atravesando localidades como Añe, Migueláñez, Santa María La Real de Nieva, Nava de la Asunción o Navas de Oro. Una vez dejada atrás esta población, los corredores se encontrarán con una rápida bajada hacia el río Eresma y su posterior subida hacia Bernardos, conocida como cota de Costanzana (km 71,2), que otorgará el Premio Memorial Félix Merino al primer ciclista que pase por su cima. Esta dificultad se enlazará con el alto de Armuña (km 80), por lo que en esta zona es probable que veamos los primeros movimientos serios de la carrera.
Desde ahí, la carrera ya irá completamente lanzada de regreso a Segovia, donde se iniciarán esos tres enlazados del alto de La Piedad (puntuable el segundo de los ascensos – km 126,8), ya dentro de los últimos 30 kilómetros, con el siempre espectacular paso por el adoquín de Los Hoyos. En caso de llegar un grupito en cabeza, no tenemos dudas de que los ataques entre los más fuertes se verán en este tramo.
LXII Vuelta Ciclista a Segovia: Segovia – Segovia; 140,9 kilómetros (domingo, 30 de junio)
Nuevamente el muro de La Piedad, esa subida desde La Fuencisla por la Calle Hoyos, marcará la prueba, escalándose en esta ocasión hasta dos veces. En la cita dominical los ciclistas llegarán a los 140 kilómetros rodando hacia el este de la capital segoviana acumulando un importante desnivel en el ecuador del trazado.

Los primeros 70 kilómetros sí serán muy favorables para poder dejar ir una fuga sin gran peligro, al no haber escollos reseñables en el camino. Tras superar Vegas de Matute (km 67,8), los ciclistas encararán la subida hacia el alto del Otero de Herreros (km 73,8), por su vertiente más corta. Ahí se iniciará un bucle que llevará a los ciclistas a ascender la otra vertiente, más larga y exigente, de ese alto de Otero de Herreros (km 100,2).
Con la carrera lanzada se retornará a Segovia para volver a hacer ese decisivo circuito estando la línea de llegada ubicada en el mismo punto que el día anterior para la Vuelta a los Pinares Segovianos. Por lo tanto, esos 2 kilómetros empedrados en buena parte y con una pendiente del 7%, deberían ser los que aclaren el panorama y encumbren al nuevo ganador de la Vuelta a Segovia.
Favoritos
Ambas citas contará prácticamente con la misma participación y a falta de conocer las alineaciones de la mayoría de equipos participantes podemos apuntar hacia hombres rápidos que sí estarán como Jorge González (Avimosa-Chozas Team), Mario Anguela (El Bicho-Prime Numbers) o Gabriel Ochando (Gomur-Cantabria Infinita) o a corredores de mucha fortaleza que podrían sorprender en las rampas mas duras de la subida de La Piedad como Carlos Gutiérrez (CC Padronés-Cortizo) o Josep Tomás e Ibán Gutiérrez (Brocar-ALÉ) que estarán acompañados por los dos grandes protagonistas del año pasado, Álvaro Sagrado y Pol Hervás. Equipo completísimo el que presentará la formación leonesa del Technosylva-Maglia con Fabricio Crozzolo, Cristóbal Mena o Cristóbal Ramírez, todos ellos capaces de puntuar tanto en sprint como moviéndose de lejos.
Cobertura
Se iniciará el doblete segoviano el sábado, 29 de junio, con esa 40ª Vuelta a los Pinares Segovianos. Los ciclistas iniciará la prueba a las 17h en el Paseo Ezequiel González de Segovia, mismo punto de la llegada sobre las 20:15h. No cambiará la ubicación de la salida y llegada al día siguiente en la 62ª Vuelta Ciclista a Segovia, aunque para el domingo los corredores se pondrán el mono de faena por la mañana, dándose la salida a las 10:30h y conociéndose el nombre del ganador alrededor de las 14h.
La información que lleguen de la pruebas será a través de los hashtag #VueltaPinaresSegovianos y #VueltaSegovia. Además desde @ElPeloton aportaremos la información necesaria de la prueba segoviana y nada más acabar la carrera tendréis la crónica con todo lo sucedido en nuestra web.