Los Campeonatos de España, disputados como en 2023 en territorio madrileño, concluirán nuevamente el domingo con la considerada prueba reina. Los ciclistas élite de nuestro pelotón amateur se las verán contra los mejores profesionales en el duro trazado diseñado para las carreras en línea alrededor de San Lorenzo de El Escorial, que en esta ocasión contará con esa primera parte del ascenso hacia Abantos, que sin duda deberá marcar el devenir de la carrera.
Como cada temporada, este título élite lo conseguirá el ciclista que más lejos sea capaz de llegar entre el grupo de los profesionales que se jueguen finalmente el entorchado absoluto. Veremos si, como ya ocurrió en esa edición precedente, en esa supervivencia no acaban a la par varios ciclistas de la categoría inferior y el oro se acaba decidiendo en ese repecho final ya en las calles de la preciosa localidad del norte de Madrid.
Edición 2023
Difícil olvidar lo que ocurrió en la disputa del maillot de campeón de España élite del año pasado, especialmente para sus protagonistas: Carlos Gutiérrez (CC Padronés-Cortizo) y David González (Bicicletas Rodríguez-Extremadura). Ambos, aguantaron en el pelotón principal que persiguió durante los últimos kilómetros al vencedor absoluto final Oier Lazkano (Movistar) y del que saltaría Juan Ayuso (UAE Team) para hacerse con la plata. Tanto es así que los dos corredores de la categoría élite acabarían metidos dentro del top-10 final de unos nacionales realmente exigentes, pero el hecho que marcó el desenlace vino precisamente en el momento de cruzar la línea de llegada.
#CEMadrid23: nuevo campeón de España élite Carlos Gutiérrez @ccpadrones por delante de David González @TeamExtremadura y Dario Gadeo @Fund_Benicadell pic.twitter.com/lOmspRWkkt
— Ciclismo El Pelotón (@ElPeloton) June 25, 2023
Ahí, David González había conseguido coger la delantera y justo a escasos 10 metros de cruzar la meta, el sevillano se dispuso a celebrar el triunfo de alcurnia, levantando los brazos y dejando de pedalear. Esto lo aprovechaba a la perfección el abulense Carlos Gutiérrez que conseguía meter la rueda en el último instante para arrebatar el oro al del conjunto extremeño, y así vestir durante toda esta campaña con el distintivo de campeón de España. Completó el podio élite el veterano Darío Gadeo (Brocar-ALÉ).
Palmarés de los campeonatos de España élite (11 últimas ediciones)
2023 (San Lorenzo de El Escorial): Carlos Gutiérrez (CC Padronés-Cortizo), David González (Bicicletas Rodríguez-Extremadura), Darío Gadeo (Brocar-ALÉ)
2022 (Mallorca): Íñigo González (CC Padronés-Cortizo), Víctor Martínez (Drone Hopper-GSport), Mikel Mujika (Telco’m-ON Clima-Osès)
2021 (La Nucía): Benjamí Prades (Vigo-Rías Baixas), Javier Chacón (Supermercados Froiz), Ángel Coterillo (Gomur-Cantabria Infinita)
2020 (Cazorla): Samuel Blanco (Froiz), Ander Okamika (Netllar-Alé), Miguel Ángel Ballesteros (Caja Rural-RGA amateur)
2019 (Yecla): Julio Alberto Amorés (Electro Hiper Europa), Jesús Arozamena (Froiz), Jorge Martín Montenegro (Aluminios Cortizo)
2018 (Castellón): Sergio Vega (Froiz), Antonio Jesús Soto (Lizarte), Carlos Cobos (Caja Rural-RGA)
2017 (Soria): Sergio Rodríguez (Fundación Euskadi-EDP), Sergio Agüero (Aldro Team), Gonzalo Serrano (Caja Rural-RGA amateur)
2016 (Ibi): Jorge Martín Montenegro (Aluminios Cortizo), Julio Alberto Amorés (Controlpack), Egoitz Fernández (Fundación Euskadi-EDP)
2015 (Cáceres): Carlos Jiménez (Caja Rural-RGA amateur), Francesc Zurita (Infisport), Sergio Míguez (Froiz)
2014 (Ponferrada): Cristian Cañada (Mutua Levante), Haritz Bagües (Gipuzkoa), Pedro Merino (Froiz)
2013 (Bembibre): Iván Martínez (GSport), Jordi Simón (Coluer), Vicente García de Mateos (GSport)
Recorrido
El trazado será el mismo que el realizado el día anterior por los corredores sub-23 con sus selecciones autonómicas, encontrándose con dos circuitos diferentes, que en el caso de los élite y élite UCI deberán completar una vez más cada uno de ellos para alcanzar la nada desdeñable cifra de los 205 kilómetros en total. Destaca el segundo de esos lazos, ya en el tramo final de la jornada, que conllevará el triple paso por esa parte del alto de Abantos ya dentro de los últimos 40 kilómetros.

Tras darse la salida en San Lorenzo de El Escorial, se harán los primeros 10 kilómetros completamente favorables hacia Valdemorillo, donde los corredores se adentrarán en el circuito inicial de 33 kilómetros al que se darán cinco vueltas. En ese trazado no habrá ninguna subida destacable, pero sí estará el tramo ascendente desde Navalagamella hasta Fresnedillas de la Oliva, que permitirá ver los ataques en busca de dar forma a una fuga buena. El caso es que son 5 kilómetros para arriba en los que siempre se ronda el 4-5%, sumando así un esfuerzo importante que veremos que repercusión tiene en la parte final del día.
La sucesión de los giros irá sumando buena parte de los 3200 metros de desnivel positivo que se habrá alcanzado al alcanzar la línea de llegada y veremos como llega la carrera a San Lorenzo de El Escorial (km 166,4), donde arrancará la primera de las tres vueltas al lazo definitivo de 13 kilómetros. Una distancia corta basada en una primera mitad por esas preciosas calles empedradas de San Lorenzo de El Escorial y esos kilómetros iniciales de Abantos, con una media cercana al 8% y con paredes que llegan hasta el 14%. Sin duda, aquí deberemos ver los ataques en busca del triunfo, especialmente en la tercera de las escaladas ya que la cima se superará cuando solo queden 8 kilómetros.
Ojo al posterior y vertiginoso descenso por la carretera de Pereguinos, que podría ser también muy determinante. A mayores, quedarán, de retorno en San Lorenzo de El Escorial, los últimos 3 kilómetros que volverán a mirar al cielo, con rampas de hasta el 10% y sobre adoquín, en busca de la línea de meta junto a la espectacular Lonja del Real Monasterio de El Escorial.
Favoritos
Como siempre, aventurarse a adivinar el ganador élite es una auténtica lotería. Al final, la gran mayoría de ciclistas llegan a esta cita en su mejor momento de forma por ser uno de los grandes objetivos, pero luego nadie puede saber quiénes acabarán estando en esa pelea en una carrera que estará por encima de los 200 kilómetros, algo a lo que en ninguna otra prueba precedente se han enfrentado.
Aún así, debemos empezar por Carlos Gutiérrez (CC Padronés-Cortizo) y David González (Vigo-Rías Baixas) los dos hombres que ya fueron protagonistas en las calles de San Lorenzo de El Escorial en 2023 y que volverán a ser ruedas a seguir por lo visto en sus últimas apariciones. También presentan almas de supervivientes y llegan a Madrid con un enorme bagaje esta campaña corredores de la talla de Alex Díaz (Caja Rural-Alea), José Luís Faura y Ramón Fernández (CC Padronés-Cortizo), Ander Ganzabal (Laboral Kutxa) o Pablo García (Polti-Kometa).
Mucha atención también habrá que poner en excelsos escaladores, que podrían dar su mejor versión en unas rampas tan empinadas como las de Abantos, como es el caso de Pablo Ara (Telco’m-ON Clima-Osès), Iñaki Murua e Iker Trigo (Laboral Kutxa), Álvaro Sagrado (Brocar-Rali-ALÉ), Víctor Castellano (Esetec-Ricardo Fuentes), Tomás Miralles (Vigo-Rías Baixas), Jorge Gálvez (Zamora Enamora), Juan Diego Cano (Valverde-Ricardo Fuentes), Javier Ibáñez (Caja Rural-Alea), Gabriel Rodas (High Level-GSport) o Sergio Trueba y Alejandro Ropero (Gomur-Cantabria Infinita).
Por supuesto, no se podrá obviar a veteranos curtidos en mil batallas como Fran Rus y Eusebio Pascual (Vigo-Rías Baixas), Manuel Maestra (Brócoli Mecánico-Sakata), Eloy Teruel (Esetec-Ricardo Fuentes) o el recién llegado de vuelta al campo élite, con dos victorias ya en la saca, Joan Martí Bennassar (High Level-GSport), al propio bronce del año pasado Darío Gadeo (Brocar-Rali-ALÉ) o la aparición sorpresa de Jaime Castrillo (Huesca La Magia).
Cobertura
Un año más, la de los élite y élite-UCI será la última de las competiciones del fin de semana, concretamente en la mañana del domingo 23 de junio, tomando la salida en San Lorenzo de El Escorial a las 9:30h. La carrera finalizará en la Avenida Juan de Borbón, junto al Real Monasterio de El Escorial, seguramente algún minuto por encima de las 14h.
Además, las redes sociales serán el mejor escaparate como siempre para seguir el minuto a minuto a través del hashtag #CEMadrid24, siendo evidentemente la cuenta oficial de los campeonatos de España la de la @RFECiclismo. Desde @ElPeloton aportaremos la información necesaria para no perderse detalle de la prueba madrileña. Nada más acabar la carrera tendréis la crónica con todo lo sucedido en nuestra web.