El Gran Premio Ciclista a Toledo Flandriens Trofeo Diputación sub-25 tendrá un recorrido de 167 kilómetros donde se mezclaran, puertos de montaña con muros tipo clásicas, llanos donde se fragüen abanicos y también, tramos de adoquines.
Habrá dos puertos de montaña: Baños del Robledillo , el auténtico Alpe D’Huez toledano con su docena de curvas de herradura y el Risco de las Paradas, que hará que cruce la prueba por la provincia de Ciudad Real unos kilómetros.
Por otro lado, el GP a Toledo Flandriens tendrá 8 sectores especiales, que emularan a las grandes clásicas del norte de Europa, de ahí el nombre del club organizador Flandriens.CC, haciendo referencia a tramos de carretera estrechos, sinuosos, con subidas desorbitadas y también, como no, adoquines.
-Tramo 8, Conderbeg : Atraviesa el arroyo del Conde y es un tramo en ligera bajada entre olivos.
-Tramo 7, Arroyerberg : Rodeando el arroyo de las Cabezas camino de Totanés donde su asfalto roto hará estragos en carrera.
-Tramo 6, Junquirberg : Paralelo a la vertiente del Junquillo, otro agente fluvial de la zona.
-Tramo 5, Crómlechberg: En este tramo existe un Cromlech, un monumento megalítico formado por piedras o menhires introducidos en el suelo y que adoptan una forma circular similar a un muro o elíptica, cercando un terreno; en dicho sector comenzará el encadenado de 4 tramos seguidos en apenas 20 kilómetros.
-Tramo 4, Sierberg : Desde el inicio, en sus 5 km, es zona de aproximación a toda la Sierra de Noez y como tal, siempre es en terreno ascendente.
-Tramo 3, Romanberg : Recorre la presa Romana del Paredón, y es una zona despoblada sin grandes árboles y por lo cuál será terreno propenso para abanicos.
-Tramo 2, Antenberg : Sector especial con subida de hormigón de 400m hasta unas antenas con pendiente media del 12%, un auténtico muro de clásica del norte.
-Tramo 1, Zocodoverg : Donde como colofón aparecerá el adoquín y habrá varios tramos de estos; que mejor final que en Toledo con adoquines, como si fuera un auténtico Tour de Flandes.

En resumen serán 167km y más de 2.000m de desnivel acumulado, en los que el vencedor será un auténtico flandriens (hombre de hierro) ya que además, de pasar bien la montaña, también tendrá que ser muy hábil para los abanicos y que tenga explosividad para ser el más rápido en los muros finales del recorrido.
La carrera tendrá lugar el próximo 10 de agosto con presentación de equipos a las 13h en la plaza de la Constitución de Argés, para dar el pistoletazo de salida a las 15h y finalizar alrededor de las 19.00-19.30h en Toledo capital.
Prensa GP Toledo Flandriens