La provincia de Valladolid ya está preparada para volver a recibir a la caravana ciclista amateur en este último fin de semana del mes de mayo en el que se disputará el ya habitual díptico de clásicas en Mojados y Arroyo de la Encomienda. En este 2024 se cambian las tornas y será el VII Gran Premio Villa de Mojados el encargado de ofrecer el primer baile el sábado por la tarde.
El trazado será exactamente el mismo que se completó el año pasado, con el protagonismo recayendo en el alto de La Garganta, que se coronará en tres ocasiones. Ya el año pasado ese último ascenso a La Garganta sirvió para que un grupo de 8 ciclistas consiguiera adelantarse con varios de los velocistas favoritos al triunfo metiéndose en ese corte. El ganador salía de un apretado sprint entre ellos en el que Jason Huertas (Lasal Cocinas-Louriña) conseguía batir a hombres ilustres como la dupla del CC Padronés-Cortizo formada por Carlos Gutiérrez y Fran Rus, además de Javier Hernández (El Bicho-Pizzería Española-PHI) o Josué Gómez (Brocar-ALÉ).
Palmarés del GP Villa de Mojados
2023: Jason Huertas (Lasal Cocinas-Louriña), Carlos Gutiérrez (CC Padronés-Cortizo), Fran Rus (CC Padronés-Cortizo)
2022: Fran Rus (CC Padronés-Cortizo), Rodrigo Álvarez (Gomur-Cantabria Infinita), Javier Hernández (Tenerife BikePoint-Pizzería Española)
2021: Miguel Ángel Fernández (Vigo-Rías Baixas), Fran Gracía Rus (Aluminios Cortizo), Alejandro Gomiz (Supermercados Froiz)
2020: No se disputó por la pandemia de la Covid-19
2019: Ángel Fuentes (Gomur-Cantabria Infinita), Kevin Suárez (Nesta), Jorge Martín Montenegro (Aluminios Cortizo)
2018: Noel Martín (Kuota-Construcciones Paulino), Antonio Angulo (Rías Baixas), Ángel Fuentes (Baqué-BH)
2017: Jonathan Villaviçenc (Bicicletas Esteve), Juanjo Agüero (Aldro Team), Ivan Venter (Rías Baixas)
Recorrido
Nuevamente este VII Gran Premio Villa de Mojados será una ocasión perfecta para que brillen los hombres rápidos, aunque el triple ascenso al alto de La Garganta en la segunda mitad de los 152 kilómetros totales siempre ofrecen una bonita oportunidad para los más valientes.
![El Pelotón PREVIA | Mojados abre este año el doblete de clásicas vallisoletanas Perfil-de-la-VII-Clasica-Villa-de-Mojados](https://i0.wp.com/elpeloton.net/wp-content/uploads/2024/05/Perfil-de-la-VII-Clasica-Villa-de-Mojados.webp?resize=1024%2C319&ssl=1)
Los primeros 70 kilómetros discurrirán hacia el límite de la provincia de Valladolid con la de Segovia, pasando por las localidades de Alcazarén, Pedrajas de San Esteban e Íscar. En este tramo inicial, muy pronto llegará el alto de Alcazarén (3ª categoría-km 11), donde se podrán ver los primeros ataques del día en busca formar la fuga buena.
Terreno muy llano en esta primera mitad del trazado, que volverá a dejar a los ciclistas en Mojados tras 50 kilómetros de carrera para hacer un nuevo lazo que una las villas de La Pedraja de Portillo y Arrabal del Portillo, antes de retornar a Mojados, donde al paso por la Plaza de San Juan estarán esperando los primeros puntos de las metas volantes (km 69,8).
Desde ese punto ya comenzarán las tres vueltas al circuito de 27 kilómetros, teniendo en ese alto de La Garganta su punto caliente (3ª categoría-km 83,6; km 111,2 y km 139), además de que al acabar el primer y el segundo giro volverá a repetirse la meta volante en esa Plaza de San Juan (km 97,6 y km 125,1). La subida de La Garganta se trata de un muro de 2 kilómetros al 6%, siendo un repecho de esos psicológicos, ya que se viaja por una carretera muy ancha con 3 carriles, en el que prácticamente desde el inicio se ve el final, que parece no llegar nunca. Sus sucesivos ascensos a buen seguro irán mermando el pelotón y veremos si ayudan a que se pueda producir algún ataque victorioso, ya que la última vez que se corone su cima será a tan solo 14 kilómetros de la línea de llegada.
Favoritos
En la línea de salida tendremos al defensor del título, es costarricense Jason Huertas (Lasal-Cocinas Louriña) acompañado de un hombre rapidísimo como Noel Martín, que hace un par se semanas se anotaba al sprint el toledano Trofeo Olías Industrial. El CC Padronés-Cortizo será otro conjunto temible liderados por el campeón de España élite, Carlos Gutiérrez, que ya el año pasado hizo segundo en Mojados y primero en Arroyo de la Encomienda, por lo que son dos carreras que le vienen a la perfección.
En cuanto a más hombres rápidos para un hipotético final al sprint, ahí seguro que deberían de andar los Jorge González (Avimosa-Chozas Team) o Mario Anguela (El Primo-Prime Numbers). Habrá corredores súper combativos como Alejandro Belíjar (Zamora Enamora), Marcos Gómez (Technosylva-Maglia) o Neo Martínez (El Bicho-Prime Numbers).
Se irán añadiendo favoritos a medida que se vayan conociendo las alineaciones confirmadas de los equipos participantes.
Cobertura
Se abrirá la «fiesta ciclista vallisoletana» del fin de semana a las 15h del sábado, 25 de mayo, en la Calle Cárcava de Mojados. Conoceremos el nombre del nuevo ganador, fugado o sprinter, alrededor de las 18:45h con la línea de llegada ubicada en la Plaza del Castillo.
Tanto los medios como los equipos participantes harán uso del hashtag #GPMojados para contar lo que allí ocurra. Como en cada carrera, en nuestra cuenta de twitter de @ElPeloton iremos informando de lo que vaya sucediendo, además tendremos la crónica en la web al finalizar la misma.