La «VIII Cursa Ciclista Vila de Súria» servirá este domingo como escenario de los Campeonatos de Cataluña élite y sub-23 de esta temporada. Después de que hace un año entrara en el calendario de las Grans Clàssiques, en 2024 los ciclistas presentes en la salida pelearán por uno de los títulos más cotizados como es el catalán.
La prueba barcelonesa volverá a repetir un itinerario plagado de dureza. 140 kilómetros en los que no hay grandes puertos, pero tampoco un metro llano, por lo que en cualquier momento se puede desatar la batalla. Así ocurrió en 2023, con Víctor Castellano (Esetec-Ricardo Fuentes) siendo capaz de soltar a todos sus rivales y llegar a meta en solitario. Tras él, a casi un minuto, completaban el podio Nicklas Nissen (Proton) y Adrià Franquesa (Finisher).
En lo que respecta al Campeonato de Cataluña, este se celebró en la Clàssica Xavi Tondo de Valls y el entorchado en 2023 fue a parar a manos del élite Ferrán Robert (Controlpack) después de entrar ese día en meta en segunda posición tras el madrileño Jorge Gálvez (Zamora Enamora). En sub-23 el campeón catalán de la campaña pasada fue Jan Castellón (Caja Rural-Alea).
- Crónica de la VII Cursa Ciclista Vila de Súria – Grans Clàssiques catalanas 2023
- Clasificación completa de la VII Cursa Ciclista Vila de Súria – Grans Clàssiques catalanas 2023
Recorrido
La Cursa Ciclista Vila de Súria presenta para estos Campeonatos de Cataluña élite y sub-23 de 2024 un trazado idéntico al que ya vimos hace una año en su estreno en las Grans Clàssiques. Un recorrido precioso de 141 kilómetros que ofrecerá un continuo sube y baja en el que seguro que habrá ataques desde la misma línea de salida.

Dado el banderazo inicial los corredores ya comenzarán la primera ascensión del día, el alt de Les Vilaredes (km 9,3), por cuya cima se pasará hasta en tres ocasiones, enlazándose con el alt del Cornet (km 26). Ambas subidas no tienen una gran dureza, pero seguro que ya permitirán los primeros ataques y conformar una escapada de bastante nivel.
Ojo a los siguientes 25 kilómetros, donde también se tendrán que dejar atrás varios tramos ascendentes como los repechos de Sant Feliu Sasserra, de Prats de Lluçanès y del Mirador de Sant Pau de Pinós, conocido este último como Alt del Calvari, escondiéndose aquí varias rampas que superan el 10% de desnivel. Tras un largo descenso hasta Navás, los ciclistas llegarán de nuevo a Súria subiendo por segunda vez el alt de Les Vilaredes (km 79,5), por la cara bajada al inicio de la jornada, y que volverán a afrontar en los últimos kilómetros.
Al pasar por Súria comenzará el último bucle del día y lo hará escalando el gran puerto del día, el alt de Castelladrall (km 97,6). Más de 9 kilómetros al 4% de media superando varias largas rampas con la pendiente llegando al 8%. Al coronar, la carretera seguirá picando para arriba hasta el alt de Montbordó en Serrateix, desde donde se llegará a Viver por un tramo en descenso de “camí”, que podría acabar por romper la cabeza de carrera.
Bajada de más de 15 kilómetros hasta Balsareny y último alto de la jornada, volviendo a trepar ese alt de Les Vilaredes (km 130), dejando la pancarta de montaña a solo 9 kilómetros de la línea de meta en Súria.
Favoritos
La coincidencia de este campeonato autonómico con el final de la Copa de España élite y sub-23 en Galicia o la Challenge Alicante Interior, donde participan en ambas pruebas varios de los equipos habituales en las citas del calendario catalán, hará que tengamos un pelotón bastante más mermado de lo que se podría esperar, aunque repleto de calidad.
Para conquistar el título en este 2024 hay un candidato firme como Ricard Fitó (Illes Balears-Arabay), que viene acumulando muy buenas actuaciones en las últimas semanas. Eso sí, habrá corredores de mucho nivel que no le pondrán las cosas fáciles como Guillem Suriñach y Jaume Espuis (Controlpack), Óscar Rota (Zamora Enamora), o Adrià Franquesa y Daniel Artero (Finisher), que vienen de ser segundo y cuarto respectivamente en el campeonato catalán de crono hace unos días, donde ganaba su compañero Albert Muntanya, ausente esta vez. También estarán otros ciclistas a tener en cuenta como Guillem Bel (Technosylva-Maglia), Pau Matarín (Torres-Trigon), Salvador Trias (Ciclos Oleka), Jerome Raus (AVC-Aix en Provence) o Telmo Semperena (Eibar).
Se irán añadiendo favoritos a medida que se vayan conociendo las alineaciones confirmadas de los equipos participantes.
Cobertura
Este domingo 19 de mayo se pondrá en juego el Campeonato de Cataluña élite y sub-23 2024 en Súria. La Plaça de la Serradora será el lugar en el que se ubique la salida y llegada, con los ciclistas dando las primeras pedaladas a las 9:30h. El triunfador del día se sabrá alrededor de las 13h. En nuestra cuenta de twitter de @ElPeloton iremos informando de lo que vaya sucediendo con la crónica en la web al finalizar.