El LABORAL Kutxa-Fundación Euskadi afronta la Itzulia Women (Women’s WorldTour), uno de los máximos objetivos de la temporada, a disputar de viernes a domingo en tres etapas en Vitoria-Gasteiz, Elgoibar, Basauri y Donostia.
Con Ane Santesteban de líder, el equipo vasco se completa con: Yurani Blanco, décima el miércoles en la clásica de Navarra, Jessenia Meneses, Usoa Ostolaza, Nadia Quagliotto y Eri Yonamine, bajo la dirección deportiva de Ion Lazkano.
Ion Lazkano, responsable deportivo del LABORAL Kutxa-Fundación Euskadi: «La Itzulia es uno de los objetivos importantes de la temporada, por correr en casa y delante de la afición, y afrontamos la carrera ilusionadas y motivadas. El equipo es competitivo y está preparado para afrontar el reto. El objetivo principal es clasificar a Ane entre las diez mejores e intentar pelear las etapas. La primera puede ser un esprint reducido y podemos tener opciones; la segunda y, sobre todo, la tercera son más selectivas y definirán las más fuertes de la carrera».
El recorrido presenta nueve altos de montaña puntuables, uno de Primera Categoría, Jaizkibel el último día, dos de Segunda y seis de Tercera. El viernes se disputa la etapa más larga, 140 kilómetros desde Vitoria-Gasteiz a Elgoibar con los altos de Olaeta (3ª, km 39,5), Azkarate (2ª, km 88,5) e Itziar (3ª, km 120,8). El sábado, Basauri acoge la salida y llegada, 104 kilómetros con Sarasola (3ª, km 17,4), Aretxabalgane (3ª, km 44,8) y Urruztigane (2ª, km 64,5), 1,6 km al 12,6%, y un terreno sinuoso hasta el final. La Itzulia 2024 se decidirá el domingo en Donostia, con Jaizkibel (1ª, km 42,6), Gurutze (3ª, km 61,1) y el muro de Murgil hasta Mendizorrotz (2ª, km 86,6), 4,1 km al 7,3%, a 29 de meta.
La participación es de 20 equipos, diez del WorldTour y diez Continentales. Las bonificaciones serán de 10, 6 y 4 segundos en las tres llegadas y de 3, 2 y 1 en los sprints intermedios. ETB y Eurosport ofrecerán los finales en directo. Las tres jornadas son matutinas y acabarán en torno a las 13:30.