El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Élite y Sub-23Copa de EspañaDestacado

PREVIA | La Copa de España élite y sub-23 supera su ecuador en Torredonjimeno

Fabio
Fabio 18/04/2024
Share
14 Min Read
Cartel de la 40ª Clásica Ciudad de Torredonjimeno 2024
Cartel de la 40ª Clásica Ciudad de Torredonjimeno 2024
SHARE

Cuando este domingo, 21 de abril, haya llegado a su fin la XL Clásica Ciudad de Torredonjimeno, la Copa de España élite y sub-23 habrá superado la mitad de la competición y es que ya se llevaran seis de las 11 pruebas puntuables.

Contents
Edición 2023Palmarés de la Clásica Ciudad de Torredonjimeno (últimas ocho ediciones)Recorrido de la 40ª Clásica Ciudad de TorredonjimenoFavoritos para la 40ª Clásica Ciudad de TorredonjimenoAsí llega la Copa de España élite y sub-23 2024Cobertura

La cita jienense alcanzará en este 2024 la muy reseñable cifra de 40 ediciones a sus espaldas y como siempre lo hará con un trazado súper conocido con esas subidas enlazadas a Locubín y Valdepeñas, siendo siempre una de las pruebas más difícil de pronosticar. Veremos si después de varios años los aficionados de Torredonjimeno vuelven a ver un sprint final o si se sigue la tónica de tener una fuga formada en el tramo final triunfando en meta.

Edición 2023

Será difícil que los torisianos olviden la prueba de 2023 con un final súper emotivo en el que pudieron ver a su vecino David Delgado (CC Padronés-Cortizo) levantando los brazos en la línea de meta. Sin duda, los ánimos recibidos por sus vecinos y familiares en esos últimos y agónicos metros impulsaron al de Torredonjimeno para superar en el mano a mano definitivo al ruso Viacheslav Ivanov (Team MP Group).

David Delgado gana en su casa la Clasica Ciudad de Torredonjimeno haciendo historia. pic.twitter.com/NHeIl3bMPX

— Ayuntamiento de Torredonjimeno (@ATorredonjimeno) April 23, 2023

Ambos se habían distanciado en las rampas de Valdepeñas y conseguían mantener a raya al grupo principal hasta la línea de llegada. Un pelotón que finalizaba a 30 segundos del dúo cabecero con Ilia Shchegolkov (Controlpack), ganador en 2022, llevándose el sprint y subiendo al podio como tercer clasificado.

  • Crónica de la XXXIX Clásica Ciudad de Torredonjimeno 2023
  • Clasificación completa de la XXXIX Clásica Ciudad de Torredonjimeno 2023

Palmarés de la Clásica Ciudad de Torredonjimeno (últimas ocho ediciones)

2023: David Delgado (CC Padronés-Cortizo), Viacheslav Ivanov (Team MP Group), Ilia Shchegolkov (Controlpack)
2022: Ilia Shchegolkov (CC Catalunya-Barcelona), Mikel Retegi (Lizarte), Egor Igoshev (CC Catalunya-Barcelona)
2021: Timo de Jong (Telco’m-ON Clima-Osès), Marc Brustenga (Caja Rural-RGA), Sergio Trueba (Gomur-Cantabria Infinita)
2020: Abner González (Telco’m-ON Clima-Osès), Reuben Thompson (Telco’m-ON Clima-Osès), Byron Munton (GSport-Velofutur)
2019: Sergio Román Martín (Caja Rural-RGA), Joel Nicolau (Caja Rural-RGA), Kiko Galván (Lizarte)
2018: Antonio Gómez (Caja Rural-RGA), Sergio Vega (Supermercados Froiz), Xavier Cañellas (Caja Rural-RGA)
2017: Elías Tello (Kuota-Construcciones Paulino), Juan Antonio López-Cozar (Fundación Euskadi), Erlend Sor (Escribano)
2016: Héctor Carretero (Lizarte), Richard Carapaz (Lizarte), Marcos Jurado (Lizarte)

  • Palmarés completo de la Clásica Ciudad de Torredonjimeno

Recorrido de la 40ª Clásica Ciudad de Torredonjimeno

Un año más la prueba de Jaén tendrá en las duras subidas a Locubín y Valdepeñas su tramo más duro, uno de los encadenados más conocidos de la Copa de España. El año pasado ese enlazado fue determinante, pero no debemos obviar que en otras ocasiones ha sido el terreno posterior, plagado de repechos entre Jaén y Torredonjimeno, el que acabó por decidir la carrera. Por lo tanto, prueba en la que estar muy atento, especialmente en la segunda mitad del trazado, porque cualquier punto es bueno para intentar «saltar la banca».

  • Rutómetro
Perfil de la Clásica Ciudad de Torredonjimeno 2024
Perfil de la Clásica Ciudad de Torredonjimeno 2024

Los 165 kilómetros totales arrancarán con unos primeros 20 kilómetros en los que el pelotón saldrá hacia el norte de Torredonjimeno por un terreno en continuo descenso, volviendo en dirección hacia la localidad central de la prueba tras pasar por Escañuela, por una zona mucho más exigente, que ya podrá servir para ver los primeros intentos de fuga, antes de pasar por la línea de llegada (km 38,6) y ya poner rumbo hacia Martos, donde estará ubicado el primer sprint especial del día (km 49). Durante los siguientes 50 kilómetros, si ya la fuga ha conseguido algo de distancia, seguramente se viva una pequeña tregua antes de que se inicie la guerra con la llegada al punto culminante de la jornada. Varios repechos sin una dureza excesiva deberán afrontar en esta parte los ciclistas, teniendo en la subida a Alcaudete, donde estará la primera meta volante del día (km 77,2), el punto más interesante de este ecuador de la prueba.

Al entrar en la población de Castillo de Locubín arrancarán los 20 kilómetros en los que generalmente se destacan los hombres que se rifarán el título, con la ascensión en primer lugar al alto de Locubín (1ª categoría-km 104,3). Sus más de 8 kilómetros a una media de casi el 6%, pero con varios kilómetros enteros al 8 y 9%, y rampas poco antes de coronar que llegan al 11% de desnivel, hace que por su cima ya pase un grupo muy seleccionado.

Tras un rapidísimo y breve descenso, sin un metro llano entre medias, los ciclistas enlazarán con la subida al Alto de Valdepeñas (2ª categoría, km 116,7). Se trata de una de las ascensiones más desmoralizantes por las que pasa la competición de la Copa de España, con una carretera en perfecto estado que alberga tres carriles y que desde el primer metro ya se observa a lo lejos un final, que parece no llegar nunca. En total son 3,5 kilómetros sin respiro y con la pendiente en todo momento oscilando entre el 7 y el 9%, que sumado a que suele ser aquí donde se producen los ataques más duros del día, hacen de este alto uno de los más sufridos y temidos del año. No hay que olvidar que precisamente este fue el punto donde en 2023 se forjó el ataque victorioso de David Delgado.

Perfiles alto de Locubín y alto de Valdepeñas - Clásica Ciudad de Torrendojimeno 2024
Perfiles alto de Locubín y alto de Valdepeñas – Clásica Ciudad de Torrendojimeno 2024

Dejado atrás el revirado y estrecho descenso, previo paso por el sprint especial de Los Villares (km 132), se afrontarán esos últimos 33 kilómetros, llegando a pasar por la capital de provincia, Jaén, donde se colocará la última meta volante de la jornada (km 144,8). Esa parte final sigue aportando dureza, con la carrera dirigiéndose hacia Torredonjimeno y ya en la misma salida de Los Villares habrá de afrontarse una dura ascensión hacia el Mirador de Jabalcuz, con 3 kilómetros a casi el 6% de pendiente media, que puede ser otro sitio ideal para romper la carrera entre aquellos que hayan pasado en cabeza la dupla infernal de Locubín-Valdepeñas.

Una vez que se haya cruzado Jaén, la carrera girará en busca de Torredonjimeno por Torredelcampo, discurriendo por unos últimos 20 kilómetros salpicados de nuevo por un par de repechos que pueden acabar siendo decisivos, como así aconteció en 2021 y 2022. La línea de llegada, situada en su ubicación tradicional de la Avenida de Jaén, presenta una ligera pendiente desde que se entra en la localidad, lo que añade cierta agonía siempre a esa resolución de la carrera, ya sea porque pueda ir algún corredor por delante con una pequeña ventaja o bien si un pelotón muy seleccionado se juega la victoria al sprint.

Favoritos para la 40ª Clásica Ciudad de Torredonjimeno

Como señalábamos anteriormente, la Clásica de Torredonjimeno es una de las pruebas que más cuesta poder hacer una apuesta firme, y es que año tras año presenciamos desenlaces diferentes, ofreciendo el recorrido jienense oportunidad a todo tipo de ciclistas.

En principio, los principales favoritos serán los ciclistas que pasan bien la montaña sin la necesidad de ser grandes escaladores y que a mayores cuentan con una importante punta de velocidad en caso de sprint de un grupo muy seleccionado. Por tanto en esa lista debemos señalar hacia corredores como Haimar Etxeberria (Finisher), actual líder de la competición y ganador en Valladolid, o a quien sucedía en esa parte alta de la clasificación, Daniel Cavia (CC Padronés-Cortizo). Por supuesto, en esa misma terna debemos incluir a Javier Ibáñez (Caja Rural-Alea), Vlas Shichkin (Team MP Group), Mateu Estelrich (Essax-Grupo Arrfran), Sergio Trueba (Gomur-Cantabria Infinita), Ilia Savekin (Controlpack) o Gabriele Raccagni (Polti-Kometa).

Si los velocistas más puros son capaces de aguantar con los mejores en Locubín y Valdepeñas tendrán muchas papeletas de conquistar la plaza de Torredonjimeno y ahí habrá que tener muy presentes los nombres de Ilia Shchegolkov (Caja Rural-Alea), que ya vencía aquí en 2022 y era tercero el año pasado, Ricardo Zurita (High Level-GSport), Gabriel Ochando (Gomur-Cantabria Infinita) o la dupla de velocistas de vértigo del CC Padronés-Cortizo formada por Francesc Bennassar, que viene de dar al palo en la cita pucelana, y el checo Vojtech Kmínek, líder élite de la Copa de España.

Como en Torredonjimeno todo puede pasar, ganan opciones corredores en buen forma y que siempre lo intentan como Álvaro Sagrado y Ewan Warren (Brocar-ALÉ), Daniel Martín y Jorge Gálvez (Zamora Enamora), Juan Diego Cano (Valverde-Ricardo Fuentes), Joel Díaz (Team MP Group), César Pérez (Essax-Grupo Arrfran), Fabricio Crozzolo (Technosylva-Maglia) o Iñaki Díaz (Laboral Kutxa).

Se irán añadiendo favoritos conforme los equipos anuncien sus alineaciones.

Así llega la Copa de España élite y sub-23 2024

La Copa de España 2024 se está caracterizando por vivir en cada fecha un cambio en el liderato. El pasado domingo era el guipuzcoano Haimar Etxeberria (Finisher) el que se colocaba al frente de la general con  377 puntos gracias a su victoria en Valladolid. Precisamente tras él cruzaba la línea de llegada vallisoletana el balear Francesc Bennassar (CC Padronés-Cortizo), que es quien ocupa la segunda posición de la Copa con 311, seguido de cerca por su compañero Daniel Cavia con 297 puntos. Cuarto es otro hombre de la estructura gallega, el checo Vojtech Kmínek, que con 289 puntos ostenta el liderato élite. El top-5 lo cierra Javier Ibáñez (Caja Rural-Alea) con 260 puntos.

  • Clasificación provisional de la Copa de España élite y sub-23 2024

Cobertura

El domingo, 21 de abril, a las 9:15h de la mañana se habrá retomado en la Avenida de Jaén de Torredonjimeno esta Copa de España élite y sub-23 2024. Por delante 165 kilómetros de recorrido que volverán a dejar, unas 4 horas después, en ese mismo punto de la localidad jienense a los ciclistas luchando por la victoria cerca de las 13:30h..

Una jornada más, los usuarios de la APP oficial de Ciclismo El Pelotón contaréis con la mejor manera de poder seguir sin problema en directo todo lo que vaya sucediendo incluso antes del banderazo inicial, como en las anteriores citas de la Copa de España élite y sub-23 y en el resto de pruebas que quedarán por disputarse. El precio es de 10€ e incluye la oportunidad de disfrutar de todas las pruebas de la Copa de España élite y sub-23 2024.

La asociación con HelmugaCloud permite potenciar la cobertura en directo del ciclismo élite y sub-23 a través de la APP de Ciclismo El Pelotón. Con toda la información de actualidad, permitirá a los aficionados seguir al minuto el desarrollo de las competiciones con un atractivo diseño que incluye la participación con equipos y dorsales, la situación de carrera, un mapa con la ubicación de los ciclistas, la composición de los grupos o las clasificaciones secundarias. Además, los expertos de elpeloton.net aportarán comentarios informativos y relativos tanto al desarrollo de la prueba como a los ciclistas, mencionando datos de interés que ayudarán a entender mejor la competición.

  • Descarga la APP de Ciclismo El Pelotón

A mayores, se podrán usar los hashtag #ClasicaTorredonjimeno y #CopaEspañaEliteSub23, siendo @ClasicaTorredon la cuenta oficial de la prueba tosiriana, además de que como siempre desde el perfil de @ElPeloton tendréis contenido exclusivo de la prueba, y la crónica más detallada en la web instantes después de que el vencedor haya cruzado la línea de llegada.

    CARRERAS: Clásica Ciudad de Torredonjimeno 2024 , Copa de España élite y Sub-23 2024 ,
    ETIQUETAS: Copa de España
    Share This Article
    Facebook Twitter Copy Link
    Fabio
    Fabio
    Amante de todo lo que supone el ciclismo. Una frase: "Sin sacrificio, no hay victoria" y eso es este deporte. "Desconocidos" como el ciclismo amateur o el ciclocross me enamoran
    Deja tu comentario Deja tu comentario

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    123

    Últimas Noticias

    Charlie Meredith, ganador de la inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
    RESUMEN TV | Primera etapa de la Bidasoa Itzulia 2025: Guadalupe – Jaizkibel, CRI
    Élite y Sub-23
    Demi Vollering FDJ Suez La Vuelta
    Vollering (FDJ Surez) reclama su trono en Lagunas de Neila y se viste de líder de La Vuelta
    CiclismoFem En Fuga
    Charlie Meredith en la cronoescalada inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
    Charlie Meredith (Grupo Eulen-Nuuk) empieza liderando la Bidasoa Itzulia
    Destacado Élite y Sub-23
    2025 Itzulia Women Equipos
    La Itzulia Women 2025 contará con 19 equipos participantes
    CiclismoFem En Fuga

    Artículos relacionados

    Charlie Meredith, ganador de la inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
    Élite y Sub-23

    RESUMEN TV | Primera etapa de la Bidasoa Itzulia 2025: Guadalupe – Jaizkibel, CRI

    08/05/2025
    Charlie Meredith en la cronoescalada inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
    DestacadoÉlite y Sub-23

    Charlie Meredith (Grupo Eulen-Nuuk) empieza liderando la Bidasoa Itzulia

    09/05/2025
    Cartel Volta Castelló 2025
    Élite y Sub-23En Fuga

    La Volta Castelló 2025 se celebrará del 12 al 15 de junio con el impulso de la Diputación de Castellón

    07/05/2025
    El Pelotón La Challenge Alicante Interior - Costa Blanca presenta el recorrido de su edición 2025
    Élite y Sub-23En Fuga

    La Challenge Alicante Interior – Costa Blanca presenta el recorrido de su edición 2025

    07/05/2025
    Follow US
    © Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
     

    Cargando comentarios...
     

      adbanner
      ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
      Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
      Okay, I'll Whitelist
      Welcome Back!

      Sign in to your account

      Lost your password?