La apuesta de este 2024 para el equipo juvenil Huesca La Magia Supermercados Altoaragón pasaba por un calendario más exigente, con competiciones de primer nivel, en busca de un salto de calidad significativo y así han surgido oportunidades como las del pasado fin de semana. Los corredores juniors afrontaban una doble cita nacional con la disputa de la Copa de España Trofeu 15 d’Abril (La Canonja) y la Clàssica l’Hospitalet-Vandellós (L’Hospitalet de l’Infant) en tierras tarraconenses. Finalmente, Galván conseguía un meritorio quinto puesto en la prueba de L’Hospitalet.
En la primera jornada, la suerte no estuvo del lado de los aragoneses en un inicio rápido y algo accidentado. Jiménez sufría una avería en la bici en los primeros kilómetros de carrera, Casals se veía inmerso en una primera montonera y Estévez padecía lo propio unos kilómetros más adelante. El ritmo era un punto más elevado de lo habitual y pronto Galván, Tame y Soriano eran los únicos supervivientes del conjunto oscense. Cedía este último en la segunda cota de montaña y se veía reducido el pelotón a una treintena de unidades. Con la carrera lanzada, tanto Galván como Tame partían con la premisa de mantener puestos cabeceros para evitar cortes y caídas, pero ambos, en buena condición de forma, trataron de tensar la carrera hacia abajo.
Varias escapadas endurecían más si cabe una prueba rota en los kilómetros finales con la presencia de nombres a tener en cuenta como Zafra (Purito-Tadesan-Nuria) o Freire (Bathco) quienes lograron una renta superior al minuto. Pese a ello, Roca (Castillo de Onda) logró llevarse el gato al agua en un ajustado esprint en el que no pudieron participar Galván (34º) y Tame (36º) tras un imponderable esfuerzo.
No decaía el nivel en la jornada dominical con una Clàssica l’Hospitalet que presentaba un cartel prácticamente idéntico. La dinámica de carrera no difirió tampoco. Un primer tramo llano de carrera destacó a Jimenez junto a otros ocho ciclistas en una escapada que no contó con demasiada renta. Por detrás, sus compañeros mantenían una estrategia más defensiva, apagando cualquier conato de fuga y ocupando posiciones delanteras en el pelotón.
Sería en la segunda parte de la ascensión más prolongada del día donde se decidiría la carrera. Tres grupos protagonizaban una incesante lucha para reducir unas diferencias que rondaban el minuto entre una y otra escaramuza. Soriano se mantenía en el pelotón, Tame lo hacía en un grupo delantero de diez ciclistas y Galván se filtraba en una cabeza de carrera compuesta por doce unidades.
Se escapaban de nuevo las opciones de disputa. Domínguez (Picusa Academy) era esta vez el protagonista y se adelantaba a la escapada para anotarse la victoria. Por detrás, Galván lograba ser el cuarto más rápido (5º final) al sprint firmando uno de los mejores resultados del equipo juvenil en lo que va de campaña.