Como ya es habitual desde años en la categoría junior, cada mes de marzo y repartido en dos semanas diferentes, llega el Trofeo Victor Cabedo. La competición afronta su XII edición, bajo el lema «Cuna de Campeones», y dará el pistoletazo de salida este fin de semana con las pruebas de Càlig y Castellnovo. Las localidades que acogerán estas competiciones serán, además de las mencionadas, Onda y Segorbe.
El primer contacto durante este sábado y domingo llevará a los ciclistas a competir en el XI Trofeo Julian Borràs, prueba que el año pasado cerró el certamen y el III Trofeo Ayuntamiento Castellnovo, que no estuvo presente en la edición de 2023 y sustituye a Lucena.
Edición 2023
El Trofeo Julian Borràs, que abrirá la competición este año, tuvo como ganador a Diego Aparicio (VAL) quién, junto a Alvaro Gomez (TAL), segundo clasificado, aventajaron a un pelotón que lideró Daniel Kazacov (PCB) para ser tercero. La clasificación general, en cambio, recayó en manos de Alejandro Abril (VAL) con Pablo Lospitao (ELE) en segundo lugar en mitad de la exhibición del Valverde Team que también copó la tercera plaza de la general con Luis Lopez. La victoria por equipos fue para el conjunto murciano, al igual que el premio de la montaña que ganó su ciclista Luis Alberto Lajarín. El mejor joven de la edición fue Adrià Pericas (PUR).
Recorrido
Sábado 16 de marzo, XI Trofeo Julian Borràs: Càlig – Càlig; 98 km
La prueba en Cálig, mantendrá el mismo recorrido que en 2023 y superará los 1100 metros de desnivel positivo durante los 98 kilómetros de constante sube y baja que tendrán que afrontar los ciclistas. Serán 5 vueltas a un circuito, que pese a que no sea extremadamente exigente, ofrecerá diferentes alternativas de desarrollo con subidas cortas y explosivas, destacando el alto Cerdos, que será puntuable de 3ª categoría en el segundo, tercero y cuarto giro.
Domingo 17 de marzo, III Trofeo Ayuntamiento de Castellnovo: Castellnovo – Castellnovo; 95 km
El Trofeo en Castellnovo será muy diferente a la prueba de la jornada anterior, aproximándose tan solo en cuanto a la distanca, 95 kilómetros, con un inicio «cómodo» a priori, y una segunda parte de la carrera muy exigente. Los ciclistas afrontarán el Alto de la Nevera (2ª categoría) y el Alto de Almedíjar (1ª categoría) antes de encarar la bajada hacia la línea de meta, teniendo que superar un ultimo repecho que podría determinar por dilucidar al ganador del día.
Favoritos
Como anunció la propia organización «un total de 26 equipos y 200 corredores participarán en la XII edición del Trofeo Víctor Cabedo. La competición contará con la participación de los mejores equipos de la categoría junior desde los diferentes puntos de España». Pese a no tener aún una preinscripción oficial y teniendo en cuenta los ciclistas que competirán en las mismas fechas junto a la selección Española en la Guido Reybrouck Classic, destacamos, por ejemplo, las plantillas de los siempre competitivos Valverde Team, Bathco, Electromercantil GR100, Purito-Tadesan-Nuria o la selección de Kazajistán.
Cobertura
Las pruebas podrán seguirse con información en directo en el perfil de X del Trofeo Victor Cabedo.