Esta primera edición de la Challenge Vuelta Ciclista a Extremadura 2024 se dividió en 2 etapas, sábado 18 en Ribera del Fresno y domingo 19 en Plasencia.
Ribera del Fresno se volcaba con la presencia de la carrera y abarrotaba la salida de esta primera etapa. Una salida con infinidad de ataques controlada por los distintos equipos que conformaban el pelotón, tomando siempre la iniciativa de estos el Maguisa Guijuelo, el Sanse-Elecox y Team Grupo Serman.
Se llegó de manera compacta al primer Sprint Special, llevándose los primeros 3 puntos el corredor de Cortizo, Gael Garcia y se provocaría una pequeña fuga de cuatro corredores. Antes de iniciar la subida a Hornachos ya era absorbido este grupo y el ritmo del pelotón era alto. El Premio de Montaña sería para otro corredor del equipo Cortizo, Tomas Pombo, que mostraba sus intenciones de ser un candidato para la general.
Tras este Premio de Montaña y su posterior descenso el grupo se mantuvo con unos 70 corredores que llevarían al siguiente Premio de Montaña donde se estiraría el grupo. Era el corredor del Team Grupo Serman, Alberto Gallego, quien se llevaría los 3 puntos y quedaría empatado con Pombo para la obtención del maillot de lunares que se decidiría en meta. El segundo Sprint Special sería nuevamente para Gael Garcia, teniendo asegurado matemáticamente este maillot en esta Challenge Vuelta Ciclista a Extremadura 2024.
Los últimos kilómetros fueron muy rápidos, con una media de carrera de 41,5 km/h, llegando a Ribera del Fresno el peloton, donde se disputaría al sprint esta primera etapa. En 1 hora, 50 minutos y 42 segundos paraba el crono Tomas Pombo que se vestiría de líder, por delante de su compañero de equipo Gael Garcia y Marcos Morla (Zamora Enamora). El mejor extremeño en la general sería Jaime Sanchez (Electromercantil-Gr100).
Con 85 kilómetros por delante, la categoría junior masculina saldría a las 9:00 horas desde Plasencia, para disputarse la general por el Valle del Ambroz. Los primeros 24 kilómetros se rodó en grupo pese haber varios intentos de fuga sin éxito. Era en ese kilometro cuando la carrera se rompía, una subida de unos 4 kilómetros en la que Mario Cordero (El Duende Bike Jerez) se imponía a Alberto Gallego (Team Grupo Serman) en el Premio de Montaña. El descenso fue rápido y enlazábamos con el Sprint Special del Pk 37,9, que se la disputaron la pareja conformada por Emilio Garcia (Maguisa Guijuelo) y el líder Tomas Pombo (Cortizo), que viajaban en fuga. Este premio ya lo tenia asegurado del día anterior Gael García (Cortizo) con llegar a meta en la etapa.
Les daban caza, pero el Líder, Tomas Pombo, seguía mostrando su buen estado de forma y de esta manera ganaba el Premio de Montaña ubicado en Hervás, sobre el Pk 44,7. Esto le servía para llevarse el maillot de la montaña. Restaban mas de 40 kilómetros hasta Plasencia, con un pelotón de 25 corredores que se disputarían la prueba. Eran muchos los corredores que lo intentaban, pero fue Mansur Beisembay (Selección Kazajistan) quien se marcharía en solitario hacía meta. Su ventaja llegó a ampliarse hasta 40 segundos sobre el pelotón, un pelotón que lo vigilaba desde lejos y que trabajaría para neutralizarlo a falta de 15 kilómetros a meta, fue ahí donde un gran Emilio García (Maguisa Guijuelo) gestaría un gran ataque para llegar en solitario a meta y llevarse la segunda etapa de esta Challenge Vuelta Ciclista a Extremadura 2024.
A 15 segundos de García llegaría Juan Sanchez (Team Grupo Serman), quedando segundo en la etapa y tras el sería el sprint del pelotón principal, que ganaría Tomas Pombo (Cortizo) quien se llevaría la general por puntos de esta Challenge. La general la completarían Emilio Garcia (Maguisa Guijuelo) y Elio Lopez (El Duende Bike Jerez). El mejor Extremeño fue Luis Gallego (Electromercantil-Gr100) que estuvo muy activo para dar caza al Kazajo que estuvo en fuga. El mejor equipo de esta Challenge se lo llevaría el Team Grupo Serman.