Doce meses después de que Vic acogiera los Campeonatos de España de Ciclocross, la cita más importante para los ciclistas patrios se traslada este fin de semana a la localidad alavesa de Amurrio. Con apenas dos ediciones de experiencia en su ya icónico circuito de El Refor, la organización comandada por Kuskumendi MTB se despedirá de este importante evento con un domingo lleno de carreras.
Circuito
Los primeros metros del circuito alavés serán relativamente rectilíneos y planos, hasta que los competidores se adentren en un pequeño caracol que les conducirá al primer paso por boxes. Tras este ‘impasse’, el circuito se dirige a la zona más exigente de cada uno de los giros, además de ser la más alejada de la zona de meta. El primer punto caliente será una bajada en ladera donde el barro complicará aún más las trazadas, para inmediatamente después hacer frente a un largo talud en ascenso que les lleva de nuevo al mismo lugar.
Sobrepasados estos dos puntos críticos, el trazado vuelve a su planicie más habitual en busca del segundo box, aunque no sin antes pasar por un tramo de arena que pondrá las cosas difíciles a más de uno en el tramo central de la vuelta. Ya en el tramo final, los participantes deberán hacer frente a una ‘off camber’ de pocos metros por partida doble, donde un desliz podría ser crucial antes de encarar los troncos, último obstáculo reseñable previo a la larga recta de meta.
Favoritos
La carrera encargada de cerrar las competiciones en Amurrio no será otra que la élite masculina, donde Felipe Orts (La Vila Joiosa – Neteo) buscará su sexto entorchado para igualar el actual récord del certamen. Frente a él se darán cita los nombres habituales de estas lides, comandados por la veteranía de Aitor Esteban (Ermua Innpulso), Ismael Esteban (Logos – BH), Kevin Suárez (Nesta – MMR) o Mario Junquera (Unicaja Banco – Gijón) o la savia nueva de Jofre Cullell (Cataluña), Gonzalo Inguanzo (Super Froiz) o Julio Pérez (Occidental CC).
Poco antes habrá sido el turno de la manga élite y sub-23 femenina, la única que reparte dos maillots durante la jornada dominical. Entre las ‘mayores’, Lucía González (Nesta – MMR) tiene a su alcance el répoker consecutivo de títulos, aunque no deberá irse muy lejos para encontrar en Sofía Rodríguez (Nesta – MMR) a su gran rival. En la lucha por completar el podio, Alba Teruel (Laboral Kutxa – Euskadi), Irene Trabazo (Galicia) o Sara Bonillo (Bikery – Denpros) también tendrán voz y voto. El título menor, más abierto aún, tendrá como contendientes a Marta Cano (Cataluña), Nahia Arana (Euskadi), Laura Mira (Galicia), Lucía Gómez (Illes Balears) o Ainara Albert (Massi – Baix Ter).
Con prueba separada respecto a los que otras veces son sus acompañantes, los sub-23 masculinos tendrán una oportunidad única de lucimiento. Habituales en la batalla con los élite, no cabe duda de las opciones de triunfo para Raúl Mira (Comunitat Valenciana), Alain Suárez (Nesta – MMR) o Miguel Rodríguez (Super Froiz). Gracias a su localía, Diego Ruiz de Arcaute (Euskadi) y Gorka Corres (Euskadi) encabezarán una amplia lista de posibles sorpresas que comparte con José Rebollo (Bikery – Denpros), Javier Zaera (Aragón) o Emilio Reinoso (Madrid).
Las más madrugadoras del domingo serán los chicas junior, que contarán de manera poco habitual con prueba separada del resto de féminas, a las que han puesto en más de un apuro en pruebas autonómicas de diversos puntos del país. Una de las grandes revolucionarias de las clasificaciones Open ha sido Irati Aranguren (Euskadi), que defenderá junto a Maier Olano (Euskadi) los intereses locales ante Lorena Patiño (Galicia) y un batiburrillo de candidatas entre las que destacan Ana López (Aragón), Carmela Solares (Asturias), Marta Estevez (Galicia) o Aroa Otero (Galicia).
Cobertura
La lista de competiciones se iniciará a las 10:00, cuando tomen la salida las féminas junior. El relevo lo tomará a las 11:00 la manga sub23 masculina. Para dar continuidad al programa de carreras, las 12:30 marcarán la hora de salida de las élite y sub-23 femeninas. El fin de semana de competiciones se cerrará con la prueba élite masculina, cuyo inicio está previsto para las 14:00 con una duración aproximada de una hora.
Al contrario que la jornada previa, el domingo si contará con retransmisión televisiva, que se iniciará a las 09:50 en el canal de YouTube de Sportpublic TV. Además, las dos últimas pruebas serán emitidas también por ETB a traves de su cuarto canal de televisión y en la página web del grupo desde las 12:25 de la mañana. Además, se podrán seguir las pruebas en el hashtag #CECxAmurrio24 y en las redes sociales de la @RFECiclismo.