Se acerca el final de este 2023 y por tanto toca cerrar nuestro habitual Siete Ideal élite y sub-23 de cada temporada. Lo hacemos sumando el toque americano al ya excelso equipazo que habíamos conformado con la presencia de Daniel Cavia (Gomur-Cantabria Infinita), Unai Aznar y Diego Uriarte (Finisher), David Domínguez (Zamora Enamora), Aritz Urra (Telco’m-ON Clima-Osès) y Samuel Fernández (Caja Rural-Alea). Ese toque se lo da SERGIO CHUMIL, que demostró por segundo año seguido que hay pocos escaladores como él, consiguiendo que Guatemala tenga su hueco dentro del campo profesional ya que sus importantes victorias durante esta campaña le abrieron las puertas del Burgos-BH de cara a 2024.
Sergio volvió a ser uno de los pilares del CC Padronés-Cortizo, otorgando al conjunto gallego varios de los triunfos más sonados, teniendo como común denominador cada uno de ellos el hecho de conseguirse en carreras de una extraordinaria dureza.
Lo cierto es que no le costó nada estrenar su palmarés ya que fue llegar y besar el santo. Chumil aterrizaba en nuestro país en mayo y en su segundo aparición con el maillot del Padronés-Cortizo ya levantaba los brazos al imponerse en toda una plaza como la de Vigo-Copa de España, cita que ponía el punto y final a la competición nacional. No hay que dejar de lado que un año antes había sido segundo en esta misma prueba, así que se puede decir que se quitó la espinita y que es evidente que un recorrido como el vigués, plagado de puertos, le viene como anillo al dedo. Su ataque final en la ascensión al muro de A Madroa fue incontestable, entrando triunfante con una superioridad pasmosa para regocijo de sus superiores del conjunto de Padrón, ya que se hacían con la prueba organizada por sus rivales director del Vigo-Rías Baixas.
De ahí hasta el final de temporada todas sus participaciones, principalmente en grandes vueltas se saldaron con top-10, destacando que un par de semanas después de ganar en Galicia, volvía a colgarse otra buena pieza con la etapa reina de toda una Vuelta a Navarra. El guatemalteco repetía actuación y aprovechando las duras rampas del alto de San Cristóbal, lanzaba un importante órdago que no tuvo respuesta para alcanzar la cima sin compañía.
Sergio Chumil de @ccpadrones se lleva la 2️⃣ etapa de la #VN23 pic.twitter.com/vZJ5Ws8Pdy
— Vuelta Ciclista a Navarra (@Vuelta_Navarra) June 9, 2023
Sin duda, demostró que este guion lo conoce de memoria y lo repitió ya en julio en la Vuelta a Zamora. Allí llegaba tras ser sexto en el Circuito Montañés, yendo de menos a más en la ronda zamorana. Para ser sinceros, Sergio se dejo ver en el momento clave para hacerlo, y no solo se hacía con el parcial clave, si no que además sentenciaba la carrera a su favor y se convertía en el campeón de una de las vueltas por etapas más prestigiosa de nuestro calendario. Chumil llegaba a la cuarta etapa tras tres días en los que estuvo con los mejores en todo momento, pero sin asomar en exceso la cabeza.
En la salida, le vimos relamerse ante el periplo montañoso que le esperaba por delante por la habitual decisiva etapa en la Alta Sanabria. Sus compañeros hacían un trabajo sensacional en el doble paso por los durísimos altos de Ladiairo y Marabón, seleccionando mucho el grupo de favoritos, haciendo sufrir de lo lindo al líder en ese momento, Jan Castellón (Caja Rural-Alea), y, sobre todo, permitiendo a Sergio no desgastarse nada. Con las fuerzas intactas arrancaba el bueno de Chumil los terribles 10 kilómetros hacia arriba del alto del Parque Eólico de Lubián. A 3 kilómetros para coronar llegaba el momento de su demarraje y como en Vigo y Navarra, sus rivales le acabarían viendo ya en meta. Esta vez se hacía con una renta mayúscula que le permitía vestirse de amarillo y acabar siendo el ganador de la Vuelta a Zamora. Este hito le valía para que pocos días después, el Burgos-BH depositará en él toda su confianza y anunciase su incorporación a la plantilla profesional para la temporada de 2024.
#VueltaZamora23 Así ha sido la entrada de Sergio Chumil (@ccpadrones ) en la meta situada en la cima del Parque Eólico del @ibereolica
Desde @Aytolubian sale como casi ganador de la 40ª edición de la carrera zamorana#ZamoraEnamora @dipuzamora pic.twitter.com/kNK4c7VO9M— lavueltaazamora (@lavueltaazamora) July 15, 2023
Cerraba el año con otras notables actuaciones al ser cuarto en la Domaio Heroica y especialmente con otra cuarta posición en la general de la Vuelta a Salamanca, tras sobresalir en las dos etapas de montaña, y en la Volta a Galicia, donde a punto estaba de dejar su sello en la etapa reina de otra gran ronda, ya que en la meta de A Pobra de Trives era segundo. De vuelta a su país, hace tan solo un mes le veíamos disputando la Vuelta a Guatemala donde, entre profesionales, vencía en dos de sus etapas. Impresionante colofón al año de ensueño de Sergio Chumil.
EL OTRO SIETE IDEAL
También, como cada año, queremos remarcar lo difícil que nos lo pusieron los ciclistas del pelotón élite y sub-23 para poder elegir con claridad los siete integrantes de nuestro siete ideal. Por eso queremos aprovechar este último capítulo para destacar otro septeto de corredores que bien podría hacer sombra al elegido como principal.
Evidentemente, Thomas Silva (Caja Rural-Alea) no podía faltar. El uruguayo ya fue titular en el siete ideal de 2023 y este año consiguió el objetivo de saltar al profesionalismo con el conjunto navarro tras una gran campaña con victorias en Extremadura, Navarra, Alsasua y, sobre todo, en la general de la Copa de España élite y sub-23 de la que fue clarísimo dominador. Tampoco podemos olvidarnos de su compañero Julen Arriola-Bengoa, otro que pasa a profesionales con Caja Rural-RGA, después de varias temporadas en las que se ha ido superando. En este 2023 fue el gran nombre del calendario vasco al quedar campeón del Torneo Euskaldun y conseguir hasta tres victorias del posterior Torneo Lehendakari. Gran año el realizado por el ciclista alavés.

Tampoco podemos dejar de lado a los chicos del Laboral Kutxa, que volvieron a protagonizar grandes jornadas de ciclismo. De todos ellos destacamos a Unai Zubeldia por proclamarse campeón de Euskadi en Beasain, vencer en las plazas del Euskaldun de Berriatua y Estella y por anotarse la Santikutz Klasika de Legazpi, para muchos la prueba más exigente de esta edición de la Copa de España. En esta Copa de España también escribía David Delgado (CC Padronés-Cortizo) una de las páginas más bonitas al triunfar, con exhibición incluida, en su Torredonjimeno natal, delante de amigos y familiares. Además, el escalador jienense conquistaba una cima tan significativa como la de Gorla, se quedaba con la etapa reina de la Vuelta a Cantabria y quedaba segundo en la Vuelta a Zamora, haciendo méritos para también brincar al profesionalismo con Burgos-BH.
Kacper Krawiec (Telco’m-ON Clima-Osès) y Sergi Darder (High Level-GSport) nos aportarían muchas alegrías. El polaco se «paseó» en la Challenge B-Guara y en el GP Vila-real durante el mes de junio, venciendo posteriormente etapas de altísima montaña en la Vuelta a la Comunidad de Madrid Sub-23 y en la Vuelta a Hispania Sub-23, acabando en el podio de la ronda hispana y un par de meses antes en la Vuelta a Ávila. En cuanto al velocista catalán, este año dio un paso adelante y fue, junto a Aritz Urra, el gran dominador de las más importantes volatas vividas esta campaña. Darder se hacía con etapas en la Vuelta al Guadalentín, el Memorial Sanroma, con la Volta al Montsià y con el último parcial de la Vuelta a Hispania, siendo el primer ciclista español en ganar en la historia de esta carrera.

El doblete de Unai Aznar en el Campeonato de España fue una de las grandes gestas realizadas en este 2023, pero el papel hecho por su hermano Hugo Aznar no le va a la zaga. Tanto es así que lo realizado en Finisher por Hugo ya le hizo acreedor para vestir los colores de Kern Pharma. Su etapa y general en la Vuelta a Navarra sobresale por encima de todo, pero no hay que olvidar que ya había sido el mejor en la sabrosísima segunda etapa de la Bidasoa Itzulia y que fue plata en los nacionales sub-23 de contrarreloj.
SIETE IDEAL ÉLITE Y SUB-23 DE ELPELOTÓN.NET EN 2023
- DANIEL CAVIA (Gomur-Cantabria Infinita): “Soy un enamorado del ciclismo“
- DAVID DOMÍNGUEZ (Zamora Enamora): “A mucha gente no le gustó que un élite ganara el Valenciaga“
- UNAI AZNAR (Finisher): “Cuando gana Hugo me hace más ilusión que si gano yo“
- ARITZ URRA (Telco’m-ON Clima-Osès): “Si no tengo la oportunidad en pros, no creo que siga en amateur“
- DIEGO URIARTE (Finisher): “La categoría amateur es muy necesaria“
- SAMUEL FERNÁNDEZ (Caja Rural-Alea): “Sé que ahora tengo la oportunidad de convertirme en el ciclista que siempre soñé“
- SERGIO CHUMIL (CC Padronés-Cortizo)