El critérium de ciclismo femenino que se disputará en Granada este domingo contará con un elenco de excepción.
Continúan sumándose nombres para la edición inaugural de Reinas de la Alhambra, el primer critérium de ciclismo femenino que se disputa en España. El próximo domingo 3 de diciembre, a partir de las 12:00 en la Gran Vía de Colón de Granada, un pelotón de casi 40 ciclistas de todo el mundo participará en este evento pionero. A las ya anunciadas Mavi García, nueve veces campeona de España, y Ashleigh Moolman, dos veces podio en el Giro de Italia, se suman ahora una quincena de profesionales entre las que brillan Sara Martín, gran promesa del ciclismo nacional encuadrada en Movistar Team, y Letizia Paternoster, estrella de la selección italiana de pista y el equipo Jayco-AlUla.
Sara Martín (1999, Aranda de Duero) se formó en el ‘vivero’ de Sopela Women’s Team y dio el salto al profesionalismo con Movistar Team en 2021 con una colección de cuatro maillots de campeona de España en el armario (dos como juvenil, dos como sub23) que posteriormente amplió con otros dos más ya vestida de telefónica. La burgalesa es una rodadora de excelente fondo físico, tal y como demostró este mes de mayo con una fantástica victoria de etapa en la Vuelta a Andalucía. Habitual de Sierra Nevada, donde adora entrenar, fue una gregaria clave para Annemiek van Vleuten en su último triunfo en el Giro de Italia. No será la única Movistar presente este domingo en la Gran Vía: también estarán la vasca Lourdes Oyarbide, la murciana Gloria Rodríguez y la serbia Jelena Eric.
Letizia Paternoster (1999, Cles) ha sido desde juveniles uno de los mayores talentos del ciclismo italiano. Su pedigrí se construyó fundamentalmente en la pista, donde ha sido campeona tanto europea como mundial. De hecho, hace dos años se alzó con el oro en la prueba de Eliminación en los Campeonatos del Mundo de Roubaix 2021, lo que por sí solo le convierte en una de las ciclistas a batir en Reinas de la Alhambra. En la carretera, militó cuatro años en Trek-Segafredo antes de recalar el pasado invierno en Jayco-AlUla.
La mentada Paternoster no será la única italiana en liza este fin de semana en Granada. Desde Treviso volará Nadia Quagliotto, transalpina del conjunto español Laboral Kutxa que también estará representado por la balear Yurani Blanco. Otro de los grandes nombres del ciclismo español, Sandra Alonso (Ceratizit-WNT), top10 en la Paris-Roubaix femenina, será también de la partida. La vallisoletana Isa Martín defenderá los colores de Eneicat; la turca Esra Nur Gökcek, los del conjunto Soltec; y la mallorquina Marga López, los del Proximus belga.
También habrá profesionales granadinas y andaluzas en el pelotón de Reinas de la Alhambra, empezando por la otureña de adopción y balear de nacimiento Marina Garau (Cantabria Deporte). El camino inverso ha hecho Lorena Feixas (Soltec), nacida en Huétor Vega y ahora residente en las islas. Figurarán en el elenco auténticas leyendas del ciclismo granadino como Rocío Martín y del andaluz como Belén López o María Díaz Pernía, al igual que promesas como Elena Pérez.
Ciclistas UCI participantes en Reinas de la Alhambra
Jayco-AlUla: Letizia Paternoster (ITA)
Liv Racing-TeqFind: Mavi García (ESP)
Movistar Team: Jelena Eric (SRB), Sara Martín (ESP), Lourdes Oyarbide (ESP), Gloria Rodríguez (ESP)
AG Insurance – Soudal Quick Step: Ashleigh Moolman (SAF)
Cantabria Deporte: Marina Garau (ESP)
Ceratizit-WNT: Sandra Alonso (ESP)
Eneicat – CMTeam: Isa Martín (ESP)
Laboral Kutxa – Fundación Euskadi: Iurani Blanco (ESP), Nadia Quagliotto (ITA)
Proximus: Marga López (ESP)
Soltec Team: Lorena Feixas (ESP), Esra Nur Gökcek (TUR)
Ciclistas Elite: María Díaz Pernía (Bull Bikes), Ángela Fernández, Alba Herrero (Cartagena), Elena Pérez (CC Meruelo), Nerea Nuño (Denver Disruptors), Rocío Martín (Glassdrive)
Prensa Momparler Cycling