Este sábado se bajará el candado a la intensa y completa temporada 2023 en Euskadi para el pelotón élite y sub-23. Una campaña que arrancaba en el mes de febrero con el Torneo Euskaldun en Zumaia y que finalizará a mediados de septiembre con la cita de Oñati en la que se despedirá el Torneo Lehendakari.
Por el camino han sido siete meses cargados de emoción, momentos mágicos y muchísimo ciclismo, donde rara ha sido la semana en este territorio sin competiciones para nuestro pelotón amateur. En la mañana de este 16 de septiembre sabremos el ganador de la XXXVI Oñati Proba, y de manera oficial ya se podrá decir que Ander Ganzábal (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi) es el nuevo campeón del Lehendakari 2023, cogiendo el relevo a Mulu Kinfe (Caja Rural-Alea), hoy en el campo profesional, mientras que en la cita guipuzcoana Pablo Castrillo le daba al Lizarte su última victoria.
- Crónica de la XXXV Oñati Proba – Torneo Lehendakari 2022
- Clasificación completa de la XXXV Oñati Proba – Torneo Lehendakari 2022
Palmarés de la Oñati Saria (últimas 8 ediciones)
2022: Pablo Castrillo (Lizarte), Unai Esparza (Grupo Eulen-Nuuk), Yanne Dorenbos (Rabobank)
2021: Unai Iribar (Laboral Kutxa), Xabier Isasa (Laboral Kutxa), Enekoitz Azparren (Laboral Kutxa)
2020: Pelayo Sánchez (Gomur-Cantabria Infinita), Xabier Isasa (Goierri Kirol Elkartea), Unai Iribar (Laboral Kutxa)
2019: Juan Fernando Calle (Caja Rural-RGA), Asier Etxeberria (Laboral Kutxa), Jon Agirre (Baqué Team)
2018: Jaume Sureda (Caja Rural-RGA), Unai Cuadrado (AMPO), Jon Agirre (Baqué Team)
2017: Álvaro Cuadros (Caja Rural-RGA), Jokin Aranburu (AMPO), Aitor Rodríguez (Caja Rural-RGA)
2016: Óscar Rodríguez (Lizarte), Sergio Samitier (Lizarte), Jokin Etxabe (Seguros Bilbao)
2015: Alex Aranburu (Baqué Team), Asier Unanue (Caja Rural-RGA), Julen Amezqueta (Baqué Team)
Recorrido
La cita guipuzcoana será un calco en su recorrido de 115 kilómetros con respecto a lo vivido el año pasado. Su esencia seguirá siendo la misma, con un encadenamiento de altos en su tramo decisivo que invitarán al ataque y dejarán una de las carreras más vistosas. La mejor manera de poder dejar un muy buen sabor de boca a una temporada que se nos escapa.

En total, estarán esperando la meta volante de Zubillaga (km 33) y cuatro puertos de montaña de tercera categoría, el Alto de Udana (km 44), el Alto de Atagoiti (km 51), el Alto de Aztiria (km 86) y el alto de Arregi (km 111). Hay que remarcar que tras el descenso de Atagoiti también habrá que escalar dos exigentes cotas no puntuables como Lierni (km 63) y Barbari (km 74), incrementando la fatiga de esta exigente prueba antes de llegar a Zerain, desde donde comenzará la ascensión más dura de la prueba, el alto de Aztiria. Esta subida suele ser el lugar elegido por loos hombres más fuertes para romper la carrera, ya que estamos ante algo más de 5 kilómetros de distancia con una media superior al 6%, y dos kilómetros centrales al 7,5%.
Superando su cima, con 30 kilómetros aun por cubrir, los corredores no tendrán aun el esperado descenso, ya que rápidamente la carretera volverá a picar hacia arriba para llegar al alto de Udana (km 98-no puntuable). Ahí sí llegará un tramo muy favorable hacia Oñati, aunque estará aguardando el postre del día, un punto determinante como el muro de Arregi. Su kilómetro con rampas superiores al 10% y que se supera cuando tan solo queden 4 kilómetros para la llegada, hace que el ciclista que llegue con más fuerza y pueda pasar en cabeza con una diferencia en cabeza, por mínima que sea, acabe siendo determinante.
Favoritos
Ya no habrá pelea por el Torneo Lehendakari, con Ander Ganzábal (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi) como triunfador final, pero seguro que nos divertiremos en una prueba con tanta montaña. Por tanto, los escaladores tendrán una oportunidad perfecta para poder lucirse en este último «baile» en Euskadi, así que ahí habrá que apostar por los Julen Arriola-Bengoa (Caja Rural-Alea), Dylan Westley y Pablo Carrascosa (Finisher) y la extraordinaria puesta en escena del Laboral Kutxa-Fundación Euskadi con Iñaki Díaz, Ailetz Lasa Unai Zubeldia, Iñaki Murua y el propio Ander Ganzabal.
Pocas dudas tenemos de que se dejarán ver ciclistas como Marc Cabedo (Telco’m-ON Clima-Osès), Ben Houlihan (Eiser-Hirumet), Unai Esparza, segundo en la última edición, José Marín (Grupo Eulen-Nuuk) o Jon Gil (Gomur-Cantabria Infinita).
Así llega el Torneo Lehendakari 2023
Como decimos, Ander Ganzábal (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi) ya es el ganador matemático de este Torneo Lehendakari y podría quedarse en casa en las dos últimas fechas del campeonato vasco que se disputará este fin de semana. El ciclista vizcaíno cuenta con 135 puntos, viniendo tras él su compañero Iñaki Díaz, que con 94 puntos, es el primer ciclista sub-23, completando el podio virtual el británico Dylan Westley (Finisher) con 85 puntos.
- Clasificación provisional del Torneo Lehendakari 2023
- Calendario del Torneo Lehendakari 2023
- Reglamento del Torneo Lehendakari 2023
Cobertura
A las 10h de la mañana de este sábado, 16 de septiembre, arrancará esta última fecha del Torneo Lehendakari. Lo hará desde la Calle Universidad de la villa guipuzcoana, por la que irá pasando en varias ocasiones más, antes de alcanzar la línea de llegada, en el mismo punto desde el que se partió, cerca de las 13h.
Como siempre las redes sociales serán el mejor escaparate para seguir el minuto a minuto a través de los hashtags #Oñati, #TorneoLehendakari y #LehendakariTxapeldeta. Desde @ElPeloton aportaremos la información necesaria para no perderse detalle de la prueba y nada más acabar la carrera tendréis la crónica con todo lo sucedido en nuestra web.