El ciclista junior Markel Beloki, hijo del exciclista Joseba Beloki, ha sido confirmado como ciclista del WorldTeam para las tres próximas temporadas.
Markel, de dieciocho años, salta al WorldTour para correr con el EF Education-EasyPost. Debutará como profesional con nuestro equipo en 2024.
Los amigos de Markel siempre han sabido que tiene talento. Este año ha ganado cinco de las carreras junior más importantes de España, incluidos los campeonatos nacionales de contrarreloj. Vuela lejos de ellos en sus subidas locales. Pasar directamente al WorldTour será un gran salto, pero Markel sabe que tendrá tiempo y apoyo de talla mundial para crecer y desarrollarse a su propio ritmo en nuestro equipo.
«Mi objetivo ahora mismo es mejorar», dice Markel. «Sé que soy joven, realmente joven para estar en el WorldTour, pero tendré tiempo en este equipo para mejorar poco a poco. Iré cada día a mejorar mi nivel y a trabajar para el equipo».
A largo plazo, el sueño de Markel es ser corredor de tres semanas. Cree que puede competir en carreras como el Tour de Francia, el Giro de Italia y la Vuelta a España desde que dejó caer a su padre en la subida favorita de ambos, el Zaldiaran, a las afueras de su ciudad natal, Vitoria-Gasteiz.
El padre de Markel es el legendario ciclista vasco Joseba Beloki, que subió tres veces al podio del Tour de Francia. Markel es demasiado joven para recordar haber visto correr a su padre. Tenía dos años cuando su padre colgó la bicicleta de carreras. Markel sólo ha visto los famosos ataques de su padre en YouTube. Pero en cuanto Markel tuvo edad para montar en bicicleta, su padre le llevaba a las colinas del País Vasco. Nunca se presionó a Markel para que corriera. Simplemente le encantaba.
Al principio, le gustaba ganar a sus amigos en las cimas de las montañas locales. Las carreras de bicicletas son muy populares en el País Vasco y muchos niños las practican. A los 12 años, Markel se unió a un club local y empezó a correr de verdad. A menudo montaba con su padre, que le enseñó a ser ciclista.
A medida que ha crecido y se ha hecho más fuerte, Markel ha demostrado que también puede soportar un riguroso programa de carreras. Vive y respira ciclismo.
¡Nuestro @MarkelBeloki ha firmado su primer contrato profesional con @EFprocycling
No podemos estar más orgullosos de ver cómo todo su trabajo y dedicación en su corta pero brillante carrera ha tenido su recompensa 👏🏻 pic.twitter.com/a3iPIM2ftN
— MMRACADEMY (@MMR_Academy) September 29, 2023
«Markel ha demostrado ser el júnior dominante en las carreras españolas», afirma Jonathan Vaughters, Director General del EF Education-EasyPost. «Ha establecido récords históricos en las subidas del País Vasco, superando a muchos corredores que han llegado a hacer cosas increíbles en las grandes vueltas. Y es un chico grande y fuerte, no un pequeño escalador. Es campeón de España de contrarreloj. Está claro que ha heredado todo lo que su padre tenía en su época de corredor y, tal vez, incluso más. Es un excelente manejador de la bicicleta, que sabe leer las carreras. El reto para nosotros va a ser cuidarlo al máximo. Será la primera vez que subamos a un júnior directamente a las filas del WorldTour. Creemos que Markel tiene un futuro increíble por delante».
Markel está preparado para el reto. Sabe que se enfrentará a momentos difíciles durante sus primeros años como profesional. «Necesitamos pasar por malos momentos para mejorar», afirma. «Hacen que los mejores momentos sean mejores».
Ponerse por primera vez el maillot del EF Education-EasyPost va a ser muy dulce. Markel está ahora en un equipo que correrá todas las carreras con las que sueña: la Clásica de San Sebastián, la Vuelta al País Vasco, el Giro, la Vuelta, el Tour de Francia. Pero no quiere adelantarse a los acontecimientos. Seguirá en la escuela, estudiando por Internet, y se centrará en mejorar día a día sobre la bicicleta. Aun así, está impaciente por enseñar su nuevo maillot a sus compañeros ciclistas.
«Sabían que estaba haciendo buenas cosas en la categoría júnior, pero no esperaban que este gran paso fuera a ser este año, así que cuando les dije que esto iba a suceder, se sorprendieron», dice Markel. «No es lo normal dar ese paso de los juniors al WorldTour, pero me llegó la oportunidad y estoy muy ilusionado por empezar la próxima temporada».